Noticias

Eugènia Balcells construye un 'Stonehenge electrónico' en el MNAC en esta exposición

La instalación multimedia es una evolución de 'From the center', una obra que la artista creó en Nueva York en los años 80 y que es uno de los principales referentes del videoarte

Sofia Alonso Wilson
Escrito por
Sofia Alonso Wilson
Redactora
Eugènia Balcells, 'Circles of time (west)', 'DES DEL CENTRE'. Instal·lació multimèdia Museu Nacional d’Art de Catalunya
Eugènia Balcells, 'Circles of time (west)', 'DES DEL CENTRE'. Instal·lació multimèdia Museu Nacional d’Art de Catalunya
Publicidad

Imaginaos estar en el centro del universo y poder vivirlo entero desde un solo punto: los pájaros, los edificios, el tráfico, la luna, e incluso el sol, que no se puede mirar de frente.

Esto es lo que experimentaréis dentro de la espectacular cúpula iridiscente que forma parte de la nueva exposición del Museo Nacional de Arte de Cataluña, obra de Eugènia Balcells, que nació en Barcelona en 1943. Fue una de las primeras en crear puntos de fuga en el mundo del multimedia y del videoarte. Arquitecta de formación, puso los planos y los números al servicio de construcciones artísticas muy singulares. Una de sus obras más reconocidas, From the center, regresa al Museu Nacional d’Art de Catalunya para cerrar el círculo: creada en los rascacielos de Nueva York en los años 80, planta los pies en Barcelona en una instalación inmersiva renovada que mantiene la esencia original. Aún contiene los sonidos de cada uno de los doce canales creados por el músico y pionero del sonido Peter Van Riper (1942–1998), una figura clave en la creación de la pieza. Una obra que la propia artista ha comparado con un “Stonehenge electrónico”.

La instalación multimedia Des del centre se expone del 21 de junio al 11 de septiembre de 2025 y cuenta, además, con una sala anexa donde se proyecta un vídeo documental y se llevan a cabo actividades paralelas para descubrirla en profundidad.

Instal·lació multimèdia 'DES DEL CENTRE'. Eugènia Balcells. Sala Oval del Museu Nacional d’Art de Catalunya. Foto MNAC
Instal·lació multimèdia 'DES DEL CENTRE'. Eugènia Balcells. Sala Oval del Museu Nacional d’Art de Catalunya. Foto MNAC

La génesis de la obra

Entre los años 1980 y 1982, Balcells fija un punto de observación en la azotea de su edificio en el Bowery, en Nueva York. Durante dos años, desde ese punto inamovible, registra doce canales de visión que parten como ejes espaciales para captar diversas capas de la realidad urbana: pájaros, edificios, cielos cambiantes, tráfico, luna y sol. El sonido, compuesto por Peter Van Riper, envuelve este universo visual, y aparece también la palabra: un poema escrito por la artista y leído por el propio músico. El res
ultado es una obra que mezcla tecnología, percepción y espiritualidad. En 2025, ese gesto inicial se transforma en una instalación definitiva en el MNAC, inspirada en el observatorio japonés Super-Kamiokande y envuelta por una cúpula iridiscente.

Eugènia Balcells, 'flight', 'DES DEL CENTRE'. Instal·lació multimèdia Museu Nacional d’Art de Catalunya
Eugènia Balcells, 'flight', 'DES DEL CENTRE'. Instal·lació multimèdia Museu Nacional d’Art de Catalunya

De Nueva York a Barcelona

La instalación actual se completa con una sala anexa donde se proyecta el documental Des de l’observatori: Nova York 1982 – Barcelona 2025, dirigido por Luis Felipe Ruiz. En este vídeo, la artista explica las claves de la obra, su proceso creativo y su evolución. Es una mirada personal, desde el recuerdo y la práctica, que ayuda a entender el contexto de esta pieza fundamental del videoarte contemporáneo.

Programación de actividades

. 5 de julio (11 h): Las artes y las ciencias, dos formas de imaginar el cosmos. Conversación entre Eugènia Balcells, David Jou y Toni Pou. Modera: Eulàlia Bosch.

. 6 de septiembre (11 h): Instalaciones multimedia como instrumentos de visión. Conversación entre Eugènia Balcells, Juan Bufill y Catalina Serra. Modera: Eulàlia Bosch.

. Durante todo el período de la exposición (en horario del museo): Proyección de The wisdom of wonder, Eugènia Balcells once and again (Luis Felipe Ruiz, 2024) y Autorretrato. Eugènia Balcells, Nueva York 2018, en el Auditorio 1.

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona en julio

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Últimas noticias
    Publicidad