Noticias

Hallazgo insólito: descubren ánforas, silos y monedas durante unas obras de rehabilitación de un foro romano en esta ciudad de Cataluña

Las primeras estimaciones apuntan a que los restos datan de entre el período tardorrepublicano y la llegada del emperador Augusto a la ciudad

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Escrito por:
Time Out Barcelona ACN
tarragona, tarraco, medieval
Foto: Eloi Tost / ACN
Publicidad

Muchos municipios de Cataluña todavía conservan joyas arquitectónicas, y ahora Tarragona acaba de ampliar su extensa lista de hallazgos arqueológicos. Los trabajos de rehabilitación del foro de la colonia de Tarraco acaban de descubrir una cisterna, silos y otros objetos como ánforas y monedas de hace siglos.

La fase de excavaciones arqueológicas ha revelado estos hallazgos en las casas cercanas al templo capitolino del conjunto monumental. De momento, sin embargo, es necesario analizarlos en detalle para saber con precisión a qué época pertenecen, aunque las primeras estimaciones apuntan a que datan de entre el período tardo-republicano y la llegada del emperador Augusto a la ciudad.

Según indica Jordi Romera, uno de los arquitectos encargados de la dirección de la obra, estos elementos ayudan a descubrir lo que realmente buscan los arqueólogos: “Información para poder datar y entender qué pasaba antes del foro de la colonia y del templo capitolino”.

tarragona, tarraco, medieval
Foto: Eloi Tost / ACN

En cuanto a los elementos encontrados dentro de las casas, había una cisterna que se construyó “de la misma manera que se haría ahora”, y en cuanto a los silos, servían preferentemente para guardar grano. También se han encontrado restos de un ánfora para transportar aceite, que “tiene el sello del artesano que la hizo” y que se ha ubicado en torno a Sevilla, ha explicado Josep Francesc Roig, director facultativo de las excavaciones.

También se ha descubierto un pequeño vasito de cerámica de unos tres centímetros, que serviría para beber vino a sorbos. Asimismo, se ha encontrado una pequeña moldura de mármol asociada a la decoración de la basílica, pavimentos con cenefas y el relieve de un caballo dibujado en una piedra.

tarragona, tarraco, medieval
Foto: Eloi Tost / ACN

La musealización del foro

Los hallazgos, por tanto, se han descubierto durante las obras que se llevan a cabo desde abril para mejorar la musealización del foro y la urbanización del entorno. Con estos descubrimientos, se prevé que los trabajos se alarguen un poco más de lo previsto y se espera que el monumento pueda reabrir a principios de 2026.

tarragona, tarraco, medieval
Foto: Eloi Tost / ACN

Esta zona es de gran importancia histórica porque fue el centro neurálgico de Tarraco durante muchos años. El foro de la colonia acogía las calles principales de la ciudad y el templo capitolino, entre otros edificios que rodeaban una gran plaza.

Con las obras, por tanto, se recuperará parte de su esplendor y se instalará una plataforma elevada sobre la calle para que todos puedan caminar por ella y contemplar algunos de los pavimentos romanos que todavía se conservan.

NO TE LO PIERDAS: 51 lugares de Cataluña que debes conocer

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Últimas noticias
    Publicidad