[title]
La escena literaria está llena de libros escritos y traducidos al catalán, y ahora habrá aún más. Devir, la editorial multinacional y distribuidora de juegos como Catan, ha anunciado que, después de más de una década, volverá a editar cómics y libros en catalán, así como en castellano.
Aunque esta línea ya existía antes de 2008, la editorial tuvo que suspenderla a raíz de la crisis que sacudió el país ese mismo año. Ahora, más de diez años después, la línea se relanzará con “una vocación de continuidad”, según explica la editorial.
“Esta decisión no es anecdótica, sino parte de una estrategia editorial clara por parte de DEVIR: crear una tercera línea sólida en castellano y catalán que complemente nuestras dos áreas ya consolidadas, como son la distribución de juegos de cartas coleccionables (TCGs) y la edición de juegos de mesa”, asegura el director de marketing del grupo, Joaquim Dorca.

La reactivación de esta línea, pues, también conllevará la contratación progresiva de profesionales especializados en la edición y la lectura que colaborarán con la editorial para publicar los nuevos ejemplares.
Según adelanta Devir, el relanzamiento se llevará a cabo a partir de septiembre de este año con Los diarios de la boticaria, una obra de Natsu Hyūga, con ilustraciones de Kurage Neko. Esta obra, considerada un éxito del manga japonés que combina intriga, ciencia y sensibilidad estética, inaugurará el retorno de la línea editorial en castellano y catalán.
Una línea que apostaba por el catalán a principios de siglo
Entre los años 2003 y 2008, DEVIR publicó títulos como Los caballeros de la mesa del comedor, La peor banda del mundo, Lanfeust de Troy, Dragonadas (de creación propia) y Dragonlance en catalán.
“Volver a editar libros y cómics es, para nosotros, una manera de cerrar un círculo y abrir uno nuevo. Sabemos de dónde venimos, pero sobre todo sabemos hacia dónde queremos ir”, añade Joaquim Dorca.