Noticias

La estación de Liceu volverá a lucir a partir de agosto los pináculos originales de 1925 para celebrar el centenario del metro de Barcelona

Ambos accesos se cerrarán durante unos días para arreglar la chapa frontal oxidada, pintar la estructura metálica lateral y sustituir el vidrio lateral interior

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
Estació modernista Liceu
Viquipèdia | Estació modernista Liceu
Publicidad

El metro de Barcelona está de aniversario, y ahora, después de que la estación de Passeig de Gràcia volviera a lucir como lo hacía en 1925, otra también regresará a sus orígenes. Dos de los accesos de la estación de Liceu se cerrarán durante unos días para recuperar los pináculos originales de 1925.

TMB ha anunciado que el acceso en dirección a Trinitat Nova estará cerrado del 21 al 27 de julio, y el que va hacia Zona Universitària se cerrará del 27 de julio al 3 de agosto. Las intervenciones se enmarcan en los trabajos de mejora de la zona, y se volverán a colocar los pináculos originales de 1925 de la estación de Liceu con motivo del centenario del metro.

Según TMB, estos elementos arquitectónicos volverán a vestir dos de los cuatro accesos de la estación de Liceu, situados en la Rambla. Los objetivos de los trabajos, por tanto, son arreglar la chapa frontal oxidada, pintar la estructura metálica lateral —que ya presenta signos de corrosión— y sustituir el vidrio lateral interior.

Cabe destacar que el cierre de los accesos para la restitución de los pináculos coincide con el mes del año con menor flujo de pasajeros en esta estación. A partir del 3 de agosto, por tanto, todo el que pase por la zona podrá ver las dos entradas del metro de Liceu tal como lucían el día de su inauguración, el 5 de julio de 1925.

100 años del metro de Barcelona

Para celebrar los 100 años del nacimiento del metro de Barcelona, TMB ha anunciado un extenso programa de actividades que durará hasta finales de este año. Una de las iniciativas más destacadas es abrir las puertas de algunas de las estaciones fantasma que hay bajo Barcelona.

Además de las jornadas de puertas abiertas, la programación también incluye una carrera nocturna solidaria de 5 kilómetros en un tramo de la red de metro. Otras actividades programadas son las diferentes exposiciones que se organizarán a lo largo de 2025, como la muestra de trenes restaurados de las series 100, 300, 400, 1100 y 3000, y la de realidad virtual en el Espai Mercè Sala.

NO TE LO PIERDAS: Las mejores cosas para hacer esta semana en Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad