[title]
Medio siglo después del concierto de los Beatles en la plaza Monumental de Barcelona, por primera vez podemos volver a verlo en color. El profesor de la Facultad de Geografía e Historia y director del Centro de Investigaciones Film-Historia de la Universidad de Barcelona, Magí Crusells, ha analizado una filmación amateur en color que, hasta ahora, no se había emitido públicamente.
El 3 de julio de 1965, un espectador anónimo que asistió al concierto grabó una película de dos minutos y medio de duración desde la zona de localidades más cara del recinto. “El hecho de tener acceso a una cámara que grababa en color y desde tan buena posición nos indica que su propietario pertenecía a un estrato social muy acomodado”, señala Crusells.
Aunque ya se tenía constancia de este documento, se podrá ver por primera vez en el Telenotícies vespre de 3Cat el jueves 3 de julio. Durante los dos minutos y medio, el espectador captó el ambiente que se vivía en la plaza antes de la actuación de los Beatles, así como el concierto de los grupos teloneros: Modern Jazz Dancers y la Orquesta Florida.

En un momento de la grabación también se ve a John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr saliendo al escenario junto al presentador Torrebruno, mientras afinan los instrumentos. Gracias al análisis de Crusells, se han podido identificar cinco canciones interpretadas durante el concierto: Twist and Shout, She’s a Woman, Can’t Buy Me Love, Baby’s in Black y Long Tall Sally.
“Aquel concierto fue mucho más que una actuación musical: representó un estallido de libertad para toda una generación que vivía inmersa en la grisura del franquismo. Los Beatles simbolizaban espontaneidad, modernidad y una nueva forma de entender el mundo”, explica Crusells.
El documento pertenece a una familia anónima que ha querido donarlo a la Filmoteca de Catalunya por motivos de conservación, así como para compartirlo con todos a través de la cobertura informativa de 3Cat.
El 60.º aniversario de la actuación
La emisión de la filmación coincide con el 60.º aniversario del concierto, una celebración que la Universidad de Barcelona ha conmemorado con una exposición de Els Juliols dedicada al impacto de los Beatles en la sociedad española. La UB afirma que el descubrimiento de este nuevo material audiovisual “aporta un testimonio valiosísimo que enriquece esa memoria y reafirma la dimensión histórica del único concierto del cuarteto de Liverpool en Barcelona”.