[title]
Unas obras en Barcelona han vuelto a dejar al descubierto hallazgos arqueológicos de siglos atrás, concretamente del XIV. Los trabajos de mejora de la red freática de Montjuïc han sacado a la luz casi 40 tumbas del cementerio judío que estuvo en funcionamiento desde el siglo IX hasta el XIV, cuando tuvo lugar la expulsión de los judíos en 1391.
De las 39 tumbas que se han descubierto, 23 ya han sido excavadas y se han exhumado 19 cuerpos que tenían, al menos, 700 años. El cementerio se encuentra muy cerca de la plaza de la Sardana y el Mirador del Alcalde.
Fuentes municipales, a través del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB), han confirmado a Betevé el hallazgo, un medio que aseguró que “los técnicos tenían órdenes estrictas de no dar ninguna información in situ”.
Antes de la confirmación, la usuaria @acetona43 de X informó del descubrimiento a través de su perfil con fotografías del espacio y asegurando que había arqueólogos desenterrando las tumbas. Poco después, sin embargo, los profesionales cubrieron la zona con lonas para evitar que nadie hiciera más fotografías.
Montjuïc.
— ацетон (Acetona) #CDR (@acetona43) July 6, 2025
Davant del Mirador de l'Alcalde.
Fa temps que a les obres per millorar la xarxa freàtica hi ha arqueòlegs desenterrant això.
Tombes de l'antic cementiri? pic.twitter.com/z0rEBr1Fj2
La necrópolis judía de Montjuïc
El cementerio judío de Montjuïc se encontraba en la vertiente norte de la montaña, a unos 100 metros sobre el nivel del mar. Las primeras noticias de la necrópolis se remontan a 1091, y aunque se conservó bajo tierra, en 1945 la construcción de las instalaciones del Tiro al Pichón provocó la destrucción parcial del recinto funerario.
Este hecho permitió el descubrimiento y la excavación de hasta 171 tumbas del cementerio, del cual ya se tenía constancia previamente a nivel documental. No fue hasta 2001, cuando se realizaron la prospección y excavación de la zona, que se localizaron hasta 557 tumbas más. Para protegerlas, los arqueólogos cubrieron el cementerio con una capa de tierra.
Unos años más tarde, en 2009, el antiguo cementerio judío de Montjuïc fue declarado bien cultural de interés nacional, en la categoría de lugar histórico. Ahora, el nuevo hallazgo amplía aún más la documentación que se tenía de la necrópolis.