[title]
Este martes los billetes de Rodalies dejan de ser gratuitos tras tres años desde que se aprobó la ley. Las nuevas tarifas entran en vigor hoy, 1 de julio, y se vuelve a establecer una tarifa plana de 20 euros mensuales.
Los billetes ya se pueden solicitar, y para utilizarlos es necesario presentar el DNI, NIE o pasaporte, así como un número de teléfono. Los usuarios que prefieran un abono de diez viajes también podrán adquirirlo, aunque el precio variará según la zona.
Estos diez trayectos deberán realizarse en el plazo de un año, y también podrán adquirirse dos semanas antes de empezar a utilizar el título. Por otro lado, habrá también un abono joven para todas las personas nacidas entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2010, con un coste de diez euros al mes.

Sin embargo, las nuevas tarifas no afectan solo a Rodalies, sino también a los trenes Regionales. En este caso, los usuarios deberán afrontar precios más altos determinados por el kilometraje, aunque la bonificación inicialmente anunciada del 40 % se amplió hasta el 60 %.
Críticas de los usuarios al abono de Rodalies
El abono de Rodalies, sin embargo, solo será válido para el núcleo de Barcelona, y no para los de las otras tres capitales catalanas, ya que estas se rigen por el sistema tarifario de Regionales, determinado por la distancia entre origen y destino.
Esto ha generado críticas por parte de los usuarios porque, por ejemplo, en casos como Sant Vicenç de Calders y Torredembarra hacia el sur o Maçanet-Massanes y Caldes de Malavella hacia el norte, entre la última estación del núcleo de Rodalies y la primera que ya queda fuera, hay diferencias de precio considerables, a pesar de que ambos municipios están separados por pocos kilómetros.