Noticias

Un grupo de Barcelona de danza urbana hace historia en los mundiales de hip-hop en Estados Unidos y consigue la medalla de plata

Entity Dance Family se ha convertido en el primer grupo de España que entra en el podio en la categoría de MegaCrew con una propuesta con "más de 200 horas de trabajo detrás"

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
hhi, entity dance family, hip hop
Foto: Instagram / @entitydancefamily
Publicidad

“Cuando dijeron nuestro nombre, no nos lo podíamos creer”, asegura Mircea Olteanu, bailarín y uno de los coreógrafos de Entity Dance Family, a Time Out Barcelona. El grupo barcelonés de danza urbana acaba de hacer historia al conseguir la segunda posición en el campeonato mundial de hip-hop, que se ha celebrado durante una semana en Arizona, Estados Unidos.

Entity Dance Family se ha convertido así en el primer grupo español en llevarse una medalla en el campeonato Hip Hop International (HHI) en la categoría de MegaCrew. En toda la historia del campeonato, solo otro grupo español había logrado subir al podio: Braids, un trío que ganó la medalla de plata en la categoría MiniCrew en el año 2019.

“Veníamos con la mentalidad de que ojalá llegáramos a semifinales; para nosotros eso ya era una victoria”, afirma Olteanu. Sin embargo, ese objetivo cambió cuando el grupo consiguió la primera posición en las preliminares: “Fue una esperanza gigante, y empezamos a trabajar el triple. Ganar una medalla pasó de ser un sueño inalcanzable a una realidad”, explica emocionado el coreógrafo.

hhi, entity dance family, hip hop
Foto: Mircea Olteanu/Entity Dance Family

Miles de bailarines de todo el mundo se reúnen durante varios días en Phoenix, Arizona, para competir en el HHI, y algunos ya son auténticas leyendas del campeonato. “Hemos superado a grupos que cada año llegan a la final, como es el caso de las formaciones de Filipinas”, comenta Mircea.

El HHI es el campeonato más exigente del mundo en cuanto a danza urbana, una presión que, según confiesa Olteanu: “aunque en semifinales la sentimos mucho y a pesar de que hicimos un gran trabajo psicológico, no bailamos tan tranquilos, eso cambió en la final. Todo el grupo estaba más eufórico que nunca, teníamos ganas de bailar y nadie tenía miedo”.

Los 33 bailarines del grupo —todos de Barcelona, excepto dos que son de Valencia y Madrid— cautivaron al público y al jurado con una coreografía de unos tres minutos que mezclaba estilos como locking, popping, hip-hop y acrobacias, entre otros.

Más de 200 horas de trabajo detrás

“En total, han sido más de 200 horas de creación”, asegura Mircea Olteanu, quien empezó a idear desde cero la coreografía en octubre junto a Eric Cuadrado, coreógrafo, bailarín y director del grupo y de la compañía Entity Dance Family.

Aunque el grupo se estrenó en diferentes competiciones organizadas en España durante la primavera, la coreografía de Entity Dance Family “siempre estuvo pensada para el HHI, aunque durante el mes previo al viaje a Estados Unidos la mejoramos ensayando cinco horas cada sábado y domingo”, confiesa Olteanu.

“En el HHI valoran que presentes una propuesta con diferentes estilos de danza urbana, buena técnica... En España también se tiene en cuenta eso, pero no son tan estrictos”, aclara el bailarín. “En Estados Unidos tienen una normativa muy clara que todos los grupos estudian a fondo, por eso cuando compites lo haces contra grupos que presentan propuestas diseñadas para ganar. Por eso la presión es tan alta”, concluye Mircea Olteanu.

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona en agosto

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Últimas noticias
    Publicidad