Noticias

Una de las lluvias de estrellas más esperadas del verano se podrá ver desde Barcelona a finales de este julio

Las delta-Acuáridas llegarán pocas semanas antes que las lluvias de Perseidas de agosto y llegarán al punto álgido durante dos noches seguidas

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
Pluja d'estels delta-Aquàrids
Foto: Shutterstock
Publicidad

Uno de los momentos más esperados del verano es, sin duda, las Perseidas, con una de las lluvias de estrellas más mágicas del año. Pero para ver estrellas no tendréis que esperar hasta agosto, sino que, como cada año, a finales de este julio podréis ver la lluvia de estrellas delta-Acuáridas desde algunas partes de Cataluña.

Aunque, según explica el Instituto Geográfico Nacional (IGN), esta lluvia de meteoros se ve mejor en el hemisferio sur del planeta, desde el norte también se podrán detectar, aunque con menos intensidad. El IGN ha adelantado que, aunque se podrán ver en algunos puntos hasta el 23 de agosto, la lluvia alcanzará su punto álgido durante las noches del 30 y 31 de julio.

La situación de la luna en cuarto creciente hará que la mejor hora para ver la lluvia sea a partir de la medianoche, cuando se podrán ver hasta 25 meteoros por hora. Aunque será un fenómeno espectacular, la lluvia de estrellas de las delta-Acuáridas será mucho menos intensa que la que se podrá ver durante las Perseidas o lágrimas de San Lorenzo.

Si queréis ver la lluvia de este julio, las recomendaciones son las de siempre para este tipo de fenómenos. Es importante buscar lugares alejados de la contaminación lumínica, y si pueden estar a cierta altitud, mejor. En esta ocasión, tampoco se recomienda llevar prismáticos, sino mirar al cielo y esperar a que os acostumbréis a la oscuridad.

pluja d'estels delta-Aquàrids
Foto: Shutterstock

¿Qué son las delta-Acuáridas?

Las delta-Acuáridas son partículas del cometa 96P Machholz que entran en la Tierra en paralelo a gran velocidad y, al llegar a nuestra atmósfera, se calcinan y se convierten en meteoros, que son lo que nosotros vemos desde la Tierra y llamamos estrellas fugaces.

¿Y si provienen del cometa 96P Machholz, de dónde viene su nombre? El nombre de la lluvia se debe a que su radiante, que hace referencia al punto del cielo del que parece que provienen, se encuentra en la constelación de Acuario, muy cerca de una de las estrellas más brillantes de la constelación, la Delta Aquarii.

 

delta aquarids, estrelles
Foto: Instituto Geográfico Nacional

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona en julio

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Verano
    Últimas noticias
      Publicidad