Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
'Trena' de Laia Estruch
Rita Roig'Trena' de Laia Estruch

Una escultura enorme que se puede atravesar por dentro se instala en la Sala Oval del MNAC

'Trena' es una obra de la artista Laia Estruch que se podrá visitar del 6 de julio y hasta el 3 de septiembre

Rita Roig
Escrito por
Rita Roig
Publicidad

Entrar dentro de 'Trena' es como ser uno de los globos rojos que corren por las venas de los humanos en 'Érase una vez el cuerpo humano'. Esta imponente estructura es una escultura sonora de Laia Estruch, pensada para que el público del MNAC la atraviese por dentro. Es una trenza formada por tres grandes tubos de 35 metros de largo que se entrelazan entre ellos y, aparte de recordarnos al peinado y al sistema sanguíneo, también nos habla de los circuitos que organizan nuestro mundo: los caminos, cables, carreteras, o tuberías, que la artista ha estudiado detenidamente.

Es una escultura sí, pero también una instalación sonora: de los tres tubos que la forman, el público solamente puede pasar por uno de ellos, mientras que otro está reservado para acoger la artista y del último suena una música muy especial. Cada hora, de su interior brota una pieza musical grabada con la voz de la artista -tan distorsionada que parecen flautas electrónicas- producida con la colaboración de Xavi Lloses. Además, la pieza tiene movimiento: una vez estás dentro, puedes notar cómo sopla el viento (¡o "aliento", como dice Laia Estruch!), que hace vibrar las partes de la trenza.

'Trena' de Laia Estruch
MARTA MÉRIDA'Trena' de Laia Estruch

'Trena' está diseñada para amplificar y deslocalizar el sonido de nuestro cuerpo: hablar alto una vez estás dentro recuerda al eco de cuando entras en una cueva, una iglesia o un piso vacío, todavía con las cajas por deshacer. En su interior, Laia Estruch llevará a cabo una serie de prácticas experimentales con la voz: “Mi práctica está a medio camino entre la escultura y la performance, y la escultura la contemplo como un cuerpo vivo que me sirve de escenario y dónde puedo experimentar con la voz y la coreografía”, explica. 

'Trena' de Laia Estruch
Rita Roig'Trena' de Laia Estruch

De hecho, es la primera pieza la artista que incorpora la interacción del público: "Es la primera que pienso para que a los espectadores les pasen cosas similares a las que me pasan a mí cuando experimento", indica Laia Estruch. Al entrar, “la escultura te saca de la ciudad y del museo” y, a la vez, la trenza de grandes dimensiones se convierte en un 'set escultórico' para hacer correr la voz y el cuerpo como si fuéramos nosotros los globos que rondan por la sangre del MNAC. 

'Trena' de Laia Estruch
Rita Roig'Trena' de Laia Estruch

NO TE LO PIERDAS: Los mejores festivales de música en Barcelona y Cataluña el 2023

Lee el número de julio y agosto de Time Out Barcelona con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad

 

Últimas noticias

    Publicidad