Noticias

Una feria medieval con talleres y espectáculos gratis se instala en este pueblo catalán hasta este fin de semana

Se trata de una celebración única en Cataluña con un extenso programa de actividades para toda la familia

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
setmana medieval de montblanc
Foto: Instagram / @setmanamedieval
Publicidad

Las ferias medievales se han convertido en una celebración obligatoria dentro del programa de fiestas de muchos pueblos de Cataluña. Aunque estas celebraciones suelen durar un fin de semana, un municipio del país se transforma en una villa de la Edad Media durante toda una semana.

La localidad de Montblanc, en la Conca de Barberà, ofrece un viaje al pasado con la celebración de la Semana Medieval de Sant Jordi. Según la leyenda de Joan Amades, San Jordi mató al dragón en Montblanc, un hecho que el municipio conmemora desde hace 35 años, y no solo el 23 de abril, sino durante nueve días más.

Hasta el 4 de mayo, Montblanc acoge un extenso programa de actividades que incluye funciones callejeras, representaciones y espectáculos de teatro y música, concursos, pasacalles, mercados medievales y talleres para toda la familia.

Durante los últimos días de la celebración, están programados más de una decena de espectáculos teatrales de pequeño formato, una escuela de caballería y un campamento de pueblo en la muralla de Sant Jordi, un mercado medieval con muestras de oficios y un mercado de vinos y cavas, además de diversas actividades para los más pequeños, entre otras iniciativas.

La representación de la leyenda de Sant Jordi

Joan Amades, en su Costumari català, y Anna de Valldaura, en el libro Les tradicions religioses de Catalunya; Sant Jordi i el Drac dels quatre elements, situaron la leyenda de Sant Jordi en Montblanc.

Desde hace más de tres siglos, el municipio ofrece un gran espectáculo con más de 200 actores, música, fuego y proyecciones en la muralla de Montblanc. El espectáculo es el acto más emblemático de la Semana Medieval, pero no es el único.

Durante los nueve días, el municipio acoge diversas representaciones teatrales de la leyenda de Sant Jordi en distintos escenarios del pueblo. Una de estas actuaciones es La leyenda de la princesa y Sant Jordi, a cargo de la Factoria Bram, que se celebra en el claustro de San Francisco el sábado 3 de mayo y el domingo 4. Para conocer los requisitos para acceder a ella, se puede consultar la página web de la feria.

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona en mayo

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad