Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Jardins de la Fundació Julio Muñoz
Foto: Sebastià Rambla

12 edificios que debes visitar en el 48H Open House BCN 2022

El 22 y 23 de octubre tenéis una cita con la arquitectura, con visitas guiadas a 100 espacios de la ciudad y alrededores

Rita Roig
Escrito por
Rita Roig
Publicidad

Barcelona está llena de fachadas singulares y reconocibles. Pero, ¿Cómo es el interior de sus edificios icónicos? No hay duda de que nos gusta la arquitectura, por eso celebramos la nueva edición del 48H Open House Barcelona, que te abre las puertas de casi 100 inmuebles que descubras las casas particulares, las oficinas y las joyas arquitectónicas desconocidas de la ciudad. ¡Tendrás 48 horas para disfrutar de visitas guiadas gratuitas de la mano de arquitectos profesionales! Nosotros ya hemos decidido qué espacios queremos explorar por dentro.

NO TE LO PIERDAS: 25 joyas arquitectónicas de Barcelona

Casa de les Punxes
Open House

1. Casa de les Punxes

El Open House te abre las puertas de la icónica Casa Terrades, conocida como la Casa de les Punxes. Dentro, encontrarás las oficinas del edificio, un espacio de co-working y otro de eventos y también podrás subir a la terraza: mide 600 m² y ofrece vistas panorámicas de la ciudad. ¡Ah, y podrás entrar dentro de los pinchos que caracterizan al edificio!

Si no sabes qué edificio escoger para ver durante el festival, la Casa de las Punxes puede servir de comodín, porque es todo un festival de estilos arquitectónicos: combina elementos del gótico nórdico y plateresco con elementos populares catalanes, como el uso de paneles de cerámica.

Casa Tosquella
Ajuntament de Barcelona

2. Casa Tosquella

¡Eh, que esta casa llegó a estar en venta en Wallapop por más de un millón de euros! Es la Casa Tosquella y está a punto de ser reformada para construirse en una residencia de gente mayor. Antes, el Open House te ofrece la oportunidad de recorrer los 866,96 m² de la finca, descubrir su jardín, los trabajos de forja y los estucos de la fachada y también su interior, lleno de vidrieras y pinturas con motivos vegetales y zoomórficos. Una construcción original, que se encuentra entre el modernismo y el estilo neoárabe y que (¡lo más importante de todo!) tiene una historia fascinante. 

Publicidad
Casa Collumpio
Del Rio Bani

3. Casa Collumpio

Este bloque de metal color amarillo es Casa Collumpio. Su estilo moderno y compacto contrasta con las casas que le rodean, que datan de inicios del siglo XX. La casa quiere estar abierta al paisaje y al sol y por eso tiene toda una fachada acristalada que, convenientemente, ofrece unas vistas inmejorables al pinar Parc Güell. En el interior, los espacios se articulan en tres pisos que giran en torno a una pieza central (con las funciones de baño y de almacenamiento) y los muebles, algunos de obra, sirven para delimitar el resto de espacios.

Fundació Julio Muñoz y Ramonet
Ajuntament de Barcelona

4. Fundació Julio Muñoz y Ramonet

Cuando Sant Gervasi de Cassoles era un núcleo de casas unifamiliares rodeadas de jardín, este edificio ya existía. Se conserva intacto y es de estas casas que deben verse: de aspecto noble, entre modernista y clasicista, está rodeada de un precioso jardín con una balsa, plantas de todo tipo y esculturas. Por dentro es todo un palacio de lujo: tiene un vestíbulo central presidido por una escalinata, un comedor de gala y la llamada 'sala goyesca', un salón de estilo borbónico e incluso una sala de baile. El jardín actual, recuperado últimamente, mantiene el espíritu del proyecto original del paisajista Jean Claude Nicolas Forestier respetando los cambios que hizo Joan Mirambell.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad

Este edificio de 43 plantas y 154 metros de altura se ha convertido en uno de los elementos más reconocibles del 'skyline' barcelonés. De hecho, la Torre Mapfre es uno de los rascacielos más altos de España y el primero en Cataluña, récord que comparte con su vecina, la torre del Hotel Arts Barcelona. Situada en un punto clave (entre la playa de la Nova Icària y la del Somorrostro), es fácil imaginar las vistas que el edificio nos puede ofrecer de la ciudad: una panorámica del mar y también una vista de pájaro de la Barceloneta, la Villa Olímpica y el Hotel Wela. Para esta visita hace falta reserva previa

Torre Urquinaona
Antoni Navarro Wijmark

6. Torre Urquinaona

Seguro que has pasado tantas veces por delante de la Torre Urquinaona que casi ni te fijas en el edificio. Pero, ¿y si pudieras subir a lo alto de este rascacielos de 22 plantas? Descubre el moderno interiorismo de este edificio icónico y aprovecha el Open House para disfrutar de las vistas nos ofrece la torre ... normalmente solo las pueden ver los oficinistas de la empresa de pisos turísticos que trabajan en su interior.

Publicidad
Col·legi Notarial de Catalunya
Open House

7. Col·legi Notarial de Catalunya

La sede del Col·legi Notarial Catalunya es una fusión de distintos estilos. Actualmente, el edificio combina los elementos clásicos de la primera sede, de carácter monumentalista y de estilo sobrio, y los elementos modernos de las reformas posteriores. El Open House te abre las puertas para que descubras su patio central, salas con pinturas decorativas, cortinas de terciopelo, candelabros y una biblioteca bastante intimidante.

Blue Containers Project
Open House

8. Blue Containers Project

Transformar contenedores marítimos en viviendas sociales y sostenibles. Esta iniciativa de Julio Martínez Alcalde se está llevando a cabo con los alumnos de los grados superiores de Proyectos de Edificación y de Obra Civil del Instituto Provençana de Hospitalet de Llobregat. La premisa está clara: dar una segunda vida a estos contenedores y, de paso, solucionar problemas de la vivienda actual como la eficiencia energética.

Publicidad
Espai Oasiurbà
Open House

9. Espai Oasiurbà

Oasiurbà es una entidad que tiene su sede en Ciutat Vella. Ofrecen servicios técnicos, legales y sociales para garantizar el derecho a la vivienda digna a las vecinas de la ciudad y el edificio donde trabajan vale la pena ver. Concretamente, su patio tiene un jardín vertical sin sustrato, lleno de plantas bromelias -plantas tropicales y americanas- que se aguantan en una estructura muy ligera y que no necesita demasiado mantenimiento.

Taller Top Manta
Antoni Navarro Wijmark

10. Taller Top Manta

Tras ser una fábrica textil, este recinto industrial de Can Batlló se ha convertido en la sede de Top Manta, una cooperativa activista por los derechos de los migrantes y la regularización. Desde allí, Top Manta emplea a unas treinta personas y organizan talleres de formación. Además, también realizan su propio merchandising con varias máquinas de costura, bordado y serigrafía.

Publicidad
Instituto Italiano di Cultura
Open House

11. Instituto Italiano di Cultura

Una torre unifamiliar ubicada en un pasaje del ensanche acoge el Instituto Italiano di Cultura. Es una casa de tipo inglés, de tres pisos de altura y tiene un jardín bastante especial que reproduce una plaza italiana típica: una parte central con adoquines, mesas y sillas, y una zona de vegetación con un pimiento rosa, uno de los árboles más antiguos y más altos de la ciudad. En su interior encontrarás una biblioteca enorme, con un fondo de 19.000 volúmenes en lengua italiana.

Lleialtat Santsenca
© Adrià Goula

12. Lleialtat Santsenca

Un edificio del año 1928, creado para acoger la cooperativa obrera La Lleialtat Santsenca, pero que fue expropiado por el franquismo. Después fue fábrica de turrones y sala de fiestas, en última instancia. La rehabilitación de H Arquitectos mereció el Premio Ciudad de Barcelona 2017. Descubre la arquitectura respetuosa con el edificio existente y la conservación promovida por las entidades del barrio, y regida por principios de sostenibilidad en cuanto a iluminación, ventilación y climatización, sacando el máximo provecho de los materiales.

 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad