Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Otros planes 2019
Foto: ShutterstockOtros planes 2019

¡Otros planes!

Te proponemos un montón de actividades de todo tipo y para todos los gustos, para que siempre te quede algo por hacer. ¡A divertirse!

Contenido patrocinado
Publicidad

Propuestas escénicas, musicales, conciertos en lugares inéditos, rutas y visitas sorprendentes, mercados imperdibles... Un montón de propuestas para los próximos días que harán que nunca te aburras.

  • Qué hacer
  • El Poblenou

Fanáticos de la música en directo, escuchad bien porqué está llegando diciembre de la mano de un ciclo de música muy esperado y que se repite. El próximo sábado 9 de diciembre damos la bienvenida al San Miguel On Air Barcelona: el buen rollo, los estilos diversos y el baile sin frenos son los protagonistas indiscutibles de estos conciertos de música en directo. Y es que no sólo escucharéis artistas que os gustan, sinó que también descubriréis nuevos sonidos que os llegarán a lo más profundo y nuevas salas de la ciudad que os harán vibrar. ¡Animaos! Nosotros mientras os vamos contando qué artistas subirá San Miguel al escenario
El primer concierto será el sábado 9 de diciembre a las 22.00 h con el dúo musical Hotel Flamingo en la sala El Paraigua. El día siguiente, os espera en Shoko el rapero Anonimus en la imperdible fiesta de domingo Level Up!, que empezará a las 23.59 h. San Miguel os da seis días para descansar, ya que el sábado 16 de diciembre, ya os esperan dos de las bandas de rock estatal más destacadas, Ekko y la Desbandá, en Bóveda a las 21.00 h. Y cambiando totalmente de registro, con una mezcla de flamenco, jazz, blues y MPB tenéis una cita con el compositor y guitarrista Frederico Vannini el jueves 21 de diciembre en El Pumarejo. Para terminar bien la semana, el sábado 23 se hará el 5º Ceferock con un tributo a los míticos Fito y Fitipaldi y Platero y yo, con Fitos y el Fitipaldi Platero y Rock que subiran al escenario de Bóveda a las 20.30 h. Ahora, parad mucha atención, que vienen tres días de conciertos sin parar. El jueves 28 a las 20.15 h Lemmyssyou’23 Motörhits y Stonedeaf actuaran en Bóveda con un setlist especial; el 29, La Gozadera BCN hará vibrar el Diobar con su rumba y salsa a las 23.30 h; y el sábado 30, el francés Vegedream hará saltar Shoko como nunca con sus singles más top empezando a las 23.59 h. Y no se acaba aquí, para empezar el año con buen pie, el 6 de enero San Miguel os ofrece un concierto con Gabriele Poso en Marula Café, en pleno barrio Gótico, seguido de otro para el 7 de enero, en el que actuarán Mirlo y Albert Lax en El Pumarejo a las 21.00 h. Pero esperad, que os falta la última cita con San Miguel: será el 14 de enero en el Marula Café con Afro Latin Jam All Stars. ¿Os lo vais a perder? ¡Comprad ya las entradas!

Contenido patrocinado
  • Qué hacer
  • Gràcia

Si el espíritu navideño os corre por las venas y no podéis aguantar un día más sin sentir la auténtica Navidad, tenéis que saber que CASA SEAT se ha transformado en un pueblo navideño para el que Escribà ha creado figuras tridimensionales con dulces y obras de pastelería. A partir del 1 de diciembre y hasta el 5 de enero, ¡la decoración se extenderá por todo el edificio! Sólo llegar, os sorprenderá la fachada convertida en calendario de adviento, creada por el artista urbano TVBoy, que cada día os brindará una sorpresa distinta, ya que se irán abriendo nuevas ventanas del calendario: no os lo perdáis, es todo un homenaje a Barcelona.
Y, al entrar, cada planta os sorprenderá con algo característico. Durante los Magic Days, en la planta baja, descubriréis la casa de Papá Noel, con su fiel compañero Rudolf; subiendo a la planta 1, encontraréis su garaje presidido por su trineo CUPRA repleto de regalos para todo el mundo; y en la Menosuno, os espera una aventura para toda la familia: ¡una experiencia de realidad virtual navideña!
¡Y no hemos acabado! También tendréis una ración de chocolate con churros para estar de lo más a gusto y los menús especiales del restaurante CASA SEAT. Podréis disfrutar de la experiencia cada día de 10 de la mañana a 20.30, menos los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y 1 de enero. Para el resto de días el acceso es libre, eso sí, quizás hay que esperar para poder entrar!

Contenido patrocinado
Publicidad
  • Qué hacer
  • Gràcia

Si os gusta conversar sobre el amor, los efectos que tiene sobre nosotros, la configuración de la identidad de cada persona o profundizar sobre las secuelas de la guerra y la violencia, tenéis una cita el 13 de diciembre en CASA SEAT a las 7 de la tarde. Los que conozcáis a la escritora Marta Carnicero, ya sabréis de lo que os estamos hablando, y los que no: ¡no os podéis perder este encuentro con la autora! Y es que la última sesión del año del ciclo Cafés Literarios tiene como invitada a la escritora Marta Carnicero, que también es ingeniera industrial y profesora de tecnología, para hablar sobre los temas que explora en sus tres novelas: 'Coníferas', 'El cielo según Google' y 'Matrisokas', su última novela, publicada este 2023, sobre la violencia bélica que sufrieron mujeres y niñas en la guerra de Bosnia
Si os fascina su amplio mundo, si os gusta profundizar sobre tecnología y cómo nos influye a la hora de percibir el mundo, pero a la vez os gusta hablar sobre amor o secuelas de la violencia, CASA SEAT tiene la velada perfecta para vosotros: Carnicero no sólo hablará sobre las obras que configuran su carrera literaria, sinó que también conversará con el escritor y crítico literario Jorge Carrión sobre su proceso creativo y sus influencias estilísticas. ¡No os lo perdáis y corred a reservar vuestra entrada para el último café literario del año!

Contenido patrocinado
Publicidad
  • Salas de cine
  • Sagrada Família

En cada fecha señalada, Erika Lust prepara alguna proyección para que podáis vivir todos los picos del año con una buena ración de erotismo. El próximo 14 de diciembre, rozando las fechas navideñas, podréis disfrutar de una nueva sesión cinematográfica bien caliente en el cine Phenomena Experience en relación con las prácticas de BDSM, que exploran los roles de poder y nuevas formas de experimentar placer. El screening constará de dos cortometrajes diferentes, un mediometraje y una rueda de preguntas y respuestas posteriores de la mano de Erika Lust, junto a dos performers de una de las películas.
La rueda fílmica empezará a las 20h, después de abrir puertas a las 19:30h. 'An Appointment with My Master' será la primera película, uno de los clásicos de XConfessions dirigido por Erika Lust y protagonizado por la mítica experformer española Amarna Miller. Después, tocará el capítulo 3 de la serie 'Safe Word', que explora distintos aspectos del BDSM y en este capítulo actúa la legendaria actriz de cine adulto Nina Hartley. Por último, la experiencia culminará con ‘Dominate Me’, de la que los dos protagonistas, Bishop Black (venido de Berlín) y Silvia Rubí, serán los participantes del Q&A que liderará Lust después de la sesión. ¿Qué mejor que compensar el frío de invierno que con una película para adultos? Conseguid vuestras entradas.

Contenido patrocinado
  • Restaurantes
  • Dreta de l'Eixample

¿Tenéis ganas de comenzar la Navidad en comunidad? Pues a partir de jueves 23 de noviembre a las 21h, el espíritu de la Navidad conquistará oficialmente los diferentes rincones del multiespacio gastronómico, con un emocionante encendido de más de medio millón de luces navideñas, decoración y música para la ocasión. Con este gesto se arranca la sexta campaña solidaria de Navidad de El Nacional para obtener fondos que serán destinados a la investigación de enfermedades infantiles, que lleva a cabo el reconocido Hospital infantil Sant Joan de Déu.
Si queréis ser partícipes, podréis dar 1€ solidario durante 6 semanas (del 23 de noviembre al 7 de enero) en la hora de abonar el ticket en cualquiera de los fenomenales bares y restaurantes del espacio. Además de la suma de los donativos de los clientes, el establecimiento hará una aportación privada de 10.000 euros que se sumará a la causa solidaria.
Un regalo humanitario que os costará muy poco y que será la excusa perfecta para visitar El Nacional lleno de la magia y luz de Navidad, un espacio de lo más singular en el bello corazón de Passeig de Gràcia. Hagamos un repaso de la oferta gastronómica: cuatro restaurantes y cuatro barras que ocupan 3.500 metros cuadrados bajo una vuelta catalana. La Paradeta, llena de platillos de primera y cosas para picar; La Taperia, con un surtido de buenas tapas frías y calientes, y guisos; la Llotja, un restaurante de pescado cocinado de mil maneras; y La Braseria, especializados en carne a la brasa. ¡Para lamerse los dedos!

Contenido patrocinado
Publicidad
  • Arte
  • Sant Andreu

Rossella Biscotti es una artista visual italiana conocida por sus instalaciones, 'performances' y videos. Y a partir del 18 de noviembre podréis 'experimentar' su nuevo proyecto multidisciplinario, ‘Cable City Dance Cable City Sea’ en la Fabra i Coats: Centre d'Art Contemporani, que combina cine, sonido, escultura y 'performance' para profundizar en la historia material y afectiva de los espacios que habitamos. Una exploración que cuestiona las narrativas de poder, enlazando arte con otros estudios y que acaba para desgranar el discurso relacional entre aquello humano y aquello no humano.
La exposición en la Fabra i Coats: Centre d'Art Contemporani, se compone por dos grandes instalaciones entre varias esculturas, 'The City', una proyección multipantalla sobre una ciudad neolítica, y 'The Journey', una obra sonora sobre el Mediterráneo (que también fue parte del reconocido Kunstenfestivaldesarts de Bruselas); y ambas conectadas (literalmente) por un tercer elemento, que es a la vez el productor de electricidad para la instalación: 'A Conductor', un cable reciclado. No os perdáis esta artista multidisciplinaria, ¡podréis visitar la exposición hasta el 25 de febrero!

Contenido patrocinado
  • Arte
  • El Parc i la Llacuna del Poblenou

Si os interesa el diseño y tenéis ansiosa por descubrir la historia más completa de esta disciplina, con una narración que acoja todas las voces posibles (especialmente la de las mujeres que han quedado invisibilizadas), no os podéis perder '¡Aquí estamos! Las mujeres en el diseño. 1900 – Hoy' en el Disseny Hub Barcelona. Una exposición producida por el Vitra Design Museum de Weil am Rhein (Alemania) y ampliada por el museo anfitrión. Descubriréis un montón de artistas pioneras de nuestro país del siglo XX, que se habían quedado a la sombra de los hombres y que un proyecto de investigación que ha analizado las particularidades de la historia del diseño en España ha sacado a la luz.
Encontraréis desde muebles, iluminación, diseño gráfico, joyería o cerámica. Tanto piezas icónicas como trabajos poco conocidos. La exposición investiga cuestiones como las estructuras patriarcales en el relato de la historia del diseño y pretende ser un laboratorio de reflexión, en el que pensar cómo definimos hoy en día el diseño y en qué punto estamos.
Aparte de la muestra, os esperan otras actividades: coloquios con diseñadoras, jornadas profesionales, una wikimaratón, un laboratorio de investigación con alumnos universitarios y un proyecto comunitario. ¡Todo un evento! ¿A qué esperáis para ir? Tenéis hasta el 7 de enero de 2024.

Contenido patrocinado
Publicidad
  • Arte
  • El Parc i la Llacuna del Poblenou

Si os acercáis al DHub podréis conocer cuál es ‘El mejor diseño del año’la muestra del FAD que ofrece una panorámica del estado de las diferentes disciplinas del diseño y el arte año tras año, y que se puede ver desde el 5 de octubre al 7 de enero. Para ser políticamente correctos, tendríamos que poner el título en plural, porque la muestra es una extensa recopilación de 400 productos, proyectos y obras de arte que han sido seleccionados por más de 50 profesionales de prestigio nacional e internacional, que han formado parte de los jurados de los Premios FAD de Arte, de los Premios FAD de Arquitectura e interiorismo y de los Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual. El jurado se ha guiado por diferentes criterios, como son la excelencia, la originalidad y la innovación conceptual de los proyectos.

En definitiva, encontraréis una gran muestra de lo qué está pasando aquí y ahora en las disciplinas creativas que representa el FAD, la asociación de diseñadores, arquitectos, artistas y artesanos más grande del Estado.

Como todas las exposiciones, lo mejor es poder tener un guía que os vaya explicando qué historia hay detrás de cada pieza. Y, por primera vez en esta doceava edición de ’El mejor diseño del año’, podréis ir escoltados por un audioguía que ofrecerá información comprensible para todos los públicos para poder interpretar cada uno de los tres ámbitos de la exposición: el de arte, el de arquitectura e interiorismo y el de diseño gráfico y comunicación visual. ¡Solo tendréis que escanear un código QR con el móvil! Si vais, no olvidéis llevar vuestros propios auriculares, ya que allí no se ofrecen de un solo uso

Además, todos aquellos que visiten la exposición en familia, ¡les espera una grata sorpresa! Un juego de dinámica libre dirigido a niños hasta los 12 años, una buena manera para que los más pequeños aprendan divirtiéndose. 

Si sois unos apasionados del arte y el diseño, ¡no os podéis perder este encuentro artístico!

Contenido patrocinado
  • Música
  • clásica y ópera
  • La Font de la Guatlla

¿Queréis ser un músico más de una gran orquesta? ¿Sentiros en medio de una gran experiencia musical? ¿Disfrutar de un viaje inédito al corazón de la música clásica? ¡Dejaos llevar por 'Symphony' y descubriréis nuevas maneras con las que poner vuestra piel de gallina!
La experiencia inmersiva audiovisual y permanente 'Symphony', instalada en CaixaForum de Barcelona, hará que disfrutéis y viváis la música clásica como nunca antes lo habíais hecho: con tecnología de Realidad Virtual que os hará sentir las notas dentro de vuestro cuerpo.

Contenido patrocinado
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad