Si el año pasado era un puño alzado con una zanahoria, este año son mitades de frutas en forma de ovni. Con este cartel y bajo el lema 'Salvemos la Tierra. Por un planeta más sostenible, respetuoso y empático', llega la cuarta edición del Vegan Fest Catalunya, "el mayor festival vegano de Europa", los días 15, 16 y 17 de septiembre en el Parc de Vallparadís de Terrassa.
El festival que organiza la Asociación Vegana de Catalunya (un encuentro "tanto para personas veganas como no veganas") no solo se ha consolidado como una cita de referencia, sino que crece: en esta cuarta edición amplía el espacio y también añade un día, de modo que durará tres en vez de dos. Apadrinado por la actriz Núria Gago, el festival propone charlas, gastronomía, un mercado y la música de Sabor de Gràcia, que actuarán el sábado 16 a las 21 h.
¿Quién participa en el Vegan Fest 2023?
Entre los participantes, destaca la presencia de Tobias Leenaert, autor del libro 'Hacia un futuro vegano'; Oscar Horta, miembro de la organización internacional Ética Animal; Catia Faria, profesora de filosofía en la Complutense de Madrid y miembro fundadora del Centre for Animal Ethics de la UPF; una representación de la ONG Océanos de Vida Libre, y Raquel Roca, del santuario animal En nuestra casita de madera.
También estarán Alejandra Toloza, fundadora de la primera academia gastronómica vegana en Chile; Carlos Umaña, copresidente de la Asociación Internacional de Médicos para la prevención de la Guerra Nuclear (IPPNW) y miembro de la Campaña Internacional por la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN); Cris Massana y Martina Sampaolo, de la pastelería vegana parisina Loba Pâtisserie; y el chef londinense Mike Davies, entre otros.
Mercado y gastronomía
Habrá, también, una nueva edición del concurso Vegan Chef Festival (domingo 17 a las 12 h); un mercado de productos de alimentación, moda, cosmética, calzado y artesanía veganos y sostenibles, y propuestas gastronómicas al aire libre.
