Opereta imaginària
Foto: Pere Cots | Opereta imaginària

Reseña

Opereta imaginària

4 de 5 estrellas
Albert Arribas dirige un espléndido montaje de la obra de Valère Novarina gracias a seis intérpretes extraordinarios
  • Teatro
  • Escenari Joan Brossa, Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
  • Crítica de Time Out
Andreu Gomila
Publicidad

Time Out dice

El largo monólogo que interpreta Oriol Genís en los compases finales de Opereta imaginària no será, cuando termine la presente temporada, un simple momento delicioso que unos pocos han tenido la suerte de presenciar. Será mucho más. El actor ha tenido otros instantes de gloria en las últimas décadas (en Els jocs florals de Canprosa, en Vespres de la Beata Verge, etc.), pero este, cuando se dispone a contar el inicio de su novela y encadena una ristra de frases sueltas, cada una certificada por un personaje distinto, en una conversación hilarante, es para perder el juicio.

Pero hay un antes: la historia de un grupo de actores y actrices, una cantante y un performer, que cuentan cosas que quizás no tienen mucho sentido, o que probablemente tienen mucho: reflexiones lanzadas al vuelo sobre la condición humana, relatos de batallas imposibles, canciones hilarantes sobre la conducción de automóviles, enamoramientos viscerales, narraciones sobre el tiempo meteorológico... La obra del suizo Valère Novarina es justamente lo que propone: una opereta (género ligero) que hace estallar en mil pedazos la imaginación teatral.

Arribas tenía mil opciones al enfrentarse a la pieza y no se equivoca nunca

¿Se puede ir más allá? No lo sé. Lo que es seguro es que el director y traductor de la obra, Albert Arribas, ha levantado un montaje que tuvo una primera fase muy difícil al trasladar al catalán la filigrana verbal de Novarina, en una versión que es una obra nueva en sí misma. Y que después ha tenido que llevar a escena con un salto al vacío desde una altura considerable, ya que el texto no viene acompañado de acotaciones de ningún tipo. Todo es obra del director.

Arribas tenía mil opciones al enfrentarse a la pieza y no se equivoca nunca. Ni con el tono burlesco. Podría haberlo rebajado o haberle otorgado más seriedad. Pero no sé si los espectadores habrían aguantado casi dos horas de metraje sin desfallecer. No hay gesto de más, ni vestuario inadecuado, ni ninguna aportación superflua. Esta Opereta imaginaria requiere un engranaje preciso y, claro, la voluntad de un espectador dispuesto a dejarse sorprender.

Hace años que Arribas, con Centaure Produccions, demuestra que otro teatro es posible. Con Genís, Antònia Jaume y Màrcia Cisteró ha creado un equipo que ha ido apropiándose de un lenguaje que huye del naturalismo, que busca otras teatralidades, con obras de Lluïsa Cunillé, Víctor Català o Albert Balasch. Con Opereta imaginària y la magia de Novarina ha conseguido eso tan difícil en un teatro: que el público se marche consciente de que ha visto un espectáculo extraordinario sin saber muy bien por qué. Una experiencia verbal, humanística y sensorial que solo puede vivirse en un teatro.

No te pierdas la lista de las obras recomendadas que hay en la cartelera ahora mismo.

Detalles

Dirección
Escenari Joan Brossa
Flassaders, 40
Born-Ribera
Barcelona
08003
Transporte
Arc de Triomf (M: L1)
Precio
10-15 €

Fechas y horas

Publicidad
También te gustará
También te gustará