Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Amèrica
Foto: La Villaroel

Las obras de teatro recomendadas de la cartelera de Barcelona

Seleccionamos las mejores representaciones de teatro, danza y comedia que hay actualmente en la cartelera de Barcelona

Escrito por
Andreu Gomila
Publicidad

Desde espectáculos más pequeños a grandes producciones, de monólogos a musicales alucinantes... La cartelera de teatro de Barcelona es potente y ofrece shows para todo tipo de público. Si te preguntas cuáles son las mejores obras que se pueden ver en nuestros escenarios, hemos hecho una selección de las piezas que no hay que perderse de ninguna de las maneras: ¡y no te despistes demasiado, que te puedes quedar sin entradas!

NO TE LO PIERDAS: Las mejores obras que se estrenan en Barcelona

Las mejores obras de la cartelera de Barcelona

Falaise
  • 5 de 5 estrellas
  • Teatro
  • Circo
  • El Poble-sec

Cuando saltas al vacío, te pueden pasar dos cosas: o te rompes la crisma o caes de pie. Y 'Falaise', la obra más ambiciosa de los Baró d'Evel de Blaï Mateu y Camille Decourtye, es un arriesgadísimo mortal del que no sólo salen victoriosos, sino disparados a dimensiones desconocidas. Porque amplían el campo de 'Là', que ya era casi perfecta, y, a través de un grupo de ocho intérpretes, un caballo blanco precioso y catorce palomas, demuestran que sobre un escenario puede pasar cualquier cosa, que los límites los ponemos nosotros.

  • 4 de 5 estrellas
  • Teatro
  • Fort Pienc

Cuando sales del TNC después de ver la portentosa adaptación que Carme Portaceli ha hecho de 'La madre de Frankenstein', te preguntas qué han hecho a lo largo del día sus dos protagonistas, Pablo Derqui y Blanca Portillo, porque, durante cuatro horas, encima del escenario de la Sala Gran, se desgastan físicamente como rara vez se ha visto. Sobre todo Portillo, que da vida a Doña Aurora Rodríguez Carballeira, una enferma mental paranoica, residente del sanatorio de Cienpozuelos (Madrid). Interpreta un personaje 'monstruoso' que pasa por muchas etapas y que vemos como en una película, pero en vivo y en directo. Con un simple gesto del cuerpo envejece veinte años, con el cambio en la modulación de la voz, rejuvenece diez. Es impresionante.

Publicidad
  • 4 de 5 estrellas
  • Teatro
  • L'Antiga Esquerra de l'Eixample

Una noche de torrentada, tres amigos de la infancia se encuentran en el almacén de uno de ellos porque algo ha pasado. Llorenç (Ernest Villegas) ha llamado urgentemente a Hèctor (Norbert Martínez) y a Xevi (Iván Benet) y les ha pedido verse. Lo que deben hacer no puede pasar de esta noche. Así comienza 'Els ossos de l'irlandès', una comedia negra de Víctor Borràs que nos mantiene pegados a la silla durante hora y media. Y no es tanto por lo que cuenta como por el magnetismo de estos tres personajes y de estos tres grandes actores que Xavier Ricart ha puesto en solfa.

  • 4 de 5 estrellas
  • Teatro

"Las medias tintas son la muerte del teatro", dice Andreu Benito cuando 'L'home de teatre' está todavía arrancando. Él es un actor tiránico, que ha hecho parada y fonda en un sitio pequeño, que no está a la altura de su grandeza. Acaba de actuar en sitios importantes. Le acompañan esposa e hijos, a los que despreciará hasta sus últimas consecuencias. El protagonista de esta obra de Thomas Bernhard es un hombre tragado por la soberbia. Pero que, entre despropósito y despropósito, dice algo que no está muy lejos de la realidad, en la Austria de 1984, cuando se puso de largo el texto, y en la Cataluña de 2023.

Publicidad
  • 4 de 5 estrellas
  • Teatro
  • L'Antiga Esquerra de l'Eixample

En el teatro, las conversaciones de sobremesa las carga el diablo. Hemos disfrutado de grandes obras en las que todo estalla después de una comida, cuando todos los personajes, o alguno de ellos, van bien cargados. Sergi Pompermayer adopta la fórmula para plantificarnos en los morros a una familia curiosa el día del cumpleaños del hijo, Max (Marc Bosch), que ha vuelto de Londres para presentarles a su pareja. La llegada de Kayla (Tamara Ndong), una chica negra catalana, destapa la caja de Pandora, el pasado esclavista de los Vidal, y hace que la tensión vaya subiendo hasta que explota como un volcán que ha ido incubando, poco a poco, la furia.

 

Las obras que se estrenan este mes

  • Teatro
  • Fort Pienc

Carme Portaceli dirige en la sala Gran del TNC esta adaptación de la novela de Almudena Grandes sobre la eugenésica y parricida Aurora Rodríguez Carballeira, que sirve para retratar la España de los años 50 desde un manicomio de mujeres. Con Ferran Carvajal, Jordi Collet, Pablo Derqui, Gabriela Flores, David Fernández Fabu, Belén Ponce de León, Blanca Portillo, Macarena Sanz y José Troncoso.

  • Teatro
  • El Gòtic

¿Qué cantarán los trabajadores del campo cuando el campo sea una central energética? Esta es la pregunta que se hace Mis Maiorum a Solar, una creación colectiva con testigos reales que plantea la transformación a la cual se enfrenta un pueblo, Sant Martí de Tous, cuando se instalen 168 hectáreas de placas fotovoltaicas que sustituirán los campos de cultivo. Un acto litúrgico con tres intérpretes-músicos que se estrenó al Grec y ahora vuelve al Maldà.

Los musicales de la cartelera

  • 4 de 5 estrellas
  • Teatro
  • Musical
  • El Raval

La compañía Dagoll Dagom representa en el Teatre Poliorama la que será su última obra de creación, el clásico de la literatura catalana 'L'alegria que passa'. La obra de Santiago Rusiñol llega a los escenarios con un aire contemporáneo a través de la danza y la música, que llegan a un pueblo triste, monótono y sin imprevisto alguno. Sin duda uno de los mejores musicales de la temporada en Barcelona.

  • Teatro
  • Musical
  • El Poble-sec

La historia de Bastian en forma de musical llega al Teatre Apolo este invierno para acercar el mundo de Fantasía a nuestros días. El clásico literario de Michael Ende nos cuenta dos historias paralelas entre el mundo real y el mundo fantástico que acaban relacionándose y llevando al pequeño protagonista de 'La historia interminable' a vivir una gran aventura. Una producción de Beon Entretaintment que pone música a este mundo de magia y fantasía.

 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad