Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

De l'amistat

  • Teatro
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Las Huecas, 'De l'amistat'
Foto: Sala BeckettLas Huecas, 'De l'amistat'
Publicidad

Time Out dice

4 de 5 estrellas

Las Huecas exhiben músculo creativo en un espectáculo que va mucho más allá del compañerismo entre iguales que propone el título

Que a Las Huecas les gusta plantearse grandes temas ya lo sabíamos. Que les gusta disfrazarse, también. Pero que llegarían a clonarse para levantar su tercer espectáculo, no. Tampoco serían capaces de disparar a sangre, sin contemplaciones, contra todas y cada una de ellas mismas, hasta el punto de poner en duda su existencia como colectivo. El talento de Andrea Pellejero, Julia Barbany, Esmeralda Colette y Núria Corominas no tiene límites, al menos a nivel creativo.

'De l'amistat' no engaña. Va de eso. Cuatro artistas con nombre y apellido analizan si son amigas de verdad. Se conocieron antes de formar a un colectivo, pero siempre han trabajado juntas. ¿Es auténtica esta fraternidad?, se preguntan. Detrás, parece que no hay más que la experiencia personal. Pero hay mucha tela extra y, sobre todo, una nueva crítica al sistema. ¿Es la amistad lo único que queda libre de toda normativización?

Las Huecas son una bomba

'Aquellas que no deben morir' (Antic Teatre, 2022) fue un descubrimiento soberbio, una pieza sobre el negocio de la muerte, documental y performática, que nos puso Las Huecas en el radar. Desde entonces han trabajado en 'De l'amistat' a través de distintos caminos que hemos podido ver en otros espacios y festivales antes de llegar a la Sala Beckett. Un laboratorio continuo que ha terminado siendo el recurso escénico que han utilizado para exhibir el punto final.

Si exceptuamos la coreografía que hace de intermedio entre un deslumbrante inicio y un final apoteósico, la pieza es importante. Incluso en una mala noche como la del sábado 3 de febrero, en la que sufrieron más de un problema técnico, el resultado es de notable alto. El sarcasmo que gastan, cómo se retratan, cómo nos retratan, cómo saben hacer accesible a todo el mundo las bromas internas, el talento que tienen para desplegarse, la escasa tirada hacia la corrección política... Son una bomba.

No te pierdas la lista de las obras recomendadas que hay en la cartelera ahora mismo y recuerda que el 16 de marzo es un día muy importante para los teatros catalanes: ¡Vamos a llenar todas las localidades bajo el lema Cap Butaca Buida!

Andreu Gomila
Escrito por
Andreu Gomila

Detalles

Sitio web del evento
www.salabeckett.cat
Dirección
Precio
10-20 €
Publicidad
También te gustará
También te gustará