
Cartelera de teatro infantil en Barcelona
Los espectáculos para niños que se pueden ver en la ciudad
Barcelona es una ciudad que ama el teatro, y también el hecho especialmente para un público infantil. Cada semana encontraréis propuestas variadas y que trabajan con técnicas diferentes, desde marionetas a sombras chinas pasando por el musical, el clown o el teatro tradicional.
Obras de teatro infantil que trasladarán a los más pequeños a mundos mágicos. Vivirán aventuras, conocerán personajes alocados, descubrirán nuevas músicas y nuevas voces y volverán a casa llenos de nuevas experiencias.
NO TE LO PIERDAS: 50 lugares de Barcelona para ir con niños.
Corre trufa!
La compañía Pentina el Gat presenta su nuevo espectáculo 'Corre Trufa!', un viaje iniciático de una perrita que sirve para hacernos reflexionar sobre valores como la amistad, el respeto y el trabajo de los miedos. Encima del escenario encontramos cuatro músicos y actores multidisciplinares que interpretan canciones con letras comprensibles y fáciles de aprender que facilitan la participación del público más pequeño.
Sat!, 9 y 10 de enero. Sá., a las 17.30 h y do., a las 12 y 17.30 h. 9,50 €. A partir de 2 años.
25è Circ d'Hivern: Fins i tot la foscor
El Circ d’Hivern del Ateneu Popular 9 Barris celebra el 25º aniversario, de manera que el espectáculo que esperamos cada año no se podía cancelar. Philine Dahlmann y Eva Ordoñez, directores de la compañía My!Laika, han creado 'Fins i tot la foscor', un espectáculo de circo contemporáneo para todos los públicos que habla de la historia cultural y religiosa de Occidente con un lenguaje tragicómico.
El Circo Raluy Legacy: TODO (LO)CURA
El Circo Raluy Legacy vuelve a Barcelona en Navidad y monta la carpa en el Port Vell con un nuevo show, 'Todo (lo)cura', con números aéreos, de riesgo, equilibrios imposibles y mucho humor, además de la puesta en escena marca de la casa. Han diseñado un espectáculo nuevo, de una hora y media de duración sin pausa para evitar el contacto entre el público.
Emotion
Dentro de la programación de Navidad del Poble Espanyol encontramos el estreno de 'Emotion', una obra de teatro y danza acrobática protagonizada por cinco jóvenes bailarinas de entre 10 y 17 años. Un cuento hibernal que explica la historia de Astrid, una niña en busca del camino a seguir. En su trayecto por el bosque varios seres fantásticos la guiarán hasta la Reina de las Nieves.
Poble Espanyol. Sá. 9 de enero, 16.30 h. Do. 10, 17, 24 y 31 de enero, a las 12.30. Entradas: 12 € las 100 primeras entradas de cada función, el resto, 15 €. Precio el mismo día: 18 €. Entrada gratis para los menores de 4 años que no ocupen asiento. La entrada incluye la visita al recinto desde las 10 hasta las 17 horas.
L'aneguet lleig
La Puntual recupera este clásico infantil que nunca pasa de moda y lo transforma en una obra de teatro de marionetas donde, de la mano de este patito feo, los niños y niñas conocerán las estaciones del año, los animalitos del bosque, paisajes preciosos y valores importantes para su desarrollo.
La Puntual. Jueves 7 de enero, a las 17 h. Vi. 8, sá. 9 y do. 10, a las 12 y a las 17 horas. 7- 9 €. A partir de 2 años.
Aladdí
Aladdí es un chico que vive con su madre y está enamorado de la princesa, la hija del Sultán, pero no se puede casar con ella porque es pobre. Un misterioso desconocido le ofrece riquezas a cambio de que le consiga una bonita lámpara escondida en el interior de una cueva llena de tesoros. Magatzem d'Ars presenta este montaje musical inspirado en el cuento 'Las mil y una noches'.
Xiula. Descontrol mparental
Esto es mucho más que un concierto donde disfrutar en familia de los temas del último disco de los Xiula. Esto es un concierto terapéutico familiar, en este orden. Un viaje a través de diferentes momentos de la crianza con mucho humor, música e interacción con el público. Una experiencia única que comenzará antes de que suenen las primeras notas, ya que el público deberá responder una encuesta virtual y un terapeuta los acomodará en la sala.
Teatros con programación infantil
Sat! Sant Andreu Teatre
El Sant Andreu Teatre, más conocido como SAT! es un teatro situado en la calle Neopàtria del barrio de Sant Andreu. Se abrió en 1990 y ocupó unas antiguas cocheras del paseo de Fabra y Puig. Más tarde, el 2003, se volvió a abrir ya en su ubicación actual. Tiene capacidad para 383 personas y programa obras de teatro, música, danza y destaca por los espectáculos para público infantil.
La Puntual
La Puntual abrió en el 2005 como un espacio escénico dedicado a la representación estable de espectáculos de títeres. Le debe su nombre a Santiago Rusiñol que escribió L’Auca del Senyor Esteve, obra clásica del teatro costumbrista cuya acción se centra en una mercería del barrio de la Ribera llamada La Puntual.
Jove Teatre Regina
Teatro ubicado en el barrio de Gràcia especializado en obras para un público infantil y juvenil.
Sala Fènix
A pocos metros de la Rambla de Raval se encuentra la Sala Fènix, con una programación teatral para adultos y para un público infantil, basada básicament en el teatro de máscaras, el cabaret, las marionetas y la commedia dell’arte.
Eixample Teatre
El Eixample Teatre, situado en el espacio antes ocupado por el Guasch Teatre y gestionado por las compañías Teatritus y La Paparra, no es una sala nueva en la ciudad, pero sí un teatro renovado que se abre después de un tiempo cerrado y lo hace con la intención de recuperar un espacio de ocio para el público. Un público que contará con una amplia y ecléctica oferta de propuestas escénicas de las más variadas disciplinas artísticas: teatro familiar, ópera, teatro de texto, monólogos, danza, títeres, cabaret, musicales... El objetivo del teatro es ampliar la programación de la sala con el máximo de formatos y disciplinas, con una atención especial a las compañías de reciente formación que requieren de un espacio de exhibición para sus proyectos.
Teatre Romea
El Teatre Romea nació como teatro privado en 1863, orientado hacia la pequeña burguesía y las clases populares. En 1981 se convirtió en el Centro Dramático de la Generalitat, cumpliendo el papel de Teatro Nacional hasta la creación del Teatre Nacional de Catalunya. El 1999 empieza una nueva etapa bajo la gestión del Grup Focus. Desde entonces, se ha convertido en un espacio de actualidad artística y que dispone de compañía propia.
L'Autèntica Teatre
La sala Porta4 ahora es L'Autèntica Teatre, un nuevo proyecto que centra su programación exclusivamente en la franja de primera infancia, de 0 a 6 años, ofrece residencias a compañías de la ciudad y también sigue como Escuela de Teatro y Cine para niños y adultos.
El nuevo Porta4 potencia su vínculo con el cine con la productora L'Autèntica Cinema, organizando eventos como el Festival de Teatro y Cine.
Teatre Tantarantana
Esta sala ha vivido dos etapas. La primera, el 1992, empieza con la creación del teatro, en la calle de Tantarantana, con espacio para 75 personas y programación para adultos y niños. La segunda etapa fue cuando se trasladaron a la calle de Les Flors, a un espacio con más capacidad que les permitió consolidarse. Su propuesta artística se basa en el teatro de texto de autores contemporáneos de prestigio, pero poco representados en Cataluña.
Teatre Poliorama
Se encuentra en la planta baja de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona. Se abrió en 1906 como sala de cine, más tarde funcionó como teatro (de 1937 al 1939 fue el Teatro Catalán de la Comedia) y también permaneció una temporada cerrado. Desde febrero del 1985, cuando volvió a abrir, no ha dejado de lado su faceta teatral
Teatreneu
Monólogos, improvisación, magia, espectáculos familiares… si estáis buscando este tipo de actividad no dejéis de echarle un vistazo a la programación del Teatreneu porque son especialistas. Aparte del cambio en las instalaciones, hubo un fuerte cambio en la gestión del teatro, una nueva manera de programar donde es el público quien determina la duración de los montajes y demanda los contenidos.
Obrador Internacional de Dramaturgia Sala Beckett
Fundada en 1989 por José Sanchis Sinisterra en la calle Alegre de Dalt de Gràcia, el ahora Obrador Internacional de Dramaturgia disfruta de una segunda vida en Poblenou, instalado en la antigua cooperativa Paz y Justicia, totalmente reformada por el gabinete de arquitectos Flores & Prats. Dispone de dos salas de exhibición, aulas y espacios para ensayar. Es el epicentro del teatro catalán contemporáneo.