Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

Teatre Victòria

  • Teatro
  • El Poble-sec
avictoria.jpg
Teatre Victòria
Publicidad

Time Out dice

Es uno de los teatros de la época dorada del Paral·lel que todavía funciona. Abrió las puertas por primera vez el 1916 con la representación de La primera relliscada, un vodevil catalán dirigido por Josep Sampere. El 1992 fue reformado y reestructurado y es uno de los teatros con más afluencia de público de la ciudad. Está gestionado por el grupo Tres per Tres.

Detalles

Dirección
Paral·lel, 67
Sants-Montjuïc
Barcelona
08004
Transporte
Paral·lel (M: L2-L3)

Qué ocurre

Guanya't el cel del Pare Manel

El festival solidario 'Guanya't el cel del Pare Manel' celebra su 27 edición el miércoles 28 de junio, a las 21 h en el Teatre Victòria de Barcelona. Este año, la programación reúne a músicos y humoristas como Queco Novell y Pep Plaza, Tuelf Points, Albert Guinovart, Txabi Franquesa, Itziar Castro, Judit Neddermann, Nacho Alberto, Cristina Dilla, Guillermotta, Me cansa mi amor, la Terremoto de Alcorcón, Pepa Plana, Joel Díaz, y Quimi Portet con la colaboración especial de Manolo García. Las entradas tienen un precio de 32,41 € y ya están a la venta. La finalidad de la gala es recaudar fondos para la Fundació Pare Manel, que desde los años 90 apoya y acompaña a los niños, jóvenes y adultos de los barrios de Verdum-Roquetes a través de diferentes proyectos sociales. Concretamente, los ámbitos en los que se centra son la infancia y juventud, el mundo penitenciario y el desarrollo comunitario.

El Mago Pop: Nada es imposible

  • 4 de 5 estrellas

De un espectáculo de magia no se puede contar nada, ningún truco, ninguna entrada, ya que si lo hace, el crítico, como en la física cuántica, pasa a formar parte del espectáculo. Así que el único punto de vista asumible es el del análisis de la dramaturgia, porque 'Nada es imposible' tiene una dramaturgia, una historia que une los números para convertirlo en un espectáculo redondo. No me ahorraré, sin embargo, decir que Antonio Díaz, como mago, se merece más estrellas de las canónicas: seis, siete... No es de este mundo. Si 'Nada es imposible' tiene algún problema, es el de la dramaturgia. El Mago Pop hilvana el show con la historia de su vida, un niño que de pequeño, en Badia del Vallès, decía que quería volar y hacía trucos caseros con cucharones mientras la madre le manda a la cama y le dice que se olvide de cuentos chinos. Él, sin embargo, no se rinde... Todo es demasiado 'emo', en busca de la identificación de los espectadores con hijos, los espectadores que recuerdan la infancia, los niños a los que alecciona sobre la vida. Muerde con avidez el corazón del público, pero saliva demasiado. Busca la emoción fácil y, al mismo tiempo, emite un mensaje ultracapitalista, de sueño americano, de que la vida pasa por ganar dinero. Mucho dinero. Durante el show se ven a montones, de billetes. Todo el tiempo. Con todo, 'Nada es imposible' es un show superlativo, con un ritmo frenético, que nos mantiene con el 'wow' en la boca durante una hora y media, que no queremos que se acabe n

Publicidad
También te gustará
También te gustará