PATIO estudio
PATIO
PATIO

Carabanchel: radiografía artística del barrio

El distrito de Carabanchel se ha convertido en los últimos años en un hervidero cultural donde encontrar espacios independientes, galerías y estudios de artistas

Irene Calvo
Publicidad

Antiguas naves industriales y talleres acogen ahora espacios de encuentro e intercambio, estudios de artistas y residencias para creadores que promueven propuestas experimentales e innovadoras. Todas estas iniciativas han convertido el distrito de Carabanchel en el lugar perfecto donde disfrutar del arte más actual y alternativo.

RECOMENDADO: Galerías de Madrid: las exposiciones que tienes que ver

  • Arte
  • Ubicación

En cuanto la vio, la arquitecta Marta Badiola se enamoró de esta antigua imprenta, situada cerca del metro Urgel. Comenzó así a materializarse la idea de un espacio accesible y abierto, donde juntarse y encontrarse para producir colectivamente. A finales de 2019 arrancó la intensa reforma de la nave industrial. Tras deshacerse de las capas que cubrían la verdadera arquitectura de la imprenta, se descubrió un espacio increíble, con abundante luz natural. Para principios de 2020 La Hipoteca ya era una realidad. Se trata de un espacio cultural gestionado por un colectivo y cuenta con programación propia: instalaciones artísticas, charlas, ciclos de música, mercadillos... Además, los espacios de La Hipoteca se pueden alquilar para realizar diversas actividades como talleres, sesiones de fotos, ensayos o rodajes.

  • Arte
  • Ubicación

Carlos Garaicoa es un reconocido artista cubano que vive entre La Habana y Madrid. En sus obras, Carlos investiga sobre cuestiones culturales y políticas y está especialmente interesado en el diálogo entre el arte y el espacio urbano. Esta nave de los años 50, dedicada en origen a la reparación de coches, acoge hoy el estudio de Garaicoa, su espacio de trabajo, donde desarrolla y produce sus proyectos. No solo eso, en este espacio tienen lugar charlas, conferencias, exposiciones o presentaciones, con el objetivo de apoyar el arte emergente y colaborar al contexto cultural de Madrid. Con estas propuestas, el estudio busca convertirse en una plataforma de intercambio abierta al público y ofrecer experiencias horizontales, sin jerarquías ni estructuras, fuera de los circuitos habituales de las exposiciones. Es por esto que tienen cabida desde propuestas experimentales hasta open studio, donde el espacio abre a los visitantes para dar a conocer los procesos del artista y las diferentes actividades que se llevan a cabo allí.

Publicidad
  • Arte
  • Ubicación

Uno de los últimos espacios en abrir sus puertas en Carabanchel es PATIO. Centrado en herramientas y medios innovadores, PATIO es un espacio experimental para artistas, diseñadores y creativos. PATIO es también un estudio y un colectivo, formado por Johanna Jaskowska, Felina HDB, Yuri Rodriguez y Carlos Ojeda. Fue Johana quien encontró esta vieja nave industrial que cumplía con todos los requisitos para convertirse en PATIO: un espacio grande que puede albergar zonas de trabajo y áreas donde desarrollar actividades públicas. La reforma del lugar, a cargo de Burr y Guillermo Trapiello, tuvo en cuenta las necesidades de la artista y su producción, para buscar que la nave pudiera dialogar con sus obras y con todo lo que PATIO acogería. A pesar de su breve andadura, de tan solo unos meses, PATIO se va consolidando como un centro artístico abierto al público que quiera explorar, experimentar y conectar a través de talleres, exposiciones y encuentros.

  • Arte
  • Ubicación

En 2021 Casa Antillón llegó a Carabanchel, aunque fue fundada en 2019 por los arquitectos Marta Ochoa, Ismael López, Emmanuel Álvarez y Yosi Negrín. Tras itinerar por diferentes sedes, el colectivo se asentó en el espacio donde se encuentra en la actualidad. Era coherente y casi necesario para este proyecto, que surgió con el objetivo de entender la arquitectura desde la experimentación social, la intervención espacial o el evento artístico, encontrar un lugar permanente donde llevar a cabo exposiciones, encuentros, residencias artísticas u otros proyectos culturales -propios y ajenos- que enriqueciesen la propuesta. Casa Antillón fueron galardonados con el premio Time Out al Mejor Artista Emergente de Madrid 2023, por su trabajo como colectivo de arte, diseño y arquitectura. Su sede cuenta con oficina, sala de exposiciones, un bonito patio y un taller donde diez artistas trabajan en sus proyectos.

Publicidad
  • Arte
  • Ubicación

Arte y migración son los ejes principales de este espacio independiente creado por las muralistas Lina Sanabria y Nati Andreoli, Dúo Amazonas, en 2023. Ahora, bajo el marco de una asociación formada por mujeres latinoamericanas residentes en Madrid, impulsan desde Espacio Amazonas la creación, formación, acompañamiento y difusión de propuestas culturales desarrolladas por artistas, artesanas e investigadoras migrantes. En Espacio Amazonas podemos encontrar salas de exposiciones y eventos y talleres de artistas (cuya obra se puede adquirir en el propio espacio) donde también se pueden realizar residencias artísticas de diferente duración y dirigidas a artistas que trabajen sobre la subversión de las relaciones de poder, las jerarquías y los modelos eurocéntricos. Espacio Amazonas es, sobre todo, un espacio de encuentro, un lugar donde construir redes de apoyo y afecto para las personas que crean desde la migración.

  • Arte
  • Ubicación

En 2013 nueve artistas decidieron alquilar una vieja nave industrial, dedicada antes a la fabricación textil, para instalar sus estudios. Nació así Nave Oporto, un espacio de trabajo, intercambio y encuentro y un colectivo creativo compuesto por Irma Álvarez-Laviada, FOD, Santiago Giralda, Miki Leal, Sonia Navarro, Toni Ramón, Belén Rodríguez, Manuel Saro y Miguel Ángel Tornero. A pesar de sus diferentes estilos y formas de trabajar, la buena relación entre los artistas y las ganas de colaborar entre ellos y con otras personas para generar un espacio que favorezca las conexiones entre creadores, propician invitaciones a otros artistas para exponer su obra en el espacio, a solas o en diálogo con alguno de los miembros de Nave Oporto, se crean residencias artísticas, intercambios y encuentros en torno a la creación que fortalecen la actividad del colectivo y de las trayectorias individuales de sus componentes.

Publicidad
  • Arte
  • Ubicación

Los artistas y comisarios García_Fernández están detrás de #Ey!Studio, un espacio autoorganizado dedicado al arte contemporáneo y la creación donde tienen cabida la investigación, las residencias artísticas y las exposiciones. Este proyecto surgió en 2017 y desde el principio ha buscado apoyar el arte emergente nacional e internacional y fomentar un diálogo con el distrito de Carabanchel, su memoria, vecinos y asociaciones. Desarrollan dos tipos de residencias artísticas, las #Ey!MAD, dirigidas a artistas de España e Iberoamérica que quieran realizar proyectos relacionados con el contexto de Carabanchel, y el programa #Ey!Studio AiR para artistas, investigadores y comisarios internacionales que quieran elaborar un proyecto vinculado a Madrid. Hasta el momento por #Ey!Studio han pasado cerca de 60 artistas procedentes de todo el mundo, cuyas prácticas abordan diferentes disciplinas y temas como el feminismo, la memoria histórica, los procesos migratorios, el decolonialismo o la precariedad.

  • Arte
  • Ubicación

Acercar un concepto de arte mucho más abierto y transversal que conecte con un público más diverso son algunos de los objetivos de Planta1, una iniciativa de la asociación Estética Masiva. Este espacio independiente abrió sus puertas en 2021, bajo la dirección del curador Emilio Navarro, que cuenta con una extensa experiencia en la gestión cultural. La programación expositiva de Planta1 conjuga artistas nacionales e internacionales y creadores emergentes y consolidados, todos con varios puntos en común como que su práctica vaya más allá de las disciplinas tradicionales y que en su trabajo tengan relevancia la investigación, la experimentación y la innovación. Además, en Planta1 apuestan por discursos artísticos singulares y que se alejen de lo tradicional, eso sí, sin perder de vista el placer estético, algo que la asociación Estética Masiva considera que debe integrarse en nuestras vidas cotidianas.

Publicidad
  • Arte
  • Ubicación

Explorar las relaciones entre el mundo físico y el universo digital y las prácticas artísticas derivadas de esta investigación son el motor del estudio creativo HYPER HOUSE, especializado en arte, diseño y tecnología. Este estudio nació en 2022 como respuesta al proceso de digitalización en el que la creación contemporánea -y todo a nuestro alrededor- se halla inmersa. Desde HYPER HOUSE tienen por objetivo acercar al público estas nuevas formas de arte y las investigaciones que se generan a su alrededor. Además, cuentan con el laboratorio de experimentación digital, un espacio donde se pueden desarrollar proyectos que indaguen en la relación entre lo físico y lo digital y donde se enmarcan las residencias de experimentación digital, dirigidas a personas interesadas en desarrollar proyectos de creación, investigación y, por supuesto, experimentación.

  • Arte
  • Ubicación

Impulsado por un grupo de artistas y gestores culturales, Late Studio-Society se presenta como un espacio dedicado al encuentro de ideas conectadas con la actualidad, desde el arte, la arquitectura, la poesía, el cine, la música o cualquier disciplina que incentive una actividad intelectual. El nombre del espacio es toda una declaración de intenciones, ya que el colectivo que lo dirige entiende la palabra ‘late’ como ‘un estado mental’ desde el que aproximarse a la gestión de textos e imágenes y a los procesos transhumanos y transtecnológicos desde diferentes disciplinas y desde un lugar de confianza. Late Studio-Society inició su actividad en 2023 y desde entonces acoge actividades a medio camino entre la investigación y la práctica artística, dirigidas a artistas, escritores, pensadores y personas interesadas en estimular su faceta creativa a través de talleres, entrevistas, conversaciones o presentaciones.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad