

Micro abierto
El emblemático local Libertad 8, de donde han surgido algunos de los más grandes cantautores de las últimas décadas, celebra una sesión de micro abierto, en la que cualquiera puede subirse a compartir sus composiciones. ¿Te animas?
Time Out en tu buzón de entrada
🙌 Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Local imprescindible en el circuito de la música en vivo de Madrid, meca de la canción de autor, el Café Libertad 8 es refugio para amantes de la cultura, para quienes gustan de descubrir nuevas voces o propuestas artísticas o quienes desean empaparse de sus artistas preferidos de una manera más íntima.
Su escenario, en parte ocupado por una pianola de principios del siglo pasado que todavía funciona, aparece al fondo de la sala, en una equina, no muy grande y con la elevación justa para que todo el mundo vea a quien lo pisa. Por él han pasado nombres como Marwan, Andrés Suárez, Amaral, Rosana, Jorge Drexler, Pedro Guerra… y cada semana dan sus primeros pasos nuevos artistas. La noche madrileña sería menos noche si Libertad 8 no estuviera en ella.
Lo de Café Libertad 8 con los eventos es un no parar. Su programación puede presumir de cantidad y de calidad y va desde conciertos, tanto de artistas noveles como de otros ya consagrados, hasta sesiones vermú, pasando por cuentacuentos, recitales de poesía, presentaciones… Aquí, se respira cultura.
Hoy suena música, buena música, en su interior; pero lo que actualmente es un local consagrado a la cultura antes fue vaquería, tienda de vinos y lugar de reunión de la célula ferroviaria del PCE. Es más, te diremos que actualmente sigue conservando su estructura centenaria.
Para empezar a hablar del Café Libertad 8 propiamente dicho hay que remontarse hasta 1976, cuando periodistas y escritores de la época lo escogían como lugar de reunión. Lo de la nueva canción no llegaría hasta el 94 y, desde entonces, no solo no han parado sino que han ido fraguando una programación cultural que, entre otras cosas, les llevó a ser reconocidos como patrimonio cultural de Madrid.
El Libertad 8 celebra sesiones de micro abierto periódicamente. En su página web o en su perfil de Instagram informan con detalle de días y horarios en los que acudir a estos conciertos.
En este caso, su nombre no deja lugar al misterio. Este café se encuentra en el número 8 de la calle Libertad, en el barrio de Chueca, muy cerca de la Gran Vía.
Hasta el Café Libertad 8 es posible llegar utilizando el vehículo propio o, bien, el transporte público. Si se opta por esto último, las opciones son variadas. En caso de preferir el metro, se pueden tomar las líneas 1 y 5, hasta Gran Vía; la 2, hasta Banco de España; o la 5, hasta Chueca. En autobús, por su parte, las líneas 001, 002, 1, 2, 3, 5, 9, 46, 51, 52, 53, 74, 146, 150, N16, N18, N19, N20 y N21 tienen paradas cerca. También existe la opción de escoger el Cercanías, con las líneas C1, C2, C7, C8 y C10 hasta Recoletos.
El Café Libertad 8 abre todos los días de la semana en horario de 18 a 2.30 h, lunes, martes y miércoles; de 17 a 2.30 h, los jueves; de 17 a 3 h, los viernes; de 13 a 3 h, los sábados; y de 13 a 1.30 h, los domingos.
La entrada es gratuita, aunque conviene consultar los eventos que tienen lugar cada día para conocer cuáles tienen coste.
¿Tiene cuenta de Instagram?
Sí, Café Libertad 8 tiene cuenta de Instagram. Puedes encontrarlo en esta red social como @cafelibertad8.
El emblemático local Libertad 8, de donde han surgido algunos de los más grandes cantautores de las últimas décadas, celebra una sesión de micro abierto, en la que cualquiera puede subirse a compartir sus composiciones. ¿Te animas?
Discover Time Out original video