Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Lavapiés
ShutterstockLavapiés

Lo mejor de cada barrio: Lavapiés

Multiculturalidad, casticismo y fiesta se dan la mano en uno de los barrios más emblemáticos de la capital. Siempre es buen momento para descubrirlo... o volver a dejarse sorprender por sus encantos

Escrito por
Time Out Madrid editors
Publicidad

Este barrio representa la fusión de culturas que ha experimentado Madrid en las últimas décadas. Los restaurantes hindúes se intercalan con las típicas tabernas castizas madrileñas y los inmigrantes forman el tejido social sobre el que se sustenta Lavapiés. Son famosas también sus fiestas de San Lorenzo, que se celebran en el mes de agosto y atraen a muchos madrileños. Tapapiés, una ruta de tapas muy internacional, también se ha convertido en un evento imprescindible.

RECOMENDADO: Lo mejor de cada barrio

Historia viva
Manolos de comienzos del siglo XIX jugando a la brisca (obra de Francisco Ortego).

Historia viva

Si hay un barrio que puede presumir de ser genuinamente madrileño, ese es Lavapiés. Es aquí donde se encuentra el origen del llamado casticismo, así como de lo que antaño se llamaron Manolos. Se dice que este fue el nombre asignads a los habitantes judeoconversos que vivían en la zona. Hoy, y aunque el barrio ha sufrido una transformación profunda, esa autenticidad sigue presente en cada esquina, cada calle y cada plaza de Lavapiés. 

Multiculturalidad

Multiculturalidad

El barrio de Lavapiés concentra una diversidad de inmigrantes mayor que en cualquier otra zona de Madrid.  Siempre ha sido un barrio humilde, habitado hasta los años 80 por personas de avanzada edad en su mayoría que vivían en las típicas corralas madrileñas. Actualmente, gracias a sus baratos alquileres en comparación con otros barrios de la ciudad y a su multiculturalidad atrae a muchos jóvenes que conviven con ciudadanos de hasta 88 nacionalidades diferentes, sobre todo marroquíes, ecuatorianos, colombianos, chinos y bangladeshíes.

Publicidad
Calle Argumosa

Calle Argumosa

Los bares y las terrazas se amontonan a lo largo de esta calle, que une la plaza de Lavapiés con la Ronda de Atocha. Es habitual encontrarse los fines de semana con las barras y las mesas llenas de grupos de amigos que charlan en torno a unas cañas. La ruta de tapas conocida como Tapapiés tiene lugar sobre todo en esta vía. En los últimos años, las tabernas tradicionales están dejando paso a locales más modernos y sobre todo a bares y restaurantes de comida internacional, muy demandada por los vecinos del barrio.

 Actividades culturales
Tacabalera

Actividades culturales

Lavapiés concentra el mayor número de asociaciones vecinales y centros autogestionados del centro de Madrid, siendo el más conocido La Tabacalera  de Lavapiés. Situado en una antigua fábrica de tabaco, es un espacio para la cultura de carácter colectivo y público donde cualquiera puede enviar una propuesta para montar una exposición, organizar un debate o proyectar su propio documental. Gracias a centros de este tipo, la actividad cultural es incesante en el barrio, siempre con un trasfondo solidario y social.

Publicidad
Fiestas de San Lorenzo
©Adria García

Fiestas de San Lorenzo

El 10 de agosto se celebran las fiestas del barrio en honor a San Lorenzo. Las celebraciones duran varios días y acude gente de todo Madrid para asistir a los concierto gratuitos, participar en los concursos populares de chulapos o en el que busca la mejor tortilla española, beber limonada gratis y tomar algo en las barras que los propios bares de la zona sacan a las abarrotadas calles. ¡La diversión está asegurada! 

El Rastro
© Rastro de Madrid

El Rastro

No se puede hablar de Lavapiés sin hacer referencia a uno de los iconos del barrio por antonomasia: El Rastro. Las mañanas de domingo, así como los festivos, las aceras de la cuesta de Ribera de Curtidores se llenan de puestos para conformar el mercadillo más popular de todos los que se celebran en Madrid. ¿Que qué hay en El Rastro? Absolutamente de todo. Pero, ante todo, un bullicio y una vida que definen a la perfección el carácter de los madrileños. 

Dónde comer

Éccolo
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Italiana
  • Lavapiés
  • precio 2 de 4

Al fondo, en un espacio diáfano y con extraordinarios ventanales, un gran horno de leña absorbe el incesante ir y venir de pizzas. Biológicas, con ingredientes selectos (y mucha DOP) y de buen tamaño. No querrás ceder ni media porción pero deja espacio a los piattini –sbriciolona toscana, caponata, coppa...– y la panna cotta. Su envidiable oferta de cervezas artesanales redondea el plan.

Egeo
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Griega
  • Lavapiés
  • precio 2 de 4

Hasta Grecia se ha venido a poner su granito de arena a Lavapiés, nuestro verdadero barrio cosmopolita donde los haya. Fue en 2016 cuando este restaurante especializado en souvlakis (pequeños trozos de carne y verduras que rellenan una masa de pan de pita, a modo bocadillo, con salsas como la famosa tzatziki), abrió sus puertas aquí trayendo con éxito esta especialidad del país mediterráneo. No es un kebab, aunque guarde algunas similitudes, ni un restaurante griego al uso. 

Publicidad
La Caleta
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Lavapiés
  • precio 2 de 4

Si quieres disfrutar de la más lustrosa y canónica comida gaditana (del pescaíto frito al queso payoyo o piriñaca) este restaurante es ineludible. Quizás tenga el mejor cazón de toda la ciudad, pero semejante bocado (servido como el resto de frituras en papel de estraza) será solamente la punta del iceberg de un concurrido restaurante, fruto de la profesionalidad y entrega de sus propietarios. A pesar de haberse trasladado a un local mucho más amplio, mantiene la omnipresencia sonora del flamenco y conviene reservar durante el fin de semana. 

Bares

La Fisna
  • 5 de 5 estrellas
  • Bares y pubs
  • Bares de vinos
  • Lavapiés
  • precio 2 de 4

Aquí no solo puedes pedir decenas de vinos por copa sino que además, si quieres catar varios en una misma visita, puedes beber medias copas. Tienen una sencilla carta con todos los caldos. Pregunta y te sugerirán; es fácil sentirse perdido ante el tamaño de la oferta y los nombres de las referencias. Son poco habituales y se agradece. Para comer ofrecen embutidos, quesos, carrilleras al oporto, pimientos asados con caballa, salmorejo eco... No solo hay calidad en su selección. También cuidan el detalle. Hasta el pan es artesanal de masa madre. 

El Pedal
  • 4 de 5 estrellas
  • Bares y pubs
  • Lavapiés
  • precio 2 de 4

Este pequeño local de Lavapiés deja a (casi) todos sus clientes satisfechos. En pocos metros cuadrados se concentra una buena selección de cervezas artesanas, internacionales y de fabricación madrileña. Su variada y amplísima carta es todo un paraíso para los amantes del lúpulo y satisfacerá a aquellos que, al más puro estilo Indiana Jones, salgan en busca de nuevos y excitantes descubrimientos.También tienen jugos de fabricación propia como las cervezas Pedal Ale y la Dummie Ale, exclusivas de este local. Sus camareros son muy amables y conocen muy bien su producto. 

Publicidad
Donde da la vuelta el viento
  • 4 de 5 estrellas
  • Bares y pubs
  • Bares de tapas
  • Lavapiés
  • precio 1 de 4

Sus ibéricos, la torta de La Serena y un revuelto de morcilla de lustre desvelan los orígenes extremeños de sus responsables. A partir de ahí, en su pared de pizarra, se despliega una heterogénea carta que va del tapeo clásico a la cocina internacional: croquetas, nachos con guacamole, empanadillas, quiche, albóndigas, salmón marinado, hummus… Tienen un pequeño comedor, una ineludible terraza estival y una muy concurrida barra. Muchos son los que se entregan al cañeo, las raciones y la jovialidad de su servicio.

Salir de fiesta

Café Pavón
  • 4 de 5 estrellas
  • Bares y pubs
  • Embajadores
  • precio 1 de 4

El antiguo bar del Teatro Pavón volvió a abrir sus puertas tras el cierre del espacio escénico manteniendo toda su autenticidad, con una larga barra de zinc, sus mesas junto a sus enormes ventanales, sus lámparas art decó y hasta el techo original de 1924. Ahora además de ser uno de los rincones preferidos por actores y actrices para tomar un café, también cuenta con una pequeña oferta gastronómica y hasta un plato del día. No faltan por supuesto el vermut de grifo ni la cerveza artesanal.

La Esperanza
  • 4 de 5 estrellas
  • Bares y pubs
  • Taberna
  • Lavapiés
  • precio 1 de 4

La sombra de Javier Moya en la gastronomía madrileña es alargada. Después de asentarse y triunfar con los tres restaurantes del grupo Triciclo, se expande a la calle del Olmo abriendo, junto al chef Ferrán Blanch, esta taberna de amplísimo horario. Por las noches la planta soterrada se anima con una barra con buenos cócteles y ambientazo, un espacio independiente del comedor inferior.  

Publicidad
La playa de Lavapiés
  • 3 de 5 estrellas
  • Bares y pubs
  • Lavapiés
  • precio 1 de 4

En la calle con más bares de Lavapiés, Argumosa, se encuentra este bar playero, que ha sabido mantener intacto ese aire de chiringuito urbano gracias a sus murales con mares refrescantes y chicas jóvenes en bañador jugando en la playa con cierto toque vintage. En verano su terraza es una de las más demandadas. En su carta encontraréis picoteo rico y saludable, con tostas, hummus, ensaladas y unos postres deliciosos. Durante un tiempo contó incluso con su propia ‘playa’ de arena.

De compras

  • Tiendas
  • Música y entretenimiento
  • Lavapiés

Esta tienda de discos del barrio de Lavapiés está especializada en vinilos nuevos y usados y en LPs o singles de todo tipo de estilos y épocas. También compran vinilos de segunda mano y cuentan con una sección de librería especializada en música, cine y narrativa actual, además de un servicio de envíos que incluye “cualquier lugar del mundo”. Es una de los locales favoritos para comprar música de artistas como Christina Rosenvinge.

La Oficial
  • Tiendas
  • Arte, artesanías y aficiones
  • La Latina
  • precio 2 de 4

La Oficial es una tiendita de cerámica al peso que ha abierto en la zona de moda de La Latina, a un paso de la calle Santa Ana. Vajillas, cuencos, fuentes, soperas y todo el menaje que se te ocurra hecho en cerámica es lo que encontrarás en sus estanterías. Lo traen todo desde Portugal, cuna de artesanos y de porcelana tremendamente colorista pintada a mano. La venden al peso, algo nunca visto hasta ahora en Madrid. Y si necesitas alguna excusa para dejarte caer y perder la cabeza entre tanta cosa bonita, ve rompiendo tus platos. 

Publicidad
Molar
  • Tiendas
  • Música y entretenimiento
  • La Latina

La más atractiva librería del barrio. Está ubicada a pocos metros del Mercado de la Cebada y en sus estanterías, además de novelas, ensayos, cómics... podréis encontrar una amplia variedad de vinilos procedentes de los sellos más independientes del país. También cuentan con una parte destinada a la venta de vinilos de segunda mano y una amplia selección de libros de música y fanzines autoeditados.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad