Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid

CentroCentro

  • Museos e instituciones
  • Centro
Llorenç Julià Ruiz
Publicidad

Time Out dice

El edificio histórico Palacio de Cibeles, antiguo Palacio de Telecomunicaciones y actual sede del Ayuntamiento de Madrid, es además la sede del espacio cultural CentroCentro. Desde proyecciones de películas hasta exposiciones de diferentes disciplinas artísticas, el recinto acoge todo tipo de actividades distribuidas en las áreas de cultura, ciudadanía y gestión creativa de espacios públicos. Muy famoso es también su mirador, desde el que contemplar el skyline de Madrid y la Plaza de Cibeles a vista de pájaro.

Próximos eventos

Como comentábamos al principio de este artículo, lo de CentroCentro es un no parar en lo que a programar eventos culturales se refiere. También en hacerlo apostando por la versatilidad y la variedad de propuestas. Su programación va cambiando periódicamente, por lo que lo más recomendable es que sigas leyendo hasta el final de este artículo. Allí, puedes encontrar información sobre las actividades que se están desarrollando en este espacio en la actualidad.

Consultar programación de este espacio

¿Qué horario tiene CentroCentro?

El edificio abre de de martes a domingo de 10 a 20 h. El 5 de enero, CentroCentro abre de 10 a 14 h. El mirador tiene un horario de martes a domingo de 10.30 a 14 h y de 16 a 19.30 hLos lunes permanece cerrado, además del 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre.

¿Cuánto cuestan las entradas de CentroCentro?

La entrada al edificio es gratuita. Si queréis visitar la azotea, el precio de la entrada general es de 3 €, mientras que la entrada reducida es de 2,40 € para personas en situación de desempleo, de 2,25 € para personas de entre 2 y 14 años o mayores de 65, de 1,50 € para personas con discapacidad y acompañantes, y 1 € para menores de 2 años. La compra de entradas online tiene un precio de 50 céntimos.

¿Cuánto se tarda en ver CentroCentro?

Tenéis disponible visitas guiadas por el edificio los martes y jueves a las 18.30 h, los miércoles y viernes a la 13 h, y los fines de semana a las 10.30 y 18.30 h. Las visitas duran un total de 60 minutos y están disponibles en inglés, francés e italiano. Las visitas al mirador son de martes a viernes a las 12 h y los miércoles y viernes a las 17.30 h. Tiene una duración de 30 minutos. También cuenta con una gymkhana familiar los sábados a las 16 h y domingos a las 12 h, con una duración total de 90 minutos.

¿Cuál será el próximo museo de Madrid que visites? Aquí te contamos todo sobre el arte en la ciudad.

Detalles

Dirección
Plaza de Cibeles, 1
Madrid
28014
Transporte
Banco de España (M:L2) | Autobús: líneas 1, 2, 202, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 74, 146, 150 y 203 | Recoletos (Cercanías:C1, C2, C7 y C10) | Vehículo propio
Horas de apertura
Centro: de ma. a do. de 10 a 20 h | Mirador: de ma. a do. de 10.30 a 14 h y de 16 a 19.30 h

Qué ocurre

Bufet libre (La casi) Una década de Fueradcarta

El proyecto editorial Fueradcarta, liderado por los artistas Patricia Mateo y José Luis López Moral, tiene como finalidad desde sus orígenes la creación de un atlas del panorama artístico actual en España, ofreciendo ediciones limitadas de libros de artista a un precio asequible. Ahora, y bajo el título de 'Bufet libre', CentroCentro dedica una exposición que tiene como objetivo acercar al gran público el recorrido de esta pequeña editorial haciendo un repaso por sus números más destacados. 

Pasajeras

El espacio cultural CentroCentro acoge una exposición que presenta el trabajo de la fotógrafa María Antonia García de la Vega. En concreto, se ttrata de una colección de retratos en blanco y negro de mujeres de las artes visuales y otros ámbitos culturales realizados a lo largo de más de ocho años.  La muestra, que ya vio la luz en formato libro antes de dar este paso al espacio expositivo, se podrá ver hasta finales de septiembre, supone una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la mujer en la cultura.

Juan Navarro Baldeweg. Hacer y azar

4 de 5 estrellas
Pintura, escultura, arquitectura, instalación, fotografía... En su práctica, Juan Navarro Baldeweg hace por buscar el arte en varias de sus manifestaciones, mientras que a veces, confiesa, se lo encuentra. Esta combinación de hacer y azar ha marcado su trayectoria, que comenzó a mediados de los años 50, poco antes de empezar a estudiar Arquitectura. La muestra abre con 'Interior II', una instalación abstracta formada por elementos que activan las energías generadoras en una habitación: fotografías, brújulas y piezas en equilibrio. Cerca, una enorme fotografía de 'El columpio (Luz y metales)' destaca por su belleza. Esta obra forma parte del proyecto que el artista desarrolló en el MIT de Massachussetts a principios de los años 70. Se trataba de una estancia vacía, donde Navarro había marcado cómo incidía la luz en ella. Después colocó el columpio estático, detenido en el punto más alto de su oscilación. En la muestra encontramos más materiales sobre esta instalación. De este mismo periodo es la imponente fotografía 'La columna y el peso'. Los grandes y coloridos lienzos, tan característicos del autor, tienen presencia constante a lo largo de todo el recorrido y, a pesar de pertenecer a periodos diferentes, el diálogo entre las pinturas es fluido y orgánico. Otro proyecto de Navarro que aúna diferentes facetas artísticas y que tiene presencia en la muestra es 'La casa de la lluvia', un encargo arquitectónico que tomó la lluvia como un material más de la propuesta....

Tres experiencias formales. Nuria Fuster, Clara Montoya, Sandra Val

El espacio cultural CentroCentro acoge una muestra sobre el lenguaje plástico de una serie de influyentes artistas formalistas. Encabezada por Núria Fuster, Clara Montoya y Sandra Val, la exposición reúne tres modelos de investigación sobre la escultura plástica. Enmarcado bajo el pretexto del libro 'Naturaleza, Historia, Dios', del filósofo de origen donostiarra Xavier Zubiri, publicado en 1944, la exposición trata de exponer de manera esquemática las experiencias formales de tres artistas. 
Publicidad
También te gustará
También te gustará