[title]
Actuaciones, actividades para los más pequeños, pasacalles y conciertos os esperan a lo largo de este fin de semana, y a menos de dos horas de la capital. Un año más, la villa segoviana de Ayllón celebra una fiesta que os permitirá viajar en el tiempo hasta épocas medievales, un plan ideal para una escapada familiar.
Bajo el nombre 'Ayllón Medieval', este evento regresa entre los días 26 y 27 de julio, con una gran programación de planes para todos los públicos. Fiesta que ha ido ganando popularidad a lo largo de los años, este es un evento que va más allá de las celebraciones, pues también podréis descubrir el patrimonio y legado arquitectónico y cultural del municipio.

Así es la programación de la feria medieval
La nueva edición de 'Ayllón Medieval' ofrece una amplia agenda de actividades para toda la familia. El mercado abre sus puertas el sábado 26, con la celebración del pregón (11.30 h); seguido de la representación de los 'Oficios y labores en San Miguel' y las animaciones de calle, con Ixera y Hermanos Ramos.
El día continúa con los cuentacuentos de marionetas, de la mano de la compañía Titiriflás (13.00 h), y un concierto en San Miguel. A las 15.00 h, se realizará una pausa para la paella popular, en los jardines del río, y la celebración se retomará con un concierto de la coral La Españada, en San Miguel (18.30 h). A las 20.00 h, el Gran Séquito partirá desde el puente, pasando por el arco hasta San Miguel, con los Hermanos Ramos, añafiles, las arqueras, los caballos de la Vera Cruz y el grupo de danzas de Ayllón, mientras que el encendido de antorchas se llevará a cabo a las 21.30 h. La jornada finalizará con las actuaciones de Ixera 'Ic sunt dracones' (22.30 h), Pepe Colás y los Punkifolkis (00.30 h) y un dj medieval (02.00 h).
El domingo 27 arrancará con una animación callejera, a cargo de los Hermanos Ramos e Ixera (11.30 h), mientras que a las 14.00 h podréis disfrutar del concierto de los ministriles, en San Miguel. A las 15.00 h podréis disfrutar de fideuá en los jardines del río, y la fiesta se retomará con la celebración de las Olimpiadas rurales en la Plaza Mayor, acompañado de los temas de un dj (19.00 h). A las 20.30 h podréis disfrutar del concierto de Ruin Rapaz, mientras que el encendido de antorchas se llevará a cabo a las 21.30 h. Finalmente, el reparto de sopas de esquileo se llevará a cabo en la Plaza Mayor (22.00 h).

Estas ferias medievales Madrid
De vuelta en la Comunidad de Madrid, el municipio de Buitrago de Lozoya celebrará, entre los días 5 y 7 de septiembre, una nueva edición de su tradicional Feria Medieval, con puestos de comida y de artesanía, torneos entre caballeros, animaciones de bufones, magos y personajes únicos, además de teatro y música.