[title]
Blur, The Rolling Stones, la historia del jazz y del baile en profundidad. Eso es lo que ofrece la nueva edición de In-Edit On Tour, el ciclo de La Fundación "la Caixa" que regresa con una nueva edición a CaixaForum Madrid.
Hasta el 4 de abril, podréis ver documentales que indagan en las múltiples facetas de la música, acompañados de conciertos, coloquios y sesiones DJ. Cuatro proyecciones a precio reducido para disfrutar del binomio entre música y cine.
Blur y The Rolling Stones
El 21 de marzo será el turno de 'From Dance to God' (2024), de Ramon Tort, una serie documental que viaja por las múltiples dimensiones del baile a través de una visión antropológica. Podréis ver el primer episodio de los tres que conforman la serie coproducida por In-Edit Films y CaixaForum+, proyección a la que seguirá un coloquio del director con el presentador del ciclo Esteban Girón.
Dos bandas icónicas ponen el broche de oro a esta edición de In-Edit On Tour. El 28 de marzo será el turno de indagar en la historia de 'Blur, to the end' (2024), el documental dirigido por Toby L en la que se narra el regreso a los escenario del grupo británico que marcó el britpop en los 90. La cinta sigue su reencuentro para grabar su último disco, 'The Ballad of Darren' (2023), y ofrecer dos macroconciertos en Wembley. Justo antes de la proyección, DJ Don Viti calentará motores con temazos britpop.

La última cita del ciclo también suena a rock londinense y, sobre todo, a leyendas. El filme 'The Stones and Brian Jones' (2023) de Nick Broomfield sigue la carrera de Brian, fundador de The Rolling Stones, que falleció a la edad de 27 años. El 4 de abril descubriréis su historia en profundidad, apoyada con entrevistas a los integrantes de la banda e imágenes de archivo publicadas por primera vez. La sesión también contará con música previa por parte de Don Viti.
Entradas para In-Edit On Tour: precio y cómo conseguirlas
Las entradas para las proyecciones de los documentales de In-Edit On Tour pueden adquirirse a través de la web oficial de CaixaForum Madrid. Los tickets generales tienen un precio de 6€, aunque también hay posibilidad de obtenerla reducida a 4,5€ con el Bono Cultural Joven, el Carné Joven, familia numerosa y para personas con discapacidad.
NO TE LO PIERDAS: Las 30 películas más esperadas de 2025
¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!