[title]
"Tú quieres paseítos por Madrid y eso ya lo vi". Parafraseando a Carlangas, sí, un buen paseo por Madrid renueva la energía de cualquiera... incluso si se hace en pleno mes de septiembre, esa época en la que la vida sale de su letargo veraniego y comienza a rodar hacia la rutina, el otoño y la vida como la conocíamos antes de poder colocarnos bajo la sombrilla. Las caminatas son buenas para la salud física y mental y, si no, que se lo digas a los filósofos, quienes inspiran los nuevos paseos por la ciudad del Festival de las Ideas. Con varias citas durante los días 19, 20 y 21 de septiembre, quien lo desee podrá descubrir otra cara de Madrid con paseos guiados por espacios como museos, la antigua cárcel de Carabanchel o CentroCentro (¡y gratis!).
Rememorar un emblema entre rejas o recorrer el mapa del tesoro del beber y comer en Madrid
Filosofía y paseo siempre han estado unidas y, desde el Festival de las Ideas, retomarán ese vínculo con paseos filosóficos por Madrid. En estas activaciones, "un filósofo o filósofa acompañará a un grupo reducido de personas en una reflexión sobre un concepto o una idea filosófica, que se desarrollará en diálogo" con la ciudad y los caminantes. Dicho paseos serán los próximos 19, 20 y 21 de septiembre y recorren espacios muy especiales de la ciudad: el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Plaza de España (Escenario Allianz), el Museo Nacional del Prado, la antigua cárcel de Carabanchel, el Círculo de Bellas Artes y CentroCentro.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acogerá Pensar sin mapa: un paseo por su colección permanente guiado por estudiantes de Filosofía que, a través de sus comentarios o reflexiones, provocarán nuevas miradas y reflexiones en el público. Será el viernes 19 de 17 a 18 h y el sábado 20 de 10 a 11 h. Además, el día 20, de 11 a 12 h, tendrá lugar la actividad Un paseo filosófico por la exposición Terrafilia, en la que se recorrerá la exposición del museo con una visita guiada.
El viernes 19, de 18 a 19 h, se podrá participar en Los Madrid de Ortega. Saliendo desde Plaza de España (Escenario Allianz), la actividad propone disfrutar de las calles que transitaba el filósofo, visitando espacios académicos y culturales como Ateneo, Revista de Occidente, Universidad Central… junto a otro recorrido por los paseos de un Ortega enamorado de su ciudad y sus instituciones, Ortega y sus filosofías, que será de de 19 a 20 h.
El Museo Nacional del Prado será el escenario de La soledad del Minotauro, en un paseo guiado por Manuel Arias Martínez. El día 20, de 12 a 13:30 h, el conservador jefe de escultura del propio museo repasará el "arte invisible" de la pinacoteca, las propias esculturas.

Una de las sorpresas en estos paseos es la antigua cárcel de Carabanchel, que el día 20, de 13:30 a 14:30 h, podrá recorrerse en Entre la memoria y el olvido junto a Carmen Ortiz. Aunque derruida, sigue siendo un lugar que los vecinos no quieren olvidar. que se quiera, la visita a un lugar que ya no existe es justamente lo que propone este paseo filosófico conducido por la antropóloga del CSIC y una de las personas que mejor conoce la historia de este edificio que se resiste a caer en el olvido.
Repasar la memoria comunitaria también es mirar a nuestros bares y eso es precisamente lo que se hará en En busca de la taberna perdida. El sociólgo y politólogo F. Javier Rueda-Córdoba. Partiendo del Círculo de Bellas Artes el día 20, de 20:30 a 21:30 h, el paseo traza un mapa del tesoro de Madrid por los espacios del comer y beber en compañía por eso sbares "que se han ido y los que resisten, los franquiciados y los pijos, los que están por venir y los que aún soñamos".

CentroCentro será el último punto de partida, con dos citas el día 21, de 11:30 a 12:30 h y de 12:30 a 13:30 h. En Ver sin mirar, la gestora cultural y educadora en museos Azucena Hernández, invitará a una reflexión sobre la importancia de los sentidos en la experiencia artística, como se acerca el el arte a personas ciegas.
Cómo conseguir entradas para los paseos filosóficos del Festival de Las Ideas
La plazas para los paseos filosóficos del Festival de las Ideas 2025 son limitadas y gratuitas, pero requieren inscripción previa. Podéis conseguirlas a través de su web cuando se anuncien próximamente.