Noticias

La Gen Z habla: estas dos ciudades de España, elegidas entre las mejores del mundo para vivir este 2025

Por primera vez, en Time Out hemos hecho un ranking global con las urbes favoritas para los veinteañeros

María Toro
Escrito por
María Toro
Redactora de Cultura, Time Out Madrid
Barcelona. Shutterstock
Barcelona. Shutterstock
Publicidad

Cada año, Time Out publica una clasificación anual de las mejores ciudades del mundo en un listado que se completa con los resultados de una encuesta realizada a más de 18.500 personas locales, quienes comparten su opinión sobre aspectos como la vida nocturna, la gastronomía y la cultura de su ciudad, así como otros factores como la felicidad, el acceso a zonas verdes y la facilidad para moverse a pie. Sus respuestas, junto con los votos de un panel de expertos de Time Out, nos ayudan a crear una guía definitiva de las mejores ciudades del planeta para vivir (y visitar).

Pero lo que hace que una ciudad sea estupenda puede variar mucho de una generación a otra, y por eso queríamos descubrir qué opinan los veinteañeros de hoy. Filtrando los datos de nuestra encuesta de Mejores Ciudades en las respuestas de menores de 30 años, hemos obtenido la clasificación global de las mejores ciudades del mundo para la Generación Z, aquellos lugares donde sienten que pueden prosperar.

Sevilla
Sevilla. Shutterstock

De acuerdo a nuestra encuesta, los aspectos que más valora esta generación son la asequibilidad, una vida nocturna vibrante y la facilidad para conocer gente nueva. Muchas ciudades han entrado en la clasificación por ser diversas e inclusivas, además de por contar con una gran oferta cultural, abundantes zonas verdes y un transporte público eficiente. Así, el ranking mundial de las Mejores Ciudades donde vivir para la Gen Z lo lidera Europa, con 9 de las 20 ciudades. España, por su parte, cuenta con dos ciudades entre las 20 seleccionadas: Barcelona y Sevilla.

Mejores Ciudades para vivir para la Gen Z

1. Bangkok, Tailandia

Factory X / Shutterstock
Factory X / Shutterstock

La capital tailandesa encabeza la lista gracias a sus destacadas puntuaciones en felicidad (el 84% de los miembros de la Generación Z afirma que es feliz viviendo allí) y asequibilidad (el 71% considera que es una ciudad económica para vivir). Además, es un lugar ideal para conocer gente nueva: los jóvenes urbanitas de Bangkok son los que afirman que es más fácil hacer amigos en su ciudad.

2. Melbourne, Australia

Melbourne. Shutterstock
Melbourne. Shutterstock

La capital cultural de Australia se ha situado en segundo lugar, con un 77% de los miembros de la Generación Z describiendo su ciudad como diversa e inclusiva; y un 96% valorando muy positivamente la escena artística y cultural de la ciudad. También obtuvo una puntuación alta en calidad de vida, con un 91% de veinteañeros que afirman que la calidad de vida en Melbourne es "buena" o "increíble".

3. Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Ciudad del Cabo. Shutterstock
Ciudad del Cabo. Shutterstock

En tercer lugar se encuentra Ciudad del Cabo, donde el 82% de los miembros de la Generación Z se declara feliz. Esta ciudad costera obtuvo las mejores puntuaciones en belleza (el 71% de los jóvenes la describen como una ciudad bonita), salidas nocturnas asequibles (76%) y por ser, en general, un lugar emocionante para vivir (62%).

4. Nueva York, Estados Unidos

Brittany Petronella
Brittany Petronella

La Gran Manzana fue la ciudad de la lista que más probablemente sería descrita como "emocionante" por la Generación Z, que además elogió su facilidad para moverse a pie (82%) y, cómo no, su oferta nocturna (84%).

5. Copenhague, Dinamarca

Copenhague
Shutterstock

Copenhague fue recientemente coronada como la ciudad más habitable del mundo, y nuestra encuesta respalda ese reconocimiento. La capital danesa recibió una alta puntuación en felicidad (el 64 % de los miembros de la Generación Z afirma ser feliz viviendo allí), así como una valoración bastante positiva en cuanto al romance (el 54 % dice que es fácil encontrar el amor).

6. Barcelona, España

Barceloneta
Barceloneta

No sólo el 71% de las personas de veintitantos años son felices viviendo en Barcelona, sino que además la ciudad empató con Melbourne en recibir la calificación más alta en diversidad e inclusión (el 77% de la Generación Z que vive en Barcelona la describiría así).

Todas las ciudades favoritas para la Generación Z en el mundo

El resto del listado de las 20 Mejores Ciudades para vivir para la Gen Z se completa con Edimburgo (Reino Unido), Ciudad de México (México), Londres (Reino Unido), Shanghái (China), Sídney (Australia), Pekín (China), París (Francia), Tokio (Japón), Berlín (Alemania), Sevilla (España), Chicago (Estados Unidos), Chiang Mai (Tailandia), Praga (República Checa) y Lisboa (Portugal). Un grupo de urbes en las que los veinteañeros se ven con futuro, cómodos y seguros.

NO TE LO PIERDAS: Madrid, la mejor ciudad de Europa para salir por la noche, según Time Out

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de identidad de ciudad
    Últimas noticias
      Publicidad