[title]
La campaña veraniega de asfaltado de las calles de Madrid está en marcha una vez más. Conocida como la Operación Asfalto, este año se está trabajando en ubicaciones como Conde Duque, Hortaleza, Alcalá, O'Donnell, Paseo de Recoletos, Bravo Murillo o la Avenida de la Victoria, entre muchas otras, a las que este año finalmente se sumarán 111 calles más, abarcando así un total de 367 calles, frente a las 256 previstas a principios de verano.
Así, y añadiendo los nuevos 296.144 metros cuadrados, finalmente la Operación Asfalto 2025 sumará un total de 900.569 m² de calles madrileñas. Esta ampliación supone una inversión adicional de cinco millones de euros, incrementará el presupuesto total a 17,7 millones de euros.

El objetivo de la campaña de asfaltado es renovar los pavimentos de las calzadas siguiendo distintos criterios de sostenibilidad, al igual que la mejora de la comodidad y la seguridad de viandantes y conductores. Estos trabajos también implican la disminución de niveles sonoros de rodadura y contaminación del aire, al igual que la preservación del patrimonio municipal, evitando su deterioro.
Entre las calles que formarán parte de la segunda fase de la Operación Asfalto se encuentran el Paseo de la Castellana (Chamartín); Pintor Juan Gris y Tablada (Tetuán); General Ampudia y Lozoya (Chamberí); Lacoma (Fuencarral-El Pardo); Almansa (Moncloa-Aravaca); Azor (Latina); Gneral Ricardos (Carabanchel) o Rafaela Ybarra (Usea), entre otras. Estos trabajos supone el uso de aproximadamente 105.000 toneladas de asfalto, con una gran parte de mezclas asfálticas más sostenibles frente a las mezclas en caliente tradicionales.
Obras en Madrid
Son muchos los proyectos que se están llevando a cabo actualmente en Madrid. Entre las propuestas más destacadas se encuentra la instalación de los futuros trenes sin conductor en la Línea 6 de metro; la construcción del Parque Castellana o la extensión de la Línea 11 del suburbano madrileño.