Noticias

Leer a Virgine Despentes o Carmen Martín Gaite en el teatro: las adaptaciones de cuatro escritoras protagonizan la próxima temporada en este escenario de Madrid

Las páginas saltan a escena con propuestas en femenino y en clave feminista

María Toro
Escrito por
María Toro
Redactora de Cultura, Time Out Madrid
Teoría King Kong, en Teatro de La Abadía. @marta_caravaca_2
Teoría King Kong, en Teatro de La Abadía. @marta_caravaca_2
Publicidad

Hay lecturas tan adictivas, tan gustosas, que en ocasiones parece como si sus personajes cobraran vida y salieran de las páginas. Esta temporada, en el Teatro de La Abadía, esa ilusión se convertirá en realidad gracias a una programación que pone en valor las historias contadas por mujeres con cuatro adaptaciones literarias que llegan al escenario de este emblema de la dramaturgia nacional en pleno barrio de Chamberí.

De diciembre de 2025 a mayo de 2026, la literatura pasa a dramaturgia como parte de la celebración del 30º aniversario del teatro. Para que no os perdáis la oportunidad de presenciar en directo la magia de estos espectáculos, os contamos cuáles son las obras escritas por mujeres que se representarán sobre las tablas del Teatro de La Abadía la próxima temporada, para las que las entradas ya están a la venta en la web del propio teatro.

Teatro de La Abadía
Teatro de La Abadía

Carmen Martín Gaite: Caperucita en Manhattan

En plena celebración del centenario de Carmen Martín Gaite, una de sus novelas más reconocidas sale a escena con adaptación y dirección de Lucía Miranda. Del 13 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026, Caperucita en Manhattan (1990) se contará sobre las tablas. La novela es una reinterpretación de la autora sobre el cuento de Perrault, un ejercicio de construcción de un lugar seguro a través de la ficción, un manifiesto por la libertad de ser una misma. El papel de Sara Allen estará interpretado por dos actrices: la actriz Carolina Yuste (del 13 al 21 de diciembre) y Mar Calvo (del 23 de diciembre al 9 de enero).

Teatro de La Abadía. 'Una forma de vida'. @Jean-Baptiste-Mondino
Teatro de La Abadía. 'Una forma de vida'. @Jean-Baptiste-Mondino

Amélie Nothomb: Una forma de vida

¿Qué tipo de monstruo vive encerrado en nuestro interior? La novela Una forma de vida de la escritora belga Amélie Nothomb nos enfrenta a una reflexión sobre la creación, el cuerpo y la necesidad del otro. Bajo este paraguas, Isabelle Stoffel y Juan Ceacero llegan por primera vez juntos a La Abadía del 9 al 25 de enero con una escena donde primen la palabra, la misma con la que la propia Amélie juega a través de la correspondencia con un soldado y donde conocemos poco a poco al personaje, su obsesión y la huida de sí misma en un relato donde es narradora y creadora.

Virgine Despentes: Teoría King Kong

Feminismo, teoría de género y un ensayo con actitud punk son los ingredientes que hicieron de Teoría King Kong un éxito. El texto de Virgine Despentes se traslada al Teatro de La Abadía durante cinco días, del 15 al 19 de abril, con la actriz Maria Pau Pigem en el papel de la autora. Violación, prostitución, represión del deseo, moral, pornografía y maternidad desgranadas en forma de monólogo.

Teatro de La Abadía, 'Teoría King Kong'. @marta_caravaca_2
Teatro de La Abadía, 'Teoría King Kong'. @marta_caravaca_2

Delphine de Vigan: Las gratitudes

Marta Betoldi y Juan Carlos Fisher presentan Las gratitudes, la adaptación teatral de la novela superventas de Delphine de Vigan, del 9 de abril al 3 de mayo de 2026. A través de los personajes de Michka, Marie y Jérôme, la obra habla del final de la vida, la esperanza, los dolores y olvidos, así como sus propias gratitudes. Todo con toques de humor para hacernos reflexionar sobre cuestiones que nos atañen a todos y todas.

NO TE LO PIERDAS: De Isabelle Huppert a La Escopeta Nacional: el teatro que no puedes perderte la próxima temporada en Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias
    Publicidad