A que no sabías que en el entorno de Madrid Río, muy cerca del puente del Rey y del sendero que sube hasta el lago de la Casa de Campo, se encuentra un espacio natural de casi 40.000 metros cuadrados. Pues lleva ahí desde el siglo XVI, cuando nació como la huerta de la que salían las hortalizas y verduras que servían en la mesa de la familia de los Vargas, una de las familias más influyentes de la ciudad. ¿Que no sabes quiénes son los Vargas? Si te decimos que fue la familia que en 1519 se construyó en esta zona su casa de campo... un palacete (o Palacio de los Vargas) que daría el nombre al gran espacio verde que existe a este lado de la ciudad y que pasaría a formar parte de la corona, quizá ya te suena un poco más. Bien, pues una vez hechas las presentaciones, solo falta decir que este espacio (abandonado durante la Guerra Civil y recuperado muy recientemente, con la transformación del entorno por Madrid Río), cuenta con una huerta recuparada en la que los árboles frutales se suceden en hileras salpicadas de senderos, recuperando el uso histórico que tuvo el espacio años atrás. Almendros, avellanos, higueras, olivos... Un chivatazo más: si caminas hacia la parte más alta de la huerta, encontrás un mirador: desde su plataforma elevada podrás ver, además de la extensión de la huerta en su plenitud, Madrid Rio y el palacio de Oriente, la catedral de la Almudena y hasta los edificios más altos de plaza de España en el horizonte. Merece la pena acercarse a descubrirlo, porque se puede llegar a pie desde el centro.
Huerta de la partida
Time Out dice
Detalles
Discover Time Out original video