Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Terraza azotea 360 rooftop RIU Plaza España
RIU Plaza España

17 miradores de Madrid con unas vistas espectaculares

Atalayas privilegiadas desde las que contemplar el skyline de la capital en todo su esplendor

Escrito por
Time Out Madrid
Publicidad

¿Desde dónde fotografiar la mejor perspectiva de la Gran Vía o del Palacio Real? ¿En qué lugar organizar un picnic romántico con la silueta de la capital como telón de fondo? ¿Dónde compartir un afterwork  mientras contemplamos el atardecer sobre los tejados de Madrid? Os contamos algunos lugares que os darán más de una pista para responder a estas y otras preguntas a la hora de localizar las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Suban y vean.

RECOMENDADO: Y estos son los 44 lugares más bonitos de Madrid

  • Hoteles
  • Madrid

Cada año el mirador 360º del hotel Riu Plaza España se supera más. Ya nos conquistó cuando por fin el hotel abrió sus puertas y su azotea nos descubrió Las Vistas de Madrid, porque no es que estén entre las mejores, es que aquí se todo, absolutamente todo Madrid y hasta un poco más allá. Con su pasalera de suelo acristalado se ha convertido, además, en uno de los lugares más instagrameables. Y acaban de sumar un voladizo, solo apto para gente atrevida, que literalmente deja Madrid a tus pies. Tanto espectáculo visual tiene un precio y para subir a la terraza hay que pagar, pero si lo haces antes de las 17 de la tarde, te sale más barato.  

Mirador de la Cornisa
Patrimonio Nacional

2. Mirador de la Cornisa

Pasear por el entorno del Palacio Real siempre es un placer y la mayoría de las instantáneas juegan con el fondo del propio palacio, los Jardines de Sabatini o la catedral de La Almudena. Y a ello se suma el Mirador de la Cornisa un espacio que forma parte de los accesos del futuro Museo de las Colecciones Reales, que está previsto que abra sus puertas a finales de 2022. Este mirador se encuentra en la que será la zona de bienvenida y acceso principal. Desde aquí hay unas buenas vistas a los jardines del Campo del Moro y la Casa de Campo. Para completar la visita, el patio de acceso al Palacio Real también regala unos bonitos instantes al atardecer.

Publicidad
  • Viaje
  • Transportes y viajes

Este es el primer establecimiento de la cadena OD Hoteles en Madrid que, además de una ubicación privilegiada y vistas increíbles al Teatro Real, viene con sorpresa: esconde un 'beach club' urbano de aires mediterráneos que promete ser el punto de encuentro de este verano en la capital. Entre tumbonas, mesas y butacas bajas, una piscina con vistas de primera fila a la plaza de Isabel II acapara todas las miradas en la azotea del hotel. Un 'rooftop' abierto a huéspedes, vecinos y turistas. Va con la filosofía buenrollista de la cadena (nació en Ibiza y ya cuenta con cinco hoteles por todo el Mediterráneo) y su carácter dinámico y siempre abierto. Solo hay que echar un vistazo a su lobby, transparente desde la fachada y sin tabiques que dividan espacios. 

  • Qué hacer
  • Retiro

La Torre Mirador que hay situada junto al estanque grande es un monumento construido por Mariano Benlliure en 1887, en homenaje a la memoria del rey Alfonso XII, apoyado en un pedestal de más de 20 metros de altura. Ahí arriba es donde se encuentra el mirador, una sala acristalada desde la que se contemplan no solo los caminos y la frondosa vegetación de El Retiro, sino los edificios y barrios más emblemáticos de la ciudad en sus cuatro puntos cardinales.

Publicidad
Faro de Moncloa
Shutterstock

5. Faro de Moncloa

En el corazón de Ciudad Universitaria emerge uno de los miradores más emblemáticos de Madrid, cuya silueta forma ya parte indiscutible del skyline madrileño. Construido como una torre de iluminación de 110 metros de altura en 1992, coincidiendo con la designación de Madrid como Capital Europea de la Cultura, el Faro de Moncloa reúne para muchos las vistas más privilegiadas de la ciudad. 

Catedral de la Almudena

6. Catedral de la Almudena

Su cúpula alberga algunas de las perspectivas más interesantes y peculiares de la capital y, sin embargo, pocos son todavía los madrileños que han disfrutado de ellas. Coronando la Catedral de la Almudena se encuentra uno de los miradores más desconocidos, una pasarela que ofrece una panorámica 360º sobre los principales iconos madrileños. La visita está incluida con la entrada al museo de la catedral. 

Publicidad
  • Hoteles
  • Madrid

El Aloft Madrid es uno de los hoteles de esta costa sin mar que es la Gran Via madrileña. Un hotel(azo) para urbanitas, con azotea, barra non stop y piscina de temporada al aire libre-solo para clientes-. Las vistas que se tienen desde el último piso son increíbles: en primer término, la plaza de Callao, el Teatro Real y el Palacio Real. Al fondo, desde la Casa de Campo, el parte de atracciones y hasta el Cerro de los Ángeles en uno de sus puntos más alejados, visibles incluso en días nublados. Una maravilla. 

  • Museos e instituciones
  • Lavapiés

Junto al Prado y al Thyssen-Bornemisza, el Reina Sofía es una de las paradas obligadas para todos los amantes del arte. Pero pocos saben que en la última planta del edificio Nouvel (el que tiene la fachada más moderna, en llamativo color rojo), se pueden contemplar espectaculares vistas de los tejados de Lavapiés, a un lado, y la estación de Atocha, al otro. 

Publicidad
Gourmet Experience Callao
Shutterstock

9. Gourmet Experience Callao

Turistas y amantes de la comida gourmet se dan cita a partes iguales en la novena planta de El Corte Inglés de Callao: los primeros, en busca de unas vistas espectaculares de la Gran Vía y de la Puerta del Sol, los segundos a la caza de las especialidades de Juanillo Club, Gastrobar Experience, Hamburguesa Nostra, Celicioso, La Máquina o Asador Imanol, entre la variada oferta hostelera que ofrece este espacio. 

  • Lugares de interés
  • Sitios y edificios históricos
  • Argüelles

Sí, seguro que el Templo de Debod ya lo conoces, y solo sentarse alrededor al atardecer ya nos regala unas bonitas vistas. Pero si quieres una vista más completa, hay un mirador al fondo del parque, con prismáticos de pago incluidos, que da una perspectiva distinta del Palacio Real y La Almudena, y permite ver también la iglesia de San Francisco el Grande y alcanza hasta las situletas del mítico Parque de Atracciones. Un imprescindible, y bastante concurrido, para cuando cae el sol. 

Publicidad
Círculo de Bellas Artes
Foto: Círculo de Bellas Artes

11. Círculo de Bellas Artes

Si paseando por la calle Alcalá te topas una gran cola que da la vuelta a la manzana donde se ubica el Círculo de Bellas, es más que probable que tengas que alzar la vista hacia arriba para averiguar el motivo. La azotea del Círculo de Bellas Artes se ha convertido en los últimos años en uno de los espacios preferidos por los madrileños (y cada vez más turistas) para contemplar una de las puestas de sol más bonitas de la ciudad, previo pago de los 4 euros que cuesta la entrada.

  • Lugares de interés
  • Visitas turísticas

Esta era de las pocas cosas que nos faltaban en Madrid (que sí, que tenemos playa). Y además de convertirse en un punto típico para hacerse la foto de rigor de tu paso por la ciudad, nos deja también al fondo una instantánea de algunos de los edificios más representativos. Desde el punto en el que están se puede ver una panorámica del Palacio Real, la Catedral de la Almudena y la Real Basílica de San Francisco el Grande. Están en Madrid Río, van acompañadas por el símbolo de la ciudad, el Oso y el Madroño, y además están hechas con vidrio reciclado.

Publicidad
Huerta de la Partida
©Ayuntamiento de Madrid

13. Huerta de la Partida

No salimos de Madrid Río y muy cerca de las letras, justo a la altura del Puente del Rey, se sitúa el mirador de la Huerta de la Partida, un espacio perfecto desde donde divisar el horizonte de la capital, con una vista privilegiada de la Catedral de la Almudena y el Palacio Real, entre otros monumentos destacados. El mirador se encuentra ubicado en la parte más alta de la conocida con ese nombre ya que se trata de un recinto que en siglos pasados se utilizó para el cultivo de hortalizas.

Palacio de Cibeles

14. Palacio de Cibeles

La rehabilitación del edificio que hoy alberga la sede del Ayuntamiento de Madrid supuso la apertura al público de uno de sus espacios más singulares y llamativos. Desde entonces, el mirador del Palacio de Cibeles permite a sus visitantes acceder a  una panorámica espectacular, una imagen de 360º del paisaje del centro urbano de la capital. 

Publicidad
Biblioteca Luis Rosales
Silvia García Caballero

15. Biblioteca Luis Rosales

Entre préstamos y devoluciones de libros, los empleados de la biblioteca Luis Rosales, en el distrito de Carabanchel, pueden presumir disfrutar en su trabajo diario de una de las mejores panorámicas de Madrid. Abierto en 2010 como uno de los principales centros bibliotecarios de la región, este espacio congrega cada día, además de estudiantes y amantes de la lectura, a un nutrido grupo de curiosos y turistas que acuden hasta allí para contemplar las magníficas vistas que ofrecen los grandes ventanales de su segunda planta.

Cerro del Tío Pío o Parque de las Siete Tetas
Shutterstock

16. Cerro del Tío Pío o Parque de las Siete Tetas

A veces merece la pena alejarse un poco de la vorágine del centro de la capital para contemplar Madrid con cierta perspectiva. A escasa distancia del tumulto urbano, en el barrio de Vallecas, encontramos uno de los mejores lugares donde disfrutar del skyline madrileño al atardecer. Se trata del Parque del Cerro del Tío Pío, más conocido popularmente como el Parque de las Siete Tetas por el número de colinas que lo componen. 

Publicidad
  • Lugares de interés
  • Parques y jardines
  • Argüelles

Es una de las atracciones más longevas de la capital, y quizá una de las menos conocidas por los propios madrileños, por aquello de no parecer un turista en la propia ciudad. Pero subirse a una de las cabinas del Teleférico supone un extraordinario viaje de 2,5 kilómetros sobre la Casa de Campo y el Parque del Oeste, incluso en un día de lluvia. 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad