Vistas de Madrid
Photo by Alex Azabache on Unsplash | Madrid a vista de pájaro
Photo by Alex Azabache on Unsplash

19 miradores de Madrid con unas vistas espectaculares

Atalayas privilegiadas desde las que contemplar el skyline de la capital en todo su esplendor

Marta BacIsabel Gil
Publicidad

¿Dónde estás los mejores miradores de Madrid? ¿Desde dónde se fotografía la mejor perspectiva de la Gran Vía o del Palacio Real? ¿En qué lugar organizar un pícnic romántico con la silueta de la capital como telón de fondo? ¿Dónde compartir un afterwork mientras contemplamos el atardecer sobre los tejados de Madrid de la ciudad? Os contamos algunos lugares que os darán más de una pista para responder a estas y otras preguntas a la hora de localizar las mejores vistas de Madrid. Parques, monumentos y hasta restaurantes y azoteas donde probar bocado contemplando las mejores vistas. Suban y vean.

RECOMENDADO: Y estos son los 44 lugares más bonitos de Madrid

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.

Las mejores vistas de Madrid

  • Viaje
  • Transportes y viajes

¿Qué es? Es la terraza del Hotel Montera Madrid, el primer Curio Collection by Hilton de la capital. Puede parecer una azotea más, pero es una esquina privilegiada de Montera y lo tiene todo para convertirse en una de las mejores de la Gran Vía (y son unas cuantas).

¿Por qué ir? Cosmopolita, de diseño, castiza, con camas balinesas y un rooftop panorámico que se levanta bajo la atenta mirada del reloj más icónico de la calle: el del edificio Telefónica, situado prácticamente encima de la terraza.

  • Qué hacer
  • Retiro

¿Qué es? Es un mirador algo escondido. Forma parte del monumento a Alfonso XII situado junto al estanque del Retiro. En la torre del centro, apoyado en un pedestal de más de 20 metros de altura, se sitúa una sala acristalada con vistas para el recuerdo. Abre al público durante las visitas de Pasea Madrid.

¿Por qué ir? Porque es el lugar desde el que ver el Retiro con una perspectiva diferente, contemplando sus caminos y su frondosa vegetación desde las alturas. Y no solo eso: también los edificios y barrios más emblemáticos de la ciudad en sus cuatro puntos cardinales.

Publicidad
  • Arte
  • Madrid

¿Qué es? Una torre poligonal de 20 metros de altura situada en el parque de la Huerta de la Salud, una antigua finca de recreo que fue propiedad de los Duques de Frías. En la actualidad, el espacio alberga exposiciones y eventos culturales.

¿Por qué ir? Porque alberga uno de los miradores de Madrid menos conocidos. Situado en su última planta tiene capacidad para unas 100 personas y desde él se pueden ver las Cuatro Torres, Barajas o la Sierra de Madrid.

¿Qué es? Al final de la explanada que separa el Palacio Real de la Catedral de la Almudena, donde se encuentra la entrada a la Galería de las Colecciones Reales, se ubica este mirador que fue recuperado para la ciudadanía en 2021.

¿Por qué ir? Porque desde aquí se tienen las mejores vistas de los jardines del Campo del Moro y de la Casa de Campo. Además, abre bien los ojos y fíjate en la verja histórica: sus cinco puertas, ahora restauradas, datan de 1899.

Publicidad
  • Hoteles
  • Madrid

¿Qué es? Probablemente, el mirador con las mejores vistas de Madrid. O, al menos, las que más lejos nos llevan a mirar. Situado en el hotel Riu Plaza España, este mirador 360º cuenta, además, con una pasarela de suelo acristalado solo apta para personas sin vértigo.

¿Por qué ir? Porque ver atardecer desde esta terraza es el espectáculo perfecto para terminar un día o poner el broche final a tu visita a la ciudad. Piensa que desde la planta 27 de este hotel, las cosas se ven de otra manera.

¿Qué es? Uno de los miradores de Madrid por excelencia y edificio indiscutible del skyline madrileño. Se construyó como torre de iluminación en 1992, coincidiendo con la designación de Madrid como Capital Europea de la Cultura, y alcanza los 110 metros de altura.

¿Por qué ir? Porque además de las vistas que solo con leer la altura uno ya puede intuir como excepcionales, en su interior se puede consultar una barandilla con información sobre la evolución de la ciudad y con pequeñas reproducciones de todas las construcciones que se aprecian desde sus ventanales.

Publicidad

¿Qué es? Este mítico edificio situado junto a la Plaza de Cibeles alberga en sus alturas una azotea con vistas 360º sobre la ciudad. ¿Una cifra? 56 metros le separan del suelo, concretamente del suelo de la calle Alcalá. Imagínate las vistas.

¿Por qué ir? La pregunta sería por qué no ir. Vistas sobre la ciudad, lugar siempre en boca de todo el mundo, la posibilidad de ver junto a ti la mítica escultura de la diosa romana Minerva que tanta fascinación produce cuando se contempla desde el suelo y un restaurante en el que sentarte a picar algo o a brindar por el espectáculo.

Catedral de la Almudena
Catedral de la Almudena

¿Qué es? Coronando la Catedral de la Almudena se encuentra uno de los miradores más desconocidos, una pasarela que ofrece una panorámica 360º sobre los principales iconos madrileños.

¿Por qué ir? Su cúpula alberga algunas de las perspectivas más interesantes y peculiares de la capital y, sin embargo, por desconocimiento, no son muchas las personas que han disfrutado de ellas.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Argüelles

¿Qué es? Mirador de Madrid situado al fondo del parque en el que se encuentra el Templo de Debod y que ofrece una panorámica distinta de la ciudad. Ah, cuenta con prismáticos de pago, para que no pierdas detalle.

¿Por qué ir? Porque es el lugar desde el que contemplar perspectivas menos vistas de monumentos como el Palacio Real, La Almudena o la Basílica de San Francisco el Grande. Por mostrar, muestra hasta las siluetas del Parque de Atracciones. Sus atardeceres son un 'must' para madrileños y visitantes.

  • Viaje
  • Transportes y viajes

¿Qué es? Primer establecimiento de la cadena OD Hoteles en Madrid que, además de sus increíbles vistas al Teatro Real, en su azotea esconde otra sorpresa: un 'beach club' urbano de aires mediterráneos.

¿Por qué ir? Porque todo es mucho más sencillo y disfrutable entre tumbonas, mesas y butacas bajas y con una piscina con vistas de primera fila a la Plaza de Isabel II.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad