
Parque enciclopédico del pasatiempo (A Coruña)
Estamos en Betanzos (A Coruña), en un jardín histórico del siglo XIX. Nació como un lugar en el que su creador (uno de los hermanos García Naveira, filántropos y emprendedores de Betanzos), quería mostrar lugares destacados y hechos históricos relevantes de los que veían en sus viajes por ahí. Quizá por eso se dice que es el primer parte temático y enciclopédido de la península (llegó a salir en las guías de viajes de Europa y era paso obligado para los peregrinos del Camino de Santiago inglés). Se construyó en 1914 (fecha de inicio de la I Guerra Mundial) y fue una iniciativa única en su género, posiblemente la precursora de los actuales parques temáticos. Cuando se construyó, ocupaba unas nueve hectáreas: tenía jardín, estanques y la zona de pasatiempo, compuesta por terrazas donde se ubicacaban las estatuas, relieves y construcciones que mostraban lugares y hechos de todo el mundo. Hasta que llegó su época de decadencia y su posterior deterioro con la Guerra Civil en el 36. Desde entonces, ha sufrido de todo: desde el derribo de una de sus murallas en los años 40 a su conversión en huerta en los 50 o incluso escombrera en los 70. Aunque en los años 80 se intentó recuperar, hoy en día sigue estando en estado de casi abandono, aunque todavía se pueden ver restos de sus pasatiempos originales. De los elegantes jardines de principios del XX que lo rodeaban, ni rastro.