¿Qué es?
El Xiquet es, en pocas palabras, la embajada del vermuteo castellonense en Barcelona. Al frente está Ramon Tolrà, un joven de 25 años de Coves de Vinromà que compagina su trabajo de técnico teatral con la gestión del bar. En la barra lo acompañan Pino Achille, argentino, y Marc Torres, alicantino.
Los vecinos de Sant Antoni quizás recuerden este local como la antigua crepería china Xianhui Jie 2 —hoy trasladada a Sagrera—, que después fue una hamburguesería y, más tarde, un establecimiento de yogures helados que no terminó de funcionar. Ramon aprovechó la estética futurista y minimalista del último negocio y le añadió su toque personal: botas de vino, tocadiscos, vinilos, pizarras y sifones antiguos.
Además de una vermutería, El Xiquet quiere ser un punto de encuentro cultural: un espacio abierto a proyectos artísticos que buscan público. Para seguir su agenda de talleres y conciertos acústicos, basta con echar un vistazo a su Instagram.
¿Qué ofrecen?
La carta es, en gran parte, Made in Castellón. Encontraréis snacks clásicos —patatas fritas J. Garcia, con pimentón e indianas, y 'rosquilletas' Pastor (bastoncitos de pan plano, salados y secos)—, quesos artesanos de Tot de Poble y embutidos de la charcutería Besalduch, también de Coves de Vinromà: longaniza de Pascua, con canela, picante y butifarra seca, servidos en tablas o tostadas.
Las coques son otro de los grandes reclamos: rellenas de tomate, pimiento, piñones y atún —similares a las empanadas—, varían según el día. Las hay de espinacas con huevo y bacon, o de jamón dulce, queso y rodajas de tomate. Un auténtico regalo: 4 euros la pieza.
De fuera de Castellón llegan las ocho variedades de gildas (entre 2 y 2,20 euros) y tres tipos de aceitunas (entre 3,50 y 3,80 euros): las bombas picantes (con guindilla y ñora), las cachondas (con cebolla encurtida) y las de mojo-romesco.
El vermut es, inevitablemente, la estrella de la barra. La carta incluye desde el de la casa, un reserva de Reus (2,5 euros), hasta Macarrilla de Berga, Lo Bernat de Batea, Yzaguirre y el más especial: el Rescat de Malaerba (5 euros), elaborado en Benlloc con naranjas peladas a mano y uva forcallat, por una pequeña empresa que recupera cultivos tradicionales.
La selección de vinos (entre 2,50 y 4,80 euros) va desde Terra Alta y Montsant hasta Rioja, La Mancha, Navarra, Albariño y un Malbec argentino. En cuanto a cervezas, hay de tirador y de botella (Turia, Estrella, Oro Bilbao).
Y para rematar, el clásico carajillo castellonense con azúcar, canela y limón (2,50 euros).
¿Quién va?
La comunidad castellonense de Barcelona tiene aquí parada obligada, pero también acuden vecinos de Sant Antoni y algún curioso que se detiene desde la Gran Via. El ambiente es vivo y animado: en las horas punta, el local hierve desde la pequeña barra exterior de la calle hasta el fondo de la sala.
Horario
De martes a jueves: de 17 a 24 h
De viernes a domingo: de 17 a 1.30 h
Dirección
Gran Via, 480 (Sant Antoni)
Cómo llegar
Metro Rocafort (L1)
Contacto
Teléfono: 744 78 80 00
Instagram: @elxiquet_vermuteria