Vermut de V de Vermut
Foto: V de Vermut | V de Vermut
Foto: V de Vermut

Vermut en Barcelona: los mejores lugares para tomar el aperitivo

Descubre los bares donde el sifón y el picoteo son casi una religión

Ricard MartínMireia Font
Colaborador: Anna Torrents
Publicidad

El vermut nunca se ha ido de Barcelona, ​​pero en los últimos años la costumbre de encontrarse con amigos al mediodía para compartir aperitivo y compañía gana adeptos y establecimientos, y siempre acompañado de las mejores tapas: anchoas, ensaladilla, bravas... En nuestra ciudad podéis encontrar bares que pronto serán referentes en el ritual de hacer el aperitivo, pero también otras opciones que ya son grandes clásicos, y sin perder de vista las nuevas incorporaciones de la escena vermutera. Aquí las tenéis todas para que disfrutar del mejor vermut de mediodía en sus referentes más auténticos.

NO TE LO PIERDAS: Los 50 mejores restaurantes de Barcelona

Time Out Market Barcelona
  • Qué hacer
  • El Gòtic

Time Out Market es un concepto único que tiene el objetivo de celebrar los sabores más auténticos y reunir la mejor comida y cocineros de una ciudad bajo un mismo techo, y ya está presente en grandes ciudades del mundo como Nueva York, Montreal, Oporto y Ciudad del Cabo, entre otras. En Barcelona se encuentra en el Port Vell, en la terraza-mirador del Maremagnum, con vistas espectaculares al mar y la ciudad. El espacio, de 5.250 metros cuadrados, alberga una cuidada selección de 14 chefs, un restaurante de servicio completo y cuatro bares: dos de ellos al aire libre.

¿Vermut? ¡Por supuesto! A cargo del icónico Colmado Múrria, la joya modernista del Eixample abierta en 1898. Tienen los mejores productos, delicatessen gastronómicos, embutidos catalanes ibéricos excelsos, una cuidada selección de quesos, el 'foie' más fino, las conservas más delicadas y una selección extensa de vermuts, vinos, cavas y champán premium.

Si sois más del vermut dentro de un cóctel, dirigíos a la terraza de Paradiso, la coctelería número uno del mundo en 2022 y la responsable de encender la mecha de una revolución que ha hecho de Barcelona capital mundial coctelera. En la carta del Market tenéis dos Negronis y también podéis pedir a los bartenders que os hagan un cóctel a partir de vuestros gustos.

Vermut en Barcelona: los mejores lugares para tomar el aperitivo

  • Española
  • El Poble-sec
  • precio 2 de 4
  • Crítica de Time Out

Lo dicen todas las guías de viajes del mundo y nos sabe mal repetirnos pero Quimet y Quimet es, vamos, para soltar la lagrimita. Tienen cerveza propia, sirven el mejor vermut de grifo del planeta y ofrecen una variedad de vinos que les llega al techo. Todo este cúmulo de felicidad acompaña a unas tapas que harían resucitar a los muertos. Probablemente, tendréis que hacer cola porque no aceptan reservas y luchar por conseguir un sitio en la barra. Sin embargo, valdrá la pena.

  • Bares de tapas
  • Sant Antoni
  • Crítica de Time Out

Jaume Marambio y Vicky Maccarone, del aclamado restaurante japonés-mediterráneo Alapar, han abierto una vermutería excelsa. La dirige el hermano de él, Sergio, excelente coctelero. Cervezas, vinos, cócteles y una veintena de vermuts catalanes, vascos, españoles e italianos. En lugar de sifón, los mezclan con tónicas. Para comer, platillos para compartir (ostras del Ebro con salsa ponzu, matrimonio, caballa marinada y ahumada, sándwich de rusa), y tres bocadillos planchados; de fricandó con pepinillos; de papada confitada, queso y mostaza; o de sobrasada, queso de Maó y miel. Sí, estáis en una micro-vermutería con un aforo limitadísimo, pero no os vayáis sin probar el flan con vermut Lustau.

Publicidad
  • Bares de vinos
  • El Raval
  • precio 1 de 4
  • Crítica de Time Out

El chef Stefano Mazza, propietario del Last Monkey de Sant Antoni, está detrás del Superclásico. Cabe decir que por la magnificencia de la terraza –detrás de la Boquería, en los jardines de Dr. Fleming al amparo de la biblioteca de Cataluña y la Real la Academia de Medicina, con un parque infantil al lado– esto funcionaría solo, pero Mazza dispone de una oferta de comida y bebida de primera división en el apartado aperitivo. Y no es que tenga vermut de la casa: es que los hacen ellos, con resultados tan excelentes como uno macerado con cerezas y pedro ximenes que tiene un grado alcohólico respetable, pero pasa como el agua, u otro exquisito y aromático con manzana y canela. Y la cañita, bien echada.

  • Bares de tapas
  • Esquerra de l’Eixample
  • precio 1 de 4
  • Crítica de Time Out

El blog de los del Morro Fi fue una obra de referencia para todos aquellos que somos partidarios de un estómago feliz. Los pioneros del blog vermutero pasaron de exploradores de paraísos de anchoa y secallona a montar su propio oasis. En menos de un cuadrilátero de ladrillo, Marcel y su equipo sirven el vermut que siempre hubieran querido encontrar en un bar. Para acompañar todo lo necesario y de mucha calidad; gildas, aceitunas, patatas, conservas y una salsa roja hecha por ellos que es una delicia. La fórmula ha funcionado bien y ya tienen un segundo local en Londres 23, un tercero en Bonanova 105 y una tienda en el centro comercial Illa Diagonal.

Publicidad
  • Bares de tapas
  • Vila de Gràcia
  • precio 1 de 4
  • Crítica de Time Out

Este es un espacio conceptual dedicado al vermut. Andrea Senna y Filippo Andriola se mueven con pasión en la barra, te ilustran, te aconsejan y descubren los secretos del desconocido universo de este líquido popular. El dúo italiano manipula un centenar de referencias de todo el mundo, tiene una colección de amaros despampanante y saca pecho con el vermut de la casa: El Cónsul. Hay botellas de culto de todo el globo. No sufras, que no beberás con el estómago vacío; tienen carta de tapas. Organizan catas, talleres y eventos de todo tipo. Tienen otros dos locales en Sant Antoni; Las Vermudas University y Consulado de Sant Antoni.

  • Sant Antoni
  • precio 1 de 4

Saliendo de la parada de metro de Poble Sec, hay un teatro de los años 20, con taquilla y alfombra roja. ¡No os confundáis! Estáis en el V de Vermut, una coctelería y vermutería enfocada a un público exigente, tan interesado en la buena gastronomía como en la cultura. Vermuts y coctelería de alto nivel, unas tapas y unos bocadillos finos y cuidados que el fin de semana vuelan. Por favor, probad su versión de las bravas y la ensaladilla con bonito, mayonesa de berberechos y alga nori. Ofrecen ostras todos los días y también tienen varias croquetas: jamón ibérico, setas, gorgonzola... El ambiente es fantástico, con presencia de DJs, shows de comedia y música en directo.

Publicidad
  • Dreta de l'Eixample
Casa Mariol Wine Bar
Casa Mariol Wine Bar

Para los que son de las Terres de l'Ebre, la 'clotxa' es una magdalena proustiana; consiste en un pan vaciado de miga y rellenado de arenques y cebollas, tomates y ajos escalivados. En este espacio abierto por los responsables de las bodegas Casa Mariol (Terra Alta), se sirven las mejores a este lado del río grande. Hacen hasta doce clases diferentes, además de tapas cojonudas y unos pastelitos riquísimos. Espíritu local sin gilipolleces, vermut actualizado sin tonterías, modernidad sensata y tradición bien entendida.

  • Gràcia
  • precio 1 de 4

Camila ocupa el maravilloso espacio de indeterminación de un buen bar de barrio: allí donde puedes comer un bocadillo, tomar un café, un bocado caliente o un vermut, y donde tienes la certeza de que podrás hacerlo todo con solvencia. Las propietarias, que son baristas experimentadas, apuestan por el café con leche; nada de 'flat whites'. Y el producto de proximidad del barrio: aquí podrás disfrutar de tortillas de patatas jugosas y croissants de La Nena, comida de Las Tres en la Cocina, cerveza artesana de Garage Beer, vermut casero de La Marín... Y sin que cueste un ojo de la cara. El local es precioso: un bar rehecho con buen gusto y minimalismo.

Publicidad
  • Bares de tapas
  • Dreta de l'Eixample
  • precio 2 de 4
  • Crítica de Time Out

Benditto es una vermutería italiana que sobre todo abre en franja de noche y noche (ya sabéis que en Italia el vermut es un asunto de tarde). Ahora bien, esta etiqueta se les queda corta: esta es la casa del cocinero Víctor Ferrer (Betlem, Cafè del Centre) y su pareja, la jefa de sala florentina Cati Mirenda. El primero aporta su talento a la hora de hacer cosas nuevas con la tradición, ella pone el conocimiento del producto gourmet transalpino. También encontraréis ejemplos muy afinados de cocina en frío (huevos duros con guiso frío de buey de mar y mayonesa de albahaca, bistec tártaro de atún con cebolleta sobre 'schiacciata') y los mejores embutidos artesanos italianos ('capocollo', ' sbriciolana'). Y claro, este también es un lugar ideal para tomar vinos y vermuts buenos. Todo a precios amables.

  • Bodegas
  • El Clot
  • precio 1 de 4
  • Crítica de Time Out

“¡Que no falte de ná!”. Y tal cual. Este lema no puede parecernos más acertado en un bar como este: embutidos ibéricos, barra llena de quesos exquisitos, torreznos que volverían loca a Paquita Salas, albóndigas, cecina... y para regarlo: cerveza fresca, vermut, rebujito, calimocho y muy buen humor! La Bodega Carol, antigua taberna recuperada, cuyo propietario es un experto del bodeguerismo y que también regenta la Montferry, es esencia castiza en pleno barrio del Clot, desde la puerta hasta las paredes, llenas de llaveros de hace mil años. Un punto de encuentro de jóvenes y mayores que huele a bar de barrio de toda la vida, un enclave al que hay que dejarse caer de vez en cuando.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad