Guimerà, encajado en una ladera del valle del río Corb, en el corazón del Urgell, es un pueblo con un conjunto histórico de gran valor y solo 246 habitantes.
¿Cómo es el pueblo de Guimerà?
Guimerà es un pueblo de Lleida que mantiene sus calles de estructura y trazado plenamente medieval, en constante subida por la ladera de una colina hasta la iglesia de Santa María y lo que queda del castillo, desde donde se puede disfrutar de unas magníficas vistas. Las calles empedradas, las casas de piedra que se adaptan al relieve y el silencio rural, hacen que todo parezca sacado de un belén.
Conjunto medieval
Guimerà conserva casi intacto su urbanismo de origen medieval y es uno de los conjuntos medievales mejor preservados de Cataluña, donde pasear es como viajar atrás en el tiempo. Es por eso y por su encanto que ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico por la Generalitat de Catalunya.
El mercado medieval de Guimerà
Cada verano, durante el mes de agosto, se organiza uno de los mercados medievales más bonitos del país, con un decorado natural privilegiado. Dura un fin de semana y el pueblo se transforma con paradas de artesanía, tabernas, espectáculos callejeros, pasacalles y gente vestida de época.
¿Qué podéis visitar cerca del pueblo?
El valle del Corb está lleno de pueblecitos con encanto como Vallfogona de Riucorb o Ciutadilla, con un castillo en lo alto. A poca distancia también está Verdú, conocido por su cerámica negra, y Tàrrega, con más oferta comercial y cultural.
Cómo llegar
Guimerà está a una hora y media de Barcelona en coche. Se llega por la A-2 (salida Tàrrega) y luego por carreteras locales. El último tramo está lleno de curvas, pero vale la pena. También se puede llegar en tren hasta Tàrrega y hacer los últimos kilómetros en coche.