Nos encontramos ante la plaza más grande y más céntrica de la ciudad. En otras palabras, el corazón de Barcelona; pues constituye el punto de unión entre el núcleo antiguo y el Eixample, y conecta algunas de las vías más conocidas de la ciudad, como la Rambla, paseo de Gràcia y Portal de l’Àngel. Si os acercáis durante los fines de semana, veréis que las Fuentes Gemelas -situadas en el centro de la plaza desde 1959- se iluminan en un maravilloso espectáculo de luz y agua.
La plaza empezó a urbanizarse en 1902, pero el punto culminante de las obras no tuvo lugar hasta los años 20 con motivo de la celebración de la Exposición Internacional. En 1927 se organizó un concurso abierto a todos los ciudadanos para decorar la plaza y se decidió la instalación de 28 esculturas entre las cuales podemos destacar ‘La deessa’ de Josep Clarà, una mujer desnuda y arrodillada que con el tiempo se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. La plaza fue inaugurada por el rey Alfonso XIII en 1927 y tiene una extensión de 5 hectáreas.
Actualmente, plaza Catalunya es una zona comercial y de servicios de primer orden que cuenta con numerosas tiendas y un par de centros comerciales (El Corte Inglés y El Triangle) así como una ámplia oferta de bares y restaurantes. Este lugar se considera el km 0 de Cataluña, y por este motivo es el lugar de inicio y fin de la gran mayoría de rutas de autobuses. También cuenta con una estación de metro con acceso a las líneas L1 y L3 y una estación de tren. Eso sí, si tenéis fobia a las aves es mejor que no paséis por el centro de la plaza.