[title]
En los últimos años, Barcelona ha acogido nuevas aperturas de establecimientos con proyectos tan innovadores como tiendas de segunda mano con talleres de confección dentro del mismo espacio u otros donde el arte y la moda se fusionan para formar una especie de galería de arte textil. En 2024, la ciudad también acogió las primeras olimpiadas dedicadas exclusivamente al trabajo con hilo, una iniciativa que ahora celebrará su segunda edición.
Para fomentar y poner en valor la importancia de la creatividad textil, la mercería Punto Pelota ha anunciado la segunda edición de las Hilompiadas. Este año, el evento se celebrará al aire libre en el barrio de Gràcia, el sábado 10 de mayo, a partir de las 9 h, y tendrá capacidad para 300 personas y el doble de pruebas divididas en tres disciplinas: punto, ganchillo y bordado.
Cada una de las seis pruebas tendrá una duración de 1 h y 15 min, y el jurado, formado por profesionales de cada una de las disciplinas, valorará la velocidad y la técnica de los concursantes. Cabe recordar que el material para realizar las pruebas está incluido en el precio, y solo será necesario que los participantes lleven sus agujas y accesorios preferidos, aunque se enviará un correo electrónico previo con la información necesaria.
Si queréis participar, la inscripción tiene un precio de 20 euros y está disponible en la página web de Punto Pelota. Recordad que si compráis entradas para varias personas, deberéis indicar el nombre de cada una, su correo electrónico y teléfono, así como las pruebas en las que competirán en un apartado especial.


¿Qué es Punto Pelota?
Punto Pelota es una mercería escondida en un callejón del barrio de Gràcia dirigida por Julie Frene, quien creó el establecimiento para compartir su pasión por las técnicas creativas con hilo. Además de ser una tienda, la mercería también funciona como taller, escuela y espacio comunitario que promueve el trabajo con hilo como una práctica saludable para la mente, así como una forma de contribuir a un consumo textil más responsable con el medio ambiente.
La mercería también ofrece talleres para todas las edades, así como clases individuales, donde la creatividad y la técnica textil son las protagonistas. Con estas actividades, Frene ha creado una comunidad de personas que se acercan a la tienda para desarrollar sus habilidades con el hilo y marcharse con sus creaciones bajo el brazo.