[title]
Los cines al aire libre son uno de los planes estrella del verano en Barcelona, y ahora la lista crece. Hasta el 6 de julio, la ciudad acoge la 27ª edición del Mecal Pro, el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación, que este año propone más de 300 cortometrajes procedentes de 50 países y cinco continentes diferentes.
Además del acceso a las proyecciones, participar en las actividades también será gratuito, como es habitual, ya que el festival pretende fomentar la difusión del cine independiente, así como facilitar el acceso a todo el mundo.
Este año, la iniciativa contará con dos sedes en el Poblenou: la plaza de Can Framis, donde se realizarán proyecciones al aire libre con sesiones musicales, y la Mecal Factory, un espacio donde se celebrarán las sesiones en sala, actividades profesionales, exposiciones y espacios de formación.
Las actividades programadas
Como en los últimos años, el festival incluye diversos géneros: desde cortometrajes y actividades relacionadas con la animación y la ficción, hasta otras centradas en el documental.
Además, dentro de cada género, se incluyen secciones paralelas o categorías especiales. En el caso de la animación, una de ellas es Trash Film, una propuesta marcada por un espíritu irreverente, gamberro y transgresor.
En cuanto a la ficción, una de estas secciones es Terror, donde los protagonistas son los zombis, el gore y el suspense, y otra LGBTIQ+, una sección que visibiliza historias sobre identidades y orientaciones disidentes.
El género documental también propone varias categorías especiales, como Go Green, con cortometrajes que reflexionan sobre la relación entre el ser humano y el planeta y apuestan por fomentar la conciencia ecológica. Puedes consultar el programa completo a través de la web del festival.
El país invitado de este año
Cada edición, el Mecal Pro elige un país invitado al que dedica una sección especial dentro de la programación, y el de este año ha sido Estonia. La organización ha adelantado que habrá una selección de programas representativa de su escena, tanto de cortometrajes como de animación del país.
Entre las obras destacadas se encuentran las de Nukufilm, la productora de animación en stop-motion activa más antigua del mundo. También se proyectará un especial de la Baltic Film, Media and Arts School, que mostrará algunos de los mejores trabajos realizados por estudiantes de la prestigiosa escuela.