[title]
El verano es la época estrella de los festivales, y aunque cada vez queda menos para despedirnos de él y dar la bienvenida al otoño, la programación festivalera todavía continúa. El fin de semana del 6 y 7 de septiembre, L’Hospitalet acogerá uno muy especial para los aficionados a los juegos de cartas y de rol.
La Farga, en L’Hospitalet, volverá a ser el escenario de la tercera edición del Infrefest, un salón dedicado a Magic: The Gathering (MTG), juegos de mesa y de rol en habla hispana. El festival, organizado por el canal de YouTube Infrecuentes, reunirá a más de 2.500 asistentes que podrán participar en las diferentes actividades programadas.

El programa de este año incluye 20 estands comerciales, más de 400 mesas de juegos, más de 140 partidas de rol y mucho más en un espacio de 9.000 m². Como en ediciones anteriores, el recinto también contará con una zona de firmas con ilustradores y creadores como Aitor Prieto, artista para Star Wars, y Diana Franco, artista de WotC para Magic: The Gathering.
Todos los que quieran participar en los juegos durante los dos días de torneo recibirán Infrecoins, unos tiquetes que se entregarán durante las actividades y tras realizar ciertas compras. Al final de la jornada, quien lo desee podrá canjearlos en la Prize Wall, una zona con diferentes artículos como cartas gigantes y cajas de sobres MTG.
Horarios y entradas
Si queréis asistir, el festival abrirá sus puertas el sábado 6 de septiembre a las 10 h, y las entradas todavía se pueden adquirir en la página web de Infrafest a partir de cinco euros. Eso sí, no os despistéis demasiado porque algunos tipos de entradas ya se han agotado.

Condiciones de acceso
La organización ha adelantado que todo el mundo es bienvenido y que no habrá restricciones de edad para entrar al festival. Además, los menores de 10 años podrán entrar gratis si muestran el DNI en la entrada y van acompañados de un adulto.
En cuanto a otras restricciones, los organizadores recuerdan que “no está permitido el acceso a personas que lleven prendas de ropa, elementos visuales, pines o tatuajes con simbología nazi ni a quienes lleven prendas, tatuajes o elementos visuales que hagan apología racista, xenófoba, misógina o anti-LGBTQ+”.
