[title]
Cataluña vive un momento gastronómico espléndido: un pequeño país con un producto impresionante y diverso al alcance de la mano. Sus grandes restaurantes transmiten la riqueza del paisaje a través de propuestas llenas de sabor y personalidad. Este año, el Time Out Fest —el festival gastronómico de Time Out, que se celebrará los días 24 y 25 de mayo en la Antiga Fàbrica Damm— promete una edición espectacular: ¡hemos reunido tres restaurantes con estrella Michelin!
De los 12 establecimientos que forman parte del cartel —todos exquisitos, personales y de autor—, tres cuentan con la máxima distinción de la gastronomía mundial: l’Antic Molí (Ulldecona), l’Aliança (Anglès) y Citrus del Tancat (Alcanar). Es decir: el 25 % del festival son estrellas Michelin. Literalmente.
Alta cocina comprometida con el territorio
Veámoslos. Al frente del Antic Molí está Vicent Guimerà, que con solo 24 años abrió el restaurante en 2004, y logró la estrella en 2017. Pero más allá del reconocimiento de la guia francesa, lo que importa es su forma de entender la cocina: entre tradición, creatividad y sostenibilidad. Su menú Mans son 20 pasos servidos en pequeñas piezas de artesanía, elaboradas por creadores locales de las Terres de l’Ebre.

Desde Anglès, en la comarca de la Selva, llega Àlex Carrera, chef de l’Aliança d'Anglès, con una propuesta que funde territorio —entre el Empordà y Girona—, técnica y un espíritu de elegancia francesa.

Y desde Alcanar, en el extremo sur del país, viene Aitor López, chef de Citrus del Tancat, un cocinero que se mueve entre las fronteras gastronómicas de Cataluña y Valencia, y que reivindica el producto local con sensibilidad y carácter. En resumen: tres propuestas ultralocales y universales, unidas en un solo festival.
Rocambolesc: las postres, con Roca

Y por si fuera poco, el 50 % de la oferta de postres estará firmada por Rocambolesc, el obrador de dulces y helados de Jordi Roca y Ale Rivas, quien fue también jefa de pastelería de El Celler de Can Roca. Esto significa que los postres estarán a cargo del que fue nombrado Mejor Pastelero del Mundo en 2019 y 2023 (Best Pastry Chef Awards) y uno de los grandes herederos y continuadores de la revolución creativa de ElBulli.