[title]
Sí, sabemos que las estrellas del Time to Eat Fest son los 20 chefs de los 17 restaurantes que cocinarán durante dos días de forma ininterrumpida, pero para que no os aburráis ni un minuto durante los dos días de festival, también os hemos preparado un montón de actividades que hacen del festival una experiencia que va más allá de la gastronomía: habrá charlas, talleres, actividades para los niños y una programación de DJ's con la que podréis bajar las calorías ingeridas y dejar que os vuelva al apetito. Recordad que todo esto es los días 28 y 29 de mayo en la Antigua Fábrica Estrella Damm, que la entrada cuesta 5 euros (incluye cerveza, refresco o agua) y que la encontraréis en las taquillas del festival.
Música en los platos
Habrá un desfile de DJs de lujo –al aire libre, pero bajo techo– que hará que la música no pare. Lo mejor de nuestras cabinas: el sábado 28 empezará a las 13 h con la electrónica tranquila de la francesa DJ Jazz K, y a las 15.30 h se escuchará el grito de 'do the pinching' de los Pin & Pon DJ, pareja emblemática del circuito indie de Barcelona y el sarao más hedonista. A Miqui Puig, de 18 a 20 h, ya lo conocéis, el ex cantante de Los Sencillos es un gran especialista de la música de baile de los cinco continentes; desde el bugalú neoyorquino hasta el bacalao valenciano. El fin de fiesta será de traca: Ville Rowland aka Joan S. Luna ha animado los mejores festivales y su maleta de discos es inmensa –no es el jefe de redacción de la prestigiosa 'Mondosonoro' porque sí.

El domingo 29 también tenemos un muy buen menú en los platos: arranca en horario de vermut, a las 12 h, con la mítica DJ Eneida Fever, gran conocedora del pop sesentero. Continuaremos a las 13.30 con un espíritu más gamberro, el de Nacho Ruiz DJ, DJ oficial de Ladilla Rusa, que promete una selección en la órbita de este gran grupo que estuvo a punto de ir a Eurovisión. Finalmente, un postre de enjundia, a partir de las 16.30, con Axel & Jes (Sidonie) DJ set; ya sabemos que los rockeros la montan gorda, sea con guitarras o platos.

Segunda edición de Time Out Academy
Estamos felices de anunciar el regreso de este ciclo de ponencias y espectáculos relacionados con los aspectos gastronómicos de mayor actualidad. El sábado 28 podréis disfrutar de un taller de maridaje con cerveza a cargo de Damm, y de la ponencia de la 'influencer' y chef vegana Míriam Fabà: 'Ser vegano en el siglo XXI'. Y agarraos, ¡que el mentalista Luis Pardo nos ofrecerá un show donde tendrá cabida la comida mexicana! Y tanto el sábado como el domingo, Impro-Show lleva al escenario un espectáculo humorístico basado en la gastronomía. Y el domingo 29, un debate muy interesante: Sofía Janer, ex concursante de 'Master Chef 6' –y cocinera y publicista–, hablará sobre el papel del feminismo en la industria alimentaria.
¿Queréis ser 'influencers foodies'? Os lo ponemos fácil: el sábado hablaremos de Instagram y el domingo de TikTok, con grandes nombres de estas redes sociales. Bajo el título de 'Instagram. Comer por los ojos', los instagramers @vadesabores, @inandoutbarcelona y @foodyingbcn hablarán sobre la experiencia de crear contenido gastronómico en esta red social el sábado a las 17h. Los tiktokers @annastaste, @topfoodbcn i @viicompanyia compartirán su sabiduría respecto al algoritmo del tiktok cuando se trata de llegar a un público 'foodie' en la charla 'TikTok: La receta de la viralidad', el domingo a las 16h. Además, también conoceremos el lado vegano de internet en la conversación 'Same but vegan', con el creador de contenido gastronómico vegano@addictedtohumus, el sábado a las 18h.

'Family friendly'
Por cierto, desconfía de quien detesta la comida y los niños. Nosotros los amamos, y por eso los y las peques tendrán una magnífica zona familiar –que de hecho ocupará casi toda la parte interior de la Damm, patrocinada por Cacaolat– con talleres y actividades relacionadas (o no) con la comida. ¡No os lo perdáis!