Noticias

11 motivos para ir al Time Out Fest 2025

Restaurantes de diferentes puntos de Cataluña, producto catalán, DJs, buen ambiente, bingo musical... ¡El 24 y 25 de mayo, la Antigua Fábrica de Estrella Damm vivirá el evento gastronómico del año!

Escrito por
Time Out Barcelona Editors
Time to Eat Fest
Time Out Barcelona | Time to Eat Fest
Publicidad

Ya falta muy poco para que podamos celebrar el Time Out Fest: el fin de semana del 24 y 25 de mayo, la Antigua Fábrica de Estrella Damm acogerá la quinta edición de nuestro festival gastronómico, ¡y tenemos tantas ganas de que lo compartas con nosotros que te hemos preparado una lista de motivos por los que ni se te debería pasar por la cabeza no acompañarnos! ¡Allá vamos!

1. Hemos reunido a los chefs de 12 grandes restaurantes de Cataluña

Para esta quinta edición hemos reunido lo mejor de la gastronomía catalana en la Antigua Fábrica Damm. Y podemos decir, sin exagerar, que haremos historia, porque estos 12 chefs de 12 restaurantes de renombre nunca antes se habían reunido en un mismo espacio. Este Dream Team de los fogones dejará sus tierras para cocinar para ti, en Barcelona, solo durante 48 horas. Aquí van:

  • Vicent Guimerà de L'Antic Molí (Ulldecona)

  • Aitor López de Citrus del Tancat (Alcanar)

  • Àlex Carrera de L'Aliança (Anglès)

  • Blanca Pérez de Corazón de Agave (Sitges)

  • Núria Bonet de Ca la Núria (Bellver de Cerdanya)

  • Eric León de Vilanova Casa de Menjars (Vilanova del Vallès)

  • Sergi Palacín de Hiu Restaurant (Cambrils)

  • Laura Vicente y Jordi Simón de Dvisi (Palamós)

  • Àngel Esteve de Sisè (Lleida)

  • David García de La Zorra (Sitges)

  • Jordi Roca de Rocambolesc (Girona, Barcelona...)

  • Lluc Crusellas de Eukarya (Vic)

    Eric León, Vilanova Casa de Menjars
    Foto: Time Out BarcelonaEric León, Vilanova Casa de Menjars

2. Comerás 10 platos únicos

Y cuando decimos únicos, es que lo son de verdad, porque solo podrás disfrutarlos el fin de semana del 24 y 25 de mayo. Los restaurantes de toda Cataluña que participan en el festival cocinarán para ti un plato que representa el espíritu de su cocina, con el producto catalán como gran protagonista. Algunas de las delicias que podrás probar son el canelón de pasta fresca con bacalao confitado, tomate y muhammara de L'Antic Molí; la croqueta de pollo a l’ast de la Torre d’Erbull con leche fresca del restaurante Sisè; el taco de cochinita pibil del Corazón de Ágave; o la berenjena a la parmesana con burrata y pesto de acelgas... Comas como comas, te haremos feliz… Seas como seas, saldrás con el estómago rebosante de alegría.

Antic Molí, Time Out Fest 2025
Foto: Time Out BarcelonaAntic Molí, Time Out Fest 2025

3. ¡Y los postres son de escándalo!

Si los platos son espectaculares, los postres están a la misma altura sideral, porque vienen de la mano de dos cracks de la repostería: Jordi Roca, el genio detrás de Rocambolesc, y Lluc Crusellas, actual ganador del premio al Mejor Chocolatero del Mundo… ¡sí, del mundo! Desde el obrador de los Roca llegarán el helado de leche de oveja ripollesa de Peralada Mas Marcé, el helado de chocolate de Casa Cacao, el polo Rocanas (de fresas y agua de rosas) y el polo Helado Oscuro (de arándanos con vainilla). Y Crusellas traerá desde Eukarya su célebre pastel de queso y pistacho. Casi nada.

Rocambolesc, Time Out Fest 2025
Foto: Time Out BarcelonaRocambolesc, Time Out Fest 2025

4. Participan tres restaurantes con estrella Michelin

¿Te gustaría ir a un restaurante con estrella Michelin sin dejarte un ojo de la cara? El 24 y 25 de mayo no tendrás uno, sino tres restaurantes estrellados al alcance: L'Antic Molí de Ulldecona, Citrus del Tancat de Alcanar y L'Aliança d'Anglès.

Aitor López, Citrus restaurant
Foto: Time Out BarcelonaAitor López, Citrus restaurant

5. El producto catalán es el rey

Todos los platos tienen un denominador común: están elaborados con el mejor producto catalán como base. Por ejemplo, el prensado de costilla de cerdo duroc de Can Batallé a baja temperatura con tártar de gamba de Palamós, que ofrecerá el restaurante Dvisi. O el pato (del Lluçanès) de bellota a la royale con peras de Lleida, que cocinará Àlex Carrera, de L'Aliança de Anglès. Y también el plato de patata, nabos y pera de la Cerdanya con panceta confitada que traerá Núria Bonet de Ca La Núria.

6. Los precios son económicos

Vale, todo muy bien, pero estarás pensando… esto me va a costar un ojo de la cara. ¡Pues no! Los precios están más que contenidos, teniendo en cuenta la calidad-precio de tener chefs con estrella cocinando con el mejor producto de proximidad. Los platos cuestan 6 euros (8 euros en el caso de los Michelin) y los postres, 5,5 euros. Y tampoco tienes que preocuparte por la bebida: los refrescos cuestan 3 euros, la cerveza 3,5, la copa de vino 4 euros y un cóctel 8 euros. La entrada al recinto también es muy asequible: solo 6 euros (e incluye todo lo que te contamos en los puntos 8 y 9). Y si aún quieres sentir que estás haciendo el negocio del siglo, hazte con el Pack Foodie, que por 35 euros incluye:

  • Entrada gratuita al festival (te ahorras 6 €)

  • Acceso rápido al recinto

  • Un saldo de 35 € para platos y bebidas

  • Acceso prioritario para reservar talleres y catas (aforo limitado)

7. Bailarás con DJs con mucho gusto

Habrá buen gusto en los platos… ¡y también en los platos de música! Porque durante los dos días pasarán por la cabina algunos de los DJs que más nos hacen mover las caderas en los clubes y festivales de Barcelona: el sábado pincharán DJ Bulma y Gerard Estadella, y el domingo será el turno de DJ Trapella y DJ Coco. 

Dj Bulma Beat en Cupcake (Sala Apolo)
Photograph: Cupcake (Sala Apolo)

8. Los talleres y catas son gratis

En esta quinta edición ampliamos nuestra Academy y podrás acceder a 40 catas y talleres gratuitos que tendrán lugar durante todo el fin de semana. Además, también podrás asistir en directo a la grabación del pódcast gastronómico La Cullerada, presentado por Andreu Juanola y Andrea Gumes, el domingo a las 18 h.

9. Habrá más sorpresas que nunca

Una de las novedades de este año es que haremos dos sesiones de Bingo Musical. El sábado lo conducirá nuestra querida Clover Bish y el domingo será el turno de la inefable Pitita Queen. Ambos días, entre las 17 y las 19 h. Y atención, ¡porque incluso habrá batucada! Será el sábado a las 15 h y a las 17 h con Bloco Sambara, que hará vibrar todo el recinto con ritmos afrobrasileños.

Pitita Queen
Pitita Queen

10. Disfrutarás de cocina non-stop

Desde el momento en que abrimos las puertas hasta que las cerremos, podrás pedir los platos que quieras en el orden que prefieras. La cocina estará ininterrumpida desde las 11 de la mañana hasta las 23 h. ¿Te apetece un pan paratha tostado de cordero especiado con jugo de hierbas acompañado de hinojo aliñado con sumac y avellanas a las 12:30 h y un helado a las 20 h? ¡Pues no hay problema! Solo tienes que pedirlo.

11. Es un festival sostenible y 'cashless'

Hemos trabajado mucho para que el Time Out sea respetuoso con el medio ambiente al máximo. Toda la vajilla y cubertería es compostable, así como los vasos, reutilizables. Y en todo el recinto habrá contenedores de reciclaje para que cada residuo vaya al lugar que le corresponde. En nuestra ansia de conseguir la máxima sostenibilidad, hemos prescindido de las fichas de tokens: todos los pagos serán 'cashless': podrás cargar saldo mediante un tique digital con código QR y dos stands de soporte digital. 

Toda la información sobre el Time Out Fest 2025, el mejor festival gastronómico de Barcelona

Últimas noticias
    Publicidad