Noticias

Esta bonita casa modernista de Les Corts se convertirá en un espacio para los vecinos después de una reforma integral

El edificio pretende ser un espacio de encuentro y una sede cultural para "impulsar la actividad formativa y académica musical"

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
casa hurtado, pedralbes, momdernisme
Foto: Ajuntament de Barcelona
Publicidad

Barcelona es la capital mundial del modernismo, con edificios tan representativos como la Casa Batlló y la Sagrada Familia, pero también hay otros maravillosos que deben protegerse y recuperar su uso, como es el caso de la Casa Hurtado.

Se trata de una torre modernista situada en la avenida de Pedralbes, 46-48, que, a pesar de haber sido construida en 1906 como casa de veraneo, ahora se convertirá en un equipamiento público para el distrito de Les Corts.

“La Casa Hurtado es un edificio emblemático modernista del barrio de Pedralbes que se convertirá en un equipamiento público abierto a todos los vecinos, y donde la música tendrá un papel central, ya que acogerá la sede de la Fundación Victoria de los Ángeles. Será un espacio de encuentro para la ciudadanía y una sede cultural destinada a impulsar la actividad formativa y académica musical”, ha declarado el concejal de Les Corts, David Escudé.

Además de ser la futura sede de la Fundación Victoria de los Ángeles, también funcionará como espacio de trabajo para la Asociación de Vecinos y Vecinas de Pedralbes. El proyecto propone reformar los 403,29 metros cuadrados del edificio, incluidos los espacios exteriores adyacentes, para adaptarlo a los nuevos usos, pero con el objetivo de recuperar su imagen original.

casa hurtado, pedralbes, momdernisme
Foto: Ajuntament de Barcelona

Según el proyecto, las tres salas existentes en la primera planta funcionarán como espacio expositivo de material de la Fundación Victoria de los Ángeles, donde se mostrarán pequeñas exposiciones temporales. Las otras dos salas de esta planta se convertirán en una sala de reuniones y en un pequeño despacho de uso interno para la Asociación de Vecinos y Vecinas del barrio.

En cuanto a la segunda planta, contará con tres pequeñas salas que se restaurarán para convertir dos de ellas en un espacio de ensayo para tríos y cuartetos, y la tercera, la más pequeña, en una sala destinada al ensayo individual o de dúo. En esta planta también se prevé instalar un camerino y un piano de pared en dos de las salas.

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que las obras comenzarán a principios de 2026 y que se prevé una duración de 14 meses.

casa hurtado, pedralbes, momdernisme
Foto: Ajuntament de Barcelona

Una casa con mucha historia

Aunque ahora será de uso público, el arquitecto Guillem Busquets construyó la Casa Hurtado entre los años 1904 y 1906 como residencia de verano para la familia de Antonio Hurtado.

Originalmente, la casa constaba de una planta baja y dos pisos superiores, que aún se conservan, así como su cubierta, que sigue la tradición constructiva catalana con azoteas cerradas por balaustradas.

Busquets diseñó el edificio bajo los parámetros de la arquitectura modernista, tanto en el tratamiento de los techos como del pavimento –con baldosas hidráulicas–, así como en la aplicación de la cerámica, el hierro forjado de las rejas de los balcones y los ladrillos de las fachadas.

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona en julio

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad