[title]
Barcelona es una ciudad maravillosa para los cinéfilos, con decenas de cines y festivales donde disfrutar de los estrenos más actuales. Ahora, sin embargo, la ciudad da un paso más y, en lugar de sentarte en una de las butacas de las salas barcelonesas, puedes alquilar una solo para ti.
Video Instan, el primer videoclub de España, situado en la calle Viladomat, 239, ofrece la oportunidad de alquilar una sala de cine privada para proyectar cualquiera de los 46.000 títulos de su colección, que han ido acumulando desde 1980.
La sala está equipada con 30 butacas, pantalla de cine 4K y aire acondicionado para los meses más calurosos. Cualquier persona que lo desee puede alquilar la sala para hacer proyecciones para prensa, preestrenos o simplemente para disfrutar de una sesión privada de cine personalizada con quien quiera.
Ver esta publicación en Instagram
La sala se puede reservar de lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h, aunque si necesitas hacerlo en un horario especial, desde Video Instan aseguran que “podemos acordar las horas que necesitéis”.
En cuanto a los precios, las reservas comienzan a partir de 55 euros para sesiones de 1 a 4 personas, y van aumentando según el número de espectadores indicado. El máximo son 215 euros por una sesión de entre 26 y 30 personas. Puedes consultar todos los requisitos en la página web del establecimiento.
Video Instan, uno de los comercios emblemáticos de Barcelona
Hace casi medio siglo, Jenaro Depares y Aurora Martínez, dos amantes del cine, fundaron el que fue el primer videoclub que abrió en España. En 1980 nació Video Instan en la calle Comerç, aunque, gracias al éxito que tuvo, se trasladó a un local más grande en la calle Enric Granados, 30, y más adelante a su ubicación actual en calle Viladomat.
Para diferenciarse de los demás videoclubs que empezaban a surgir en la ciudad, Video Instan empezó a crear su propio archivo personal bajo la política de: “se compra todo lo que se edita en España y no se vende nada, se guarda todo”. Actualmente, el videoclub cuenta con más de 45.000 referencias, de las cuales 8.000 aún están en VHS, ya que no han sido editadas en DVD.
