[title]
Santi Balmes lidera Love of Lesbian de manera incansable desde hace 28 años y se prepara para actuar en la 15ª edición del Cruïlla, donde comparten el protagonismo del cartel con Alanis Morissette, Sex Pistols feat. Frank Carter y Fermin Muguruza, entre otros. De hecho, los de Sant Vicenç dels Horts actuarán dos días. El 11 de julio defenderán su último disco Ejército de salvación (2024), mientras que el día 12 ofrecerán un concierto especial para celebrar el aniversario del festival. Contarán con invitados como Maria Hein, Alizzz, José Madero, Figa Flawas, Marc Gili de Dorian, Maruja Limón, Maika Makovski, David Ruiz de La M.O.D.A., Valeria Castro, Viva Suecia y Cala Vento.
El Cruïlla cumple 15 años y para celebrarlo haréis dos conciertos en el festival, uno de ellos es el especial de aniversario con un montón de invitados. ¿Cómo será?
Será una reunión y un pretexto para hacer una especie de Qualsevol nit pot sortir el sol de Sisa, trasladado a cantantes que irán entrando y que serán un poco como Olivia, Superman, Popeye… Nos ha quedado una lista bastante heterogénea. Y a ver si podemos mantener esa dinámica, esa velocidad que hará falta, porque tal y como me imagino el concierto, será muy frenético, como un espectáculo televisivo.
De todos los invitados, ¿quién os dijo que sí enseguida, sin pensárselo, y quién os costó más que viniera?
Con los amigos de muchos años no costó nada. Maika Makowski y Marc de Dorian se apuntaron enseguida. Los de la nueva generación se han portado superbién, pero sí es cierto que cuanto más se acercan a los veinte o treinta años, más cuesta que respondan a los whatsapps. Es muy curioso. Es un tema de comunicación, de coger una llamada, responder un whatsapp, etc. Todo se va complicando a medida que son más y más jóvenes.
Ya habíais colaborado con alguno de ellos antes, ¿no?
Con Cala Vento ya lo hicimos en Razzmatazz y fue muy divertido, porque nos fuimos y empezaron a tocar La niña imantada a su estilo. Después subimos nosotros. Es muy probable que hagamos algo parecido. Y con Viva Suecia también hicimos Los irrompibles en su ciudad [Murcia] hace unos meses y fue muy bonito también.
¿Y el otro concierto, el del día 11, será un concierto normal del nuevo disco?
Sí, el otro concierto será una puesta en escena como la que estamos llevando a todos los festivales durante este año y seguramente el próximo. Tanto la realización como las proyecciones, como la posible aparición de Rigoberta Bandini en pantalla, el repertorio, e incluso cómo empieza y cómo termina. Las asignaturas troncales serán básicamente las que estamos haciendo con los festivales por toda España.
Si no me equivoco, será la cuarta vez que tocáis en el Cruïlla (2010, 2016, 2019 y ahora 2025). Hace exactamente 15 años de la primera. ¿Tenéis algún recuerdo especial de alguna edición? ¿Alguna actuación en concreto?
Sí, tengo dos que me marcaron un poco lo que es el carácter del Cruïlla. Una fue la de Robert Plant, que tuve la inmensa suerte de ver desde un lugar muy cómodo y me encantó ver cómo había adaptado su repertorio a su tonalidad y a algo más psicodélico, hippie, folk o como quieras llamarlo. Y después Alabama Shakes. Tuve la oportunidad de decirle a Brittany Howard que era la mejor cantante del mundo, nos hicimos una foto y fue superentrañable. El concierto fue muy bonito.
Entonces, ¿soléis quedaros en los festivales una vez terminan vuestros conciertos?
No, yo no suelo quedarme, porque odio las multitudes. Y, lo siento, pero como nunca me niego a hacerme una foto, al final no puedo ver el concierto. Entiendo perfectamente que a las personas les haga ilusión encontrarse con alguien conocido y es lógico que quieran inmortalizarlo, pero para la persona que quiere ver el concierto, eso le perjudica bastante. Y ya está, es que no soy de multitudes. Solo en el fútbol, y en un asiento donde se pueda respirar.
El Cruïlla cumple 15 años, pero vosotros casi 28. ¿Cuál es el secreto del éxito de Love of Lesbian y de la longevidad de ese éxito? Porque también os costó mucho al principio.
Sí, pero estuvimos picando la piedra equivocada, en la pared equivocada. A veces me dicen “ostras, es que el mundo de la música es muy injusto, hay gente que se ha pasado toda la vida picando piedra”. Pero ¿de qué manera se ha estado picando piedra? ¿En una pared granítica y con un martillito de juguete? Nosotros lo hacíamos mal. ¿A quién le interesaba una banda que hacía una especie de pseudo homenaje a sus ídolos de siempre en un idioma con el que no podían transmitir toda la carga emocional de sus vidas porque no era su lengua? Fue cambiar el idioma y las cosas empezaron a funcionar desde la primera semana.
Fue cambiar el idioma y las cosas empezaron a funcionar desde la primera semana.
Y te diría que el secreto del éxito sería más bien que no hemos ido tanto detrás del éxito como detrás de descubrir quién eres. Descubrí muchas facetas de mi personalidad que ignoraba, que tenía muy escondidas, y fue casi terapéutico y una necesidad. Y a partir de ir indagando iba sacando conclusiones y canciones y fantasías, porque las fantasías también son parte de tu realidad. Y de repente, cuanto menos me importaba lo que pudiera pensar la gente, mejor nos iba. Cuando nos empezó a ir muy muy bien, entonces volví a pensar en hacer un disco para gustar a la gente. Y fue un error.

Desde entonces se trata de recuperar ese espíritu de hacer siempre lo que te diga el instinto. Porque, generalmente, cantes mejor o peor, si en tu carga energética se nota una coherencia dentro de lo que haces y en tus canciones hay algo creíble, tangible, sensible, entrañable, ya no tiene tanto que ver con tener un rango vocal impresionante. Lou Reed, casi con dos notas, ha hecho toda una carrera. Nosotros lo hemos pasado muy bien, mostrando incluso nuestros defectos. Y eso ha sido genial, porque ha sido una tarea de autoconocimiento que encima nos ha proporcionado nuestro modus vivendi.
¿No os planteáis en ningún momento hacer como Sidonie y grabar un disco en catalán?
Sí, estoy trabajando en un disco en catalán, pero no será para Love of Lesbian, será para Santi Balmes. Por muchos motivos y porque quizá obedece más a una necesidad mía que no del grupo en general. Aunque todos somos catalanoparlantes, quizá es una obsesión mía como letrista y compositor ver hacia dónde me lleva esto. Qué parte de la personalidad sacaré, si seré más serio, si seré más familiar… Hay muchas cosas que salen en un idioma o en otro. Tiene unas connotaciones psicológicas increíbles, porque hay un recuerdo diferente. Lo estoy trabajando poco a poco, encontrándome, equivocándome, porque de alguna manera me estoy permitiendo que pasen cosas. Y tienes que permitirte perderte, que es muy importante. Porque cuando vas con un plan muy determinado no pasan cosas interesantes.
Cuando llego a casa dejo el sombrero de estrella del rock and roll fuera
¿Tienes una fecha de publicación? ¿O simplemente vas haciendo?
No hay fechas, pero me gustaría que fuera el año que viene o dentro de dos años como máximo. Sí, sí. Tengo muchas ganas. Muchísimas.
Tu hija Irene ya es tan famosa como tú. Interpretaba a una de las protagonistas de la serie La Mesías. ¿Cómo lo lleváis padre e hija?
Ella lo lleva superbién. Yo creo que Irene ha aprendido que la popularidad… O sea, si tienes una base de amistades, de familia, de un lugar fijo, es un añadido más. No es el centro de su vida, porque creo que lo ha aprendido observándome, viendo cómo me las apaño. No soy como algunos cantantes que conozco que sí lo son el 100% del tiempo. Yo ahora me voy a Sevilla, me voy a Granada, haré los conciertos, volveré y cuando llego a casa dejo el sombrero de estrella del rock and roll fuera. Porque para mí es muy sano y porque si no, al final acabaría componiendo sobre cosas que no le interesarían a nadie. Tengo que tener siempre un pie en el aire y el otro en tierra. Irene está haciendo cosas ahora, pero creo que es una persona poco pomposa y como está en un sector muy pomposo, está intentando ver cómo encaja. Me refiero a toda la parte de Madrid que es más artificial, más frívola. Y aquí esas cosas las vemos con cierta distancia, de decir, “uf, ostras, cómo me quiere, si nos acabamos de conocer”. Ahora está haciendo también algo para una película en catalán y estoy muy contento, la verdad.
