[title]
No toda la música electrónica se baila de noche y en clubes. De hecho, las fiestas al aire libre y en horario diurno han proliferado con gran éxito en Barcelona, como es el caso del Ameba Parkfest, organizado por la Associació de Música Electrònica de Barcelona desde hace una década y con los méritos añadidos de ser gratis y contar con artistas locales. Esta vez, en su décima edición, la cita será el sábado 17 de mayo en el Parc de l'Estació del Nord, de 12 a 23 h, como un vermut que se alarga hasta la hora de acostarte y que al día siguiente te permite levantarte temprano y ser persona.
Durante estos años, el festival ha crecido y ahora presenta su edición más ambiciosa, con una capacidad para 5.000 personas, por lo que ha ampliado el espacio, las barras, los baños y añade un nuevo escenario. El escenario principal estará equipado con un sistema de sonido Void Acoustics, conocidos por su sonido potente y preciso, mientras que el segundo contará con un sistema de The Sound Society, inspirado en el legendario Paradise Garage de Chicago. Los más pequeños también tendrán su propio escenario, el Pororoca, con un sistema sostenible y la programación de Pioneer DJ Kids.
Programación
Dentro del cartel de este 17 de mayo destacan los directos del productor barcelonés Bofirax y del uruguayo afincado en Barcelona Fernando Lagreca, así como los sets de Egyptian Greyhound, MomaSé, Tutu, Xols, Ylia y el b2b de las selectoras Oniria Sister y Me No Pause. Un panorama de la electrónica que se cuece en la ciudad, que va desde la electrónica más detallista al trance balear, pasando por el techno, el house y la experimentación. Además de los conciertos y sesiones, también habrá talleres para los más pequeños y foodtrucks donde recargar pilas.
View this post on Instagram
