[title]
La lista de cines al aire libre de Barcelona crece, y esta vez con una proyección única en un lugar emblemático de la ciudad: el Jardín Botánico Histórico. El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona abrirá el espacio el 6 de julio por la tarde para ver la película y realizar una visita guiada por el espectacular jardín.
La película elegida ha sido La casa, del director Àlex Montoya, un filme que gira en torno a los hijos de un hombre que acaba de morir y que se han reunido en la segunda residencia familiar. Los herederos planean arreglar esta casa de campo en Valencia y venderla en cuanto sea posible.

A pesar de tenerlo todo planeado, llevar a cabo el plan no será tan fácil y comenzará un proceso en el que los miembros de la familia afrontarán de distintas maneras el hecho de tener que desprenderse de un espacio lleno de recuerdos. Tras proyectarse en festivales de todo el mundo, como en China y Chile, la película fue nominada a los Premios Goya y ahora también podrá verse en Barcelona.
Si quieres asistir, puedes consultar toda la información en la página web del Museo de Ciencias de Barcelona y adquirir las entradas, que deberás validar en la puerta de acceso al Jardín Botánico Histórico antes de las 21:30 h. Si no consigues entrada, todavía tienes otra oportunidad para acceder: haciendo cola, a partir de las 21:30 h, las plazas disponibles se asignarán a las personas sin reserva por orden de llegada.
Una visita guiada
Antes de comenzar la proyección, la Asociación de Amigos y Amigas del Jardín Botánico ha organizado una visita guiada por el espacio, en la que descubrirás las particularidades vegetales del recinto y verás algunos de los árboles más altos de toda Barcelona.
La visita recorrerá el jardín, que está situado en una antigua cantera, junto al lugar donde se construyó un ejemplo y prototipo de masía catalana para la Exposición Internacional de 1929, que todavía se conserva.
Alrededor del espacio, el botánico Pius Font i Quer creó un jardín con plantas endémicas y singulares, procedentes tanto de la península ibérica y las Islas Baleares como de Marruecos, y que se inauguró en 1941.