
10 cosas para hacer en Barcelona este lunes festivo
Os proponemos las mejores actividades –teatro, talleres, cine, paseos, gastronomía...– para hacer en Barcelona este lunes festivo
Un día festivo extra se agradece sea cual sea la situación y, para aprovecharlo, os hemos hecho una lista con opciones para todos los gustos y bolsillos. Teatro, gastronomía, arte y paseos al aire libre, en pareja, solo, con familia, amigos, con niños... Aquí tenéis 10 planes para disfrutar el día festivo con todo el cuerpo.
NO TE LO PIERDAS: 101 cosas para hacer en Barcelona.
Los mejores planes para hacer este lunes festivo
1. Comerse una buena mona
Una Semana Santa sin mona es vivir en la indigencia emocional. El 5 de abril es el día marcado en el calendario para reunirse (con vuestra burbuja, claro) y devorar una de estas deliciosas creaciones. Aquí tenéis las mejores de este año para empezar a babear.
2. La vida pornogràfica, en la Sala Flyhard
Eric está a punto de cumplir 18 años. Sus padres tienen el regalo perfecto: un vídeo recopilatorio de los momentos más importantes de la vida de su hijo, que han ido grabando desde que nació. Y quieren conseguir el vídeo de su primera relación sexual. Una comedia de Carles Mallol con Patrícia Bargalló, Pepo Blasco y Pablo Hernández.
3. Ver 'Espartaco' en el Phenomena
Los actos litúrgicos este año serán bastante diferentes, pero hay cosas que no pueden fallar. En el Phenomena lo saben y el lunes 5 de abril han programado un clásico de la Semana Santa: 'Espartaco'. Con Kirk Douglas, Tony Curtis, Laurence Olivier y Peter Ustinov y dirigida por Stanley Kubrick. Espartaco, un esclavo que se convertirá en el líder de la rebelión hacia la libertad.
Phenomena. Lu. 5 de abril, 11 h. 8 €.
4. Visitar joyas arquitectónicas a mitad de precio
La Pedrera, el Recinto Modernista de Sant Pau, CaixaForum y el pabellón Mies van der Rohe han creado entradas combinadas para que el público local pueda visitar estos grandes monumentos a un precio reducido.
Cuando visitéis La Pedrera, conservad la entrada, porque también os abrirá las puertas del Recinto Modernista de Sant Pau si la presentáis en las taquillas antes de tres meses de la compra de la entrada. Y también, si después de visitar CaixaForum vais al Pabellón Mies van der Rohe y presentáis la entrada de CaixaForum tendréis un 50% de descuento para entrar en el Mies y viceversa. Este 50% de descuento en la segunda entrada solo lo podréis disfrutar hasta el 6 de junio.
NO TE LO PIERDAS: Visita gratis los museos de Barcelona.
Lee el número de abril de Time Out Barcelona, con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad.
5. Hacer tus propios huevos de chocolate
Un año más, el Museo del Chocolate organiza diversas actividades para celebrar la Pascua de la manera más dulce. Por ejemplo, un taller para niños y niñas de 6 a 12 años acompañados por adultos, que también se mancharán las manos. El taller consiste en la elaboración y decoración de un huevo de Pascua de chocolate de colores.
6. Subir al teleférico de Montjuic con descuento
¿Cuánto hace que no subís el teleférico de Montjuïc? Ahora podéis disfrutar de unas de las mejores vistas de Barcelona pagando mucho menos. Hasta el 5 de abril podéis comprar entradas con un 30% de descuento. Os lo explicamos todo con detalle.
7. Ir a la exposición de Félix González-Torres
El MACBA presenta una grande retrospectiva del artista cubano-estadounidense Félix González-Torres, conocido por sus instalaciones minimalistas hechas con objetos cotidianos, y muerto en 1996 en Miami a causa del sida. Organizada en cuatro salas, la muestra pone el énfasis en aspectos de su obra como la vertiente política, la condición queer, el viaje y la identidad nacional.
8. Comer en las mejores terrazas de Barcelona
A los barceloneses nos encantan las terrazas. Tenemos de todo tipo y en todas partes, pero a menudo elegimos la que más cerca tenemos para tomar un café, desayunar, hacer el vermut o un menú de mediodía. Aquí encontrarás las más carismáticas; terrazas escondidas donde puedes estar prácticamente solo, terrazas donde comer paellas excelentes y tomar cañas con un dedo de espuma (o dos, va a gustos), terrazas con buenas vistas y en plazas preciosas.
9. Disfrutar de la naturaleza al máximo y muy cerca de Barcelona
No hace falta ir demasiado lejos para disfrutar del aire libre y de la naturaleza. La Xarxa de Parc Naturals de la Diputació de Barcelona (XPN) pone al alcance de todos centros de información y documentación, itinerarios señalizados y rutas guiadas, museos y exposiciones temporales, equipamientos pedagógicos y culturales, albergues, alojamientos rurales, áreas de recreo y acampada, publicaciones y audiovisuales… y lo más importante de todo: tenemos más de 100.000 hectáreas de parques, unos espacios de un alto valor paisajístico, ecológico y cultural. A continuación, os proponemos 33 de las muchas actividades que podréis hacer en los espacios naturales de las comarcas de Barcelona.
10. Ver un espectáculo de marionetas en La Puntual
Hace más de 15 años que La Puntual ofrece una programación estable de marionetas y este lunes festivo tiene en cartelera 'El patito feo', un cuento tradicional que María Ballús ha adaptado al mundo de los títeres y donde los niños a partir de 3 años descubrirán, de la mano de este patito, las estaciones del año.
La Puntual. M: Jaume I. Lu. 5, a las 12 y 17 horas. 9,10 €.