Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
El combat del segle
Foto: Kiku Piñol'El combat del segle' de Denise Duncan

Las obras de teatro de octubre en Barcelona

El mejor teatro y danza de la cartelera durante los 31 días de octubre en Barcelona

Escrito por
Andreu Gomila
Publicidad

Por fin llega octubre y volvemos a recuperar una extraña la normalidad teatral, con las salas de Barcelona abiertas y con la posibilidad de llenar hasta el 70% del aforo. Y atención, que los teatros vuelven fuertes. Tenemos nuevos nombres para descubrir y algunas piezas recuperadas que no se pudieron estrenar la temporada pasada. Aquí va nuestra selección de las mejores obras de teatro para ver en octubre en Barcelona de forma segura.

NO TE LO PIERDAS: los mejores planes para hacer en octubre en Barcelona

El combate del siglo
Foto: Kiku Piñol

El combate del siglo

En Barcelona, ​​la figura del estadounidense Jack Johnson ha quedado eclipsada por su rival en aquel mítico combate en la Monumental del día de Sant Jordi de 1916, el poeta Arthur Cravan, quien recibió una buena paliza. Johnson fue el primer negro campeón del mundo de los pesos pesados ​​y estuvo unos años en nuestra ciudad, donde fundó una agencia de publicidad, rodó alguna película y fue el eje del mundo artístico del momento, entre otras cosas. Había tenido que huir de EE.UU. porque había cometido la 'osadía' de casarse con una mujer blanca...

La dramaturga Denise Duncan recupera esta figura mítica y construye una obra a partir de los recuerdos de Johnson de su combate en Nevada con Jim Jeffries, producido unos años antes y origen de su gloria legendaria. Àlex Brendemühl y Armando Buika dan vida a los boxeadores, muy bien acompañados por Queralt Albinyana, Andrea Ros y Yolanda Sikara.

Sala Beckett. M: Poblenou. Del 20 de octubre al 22 de noviembre.

Bonus track
Foto: Noemí Elias Bascuñana

Bonus track

Hace mucho tiempo que no podemos disfrutar de una obra escrita y dirigida por Carol López en el Lliure, el lugar donde estrenó, por ejemplo, 'V.O.S.' y 'Last chance'. Fiel a sus actores, recupera Dolo Beltran, Paul Berrondo, Vicenta N'Dongo y Andrés Herrera, e incorpora Anna Ycobalzeta para contar la historia íntima, como siempre, de unos personajes que bordean los 50 años y aún no han alcanzado la estabilidad.

Teatre Lliure de Gràcia. M: Fontana. Del 15 de octubre al 15 de noviembre. 9-29 €.

Publicidad
De dol
Foto: Sala Àtrium

De dol

Queralt Riera ha convertido 'Hamlet' en un monólogo donde sólo sentiremos que dicen el príncipe de Dinamarca y la chica que lo ama, Ofelia. Muguet Franc y Carlos Goñi interpretarán Hamlet y Ofelia de manera alterna. La propuesta de dirección es que se alternen actor y actriz, haciendo la función un día sí un día no cada uno. Los espectadores podrán elegir ver el monólogo de Hamlet o de Ofelia, o ambos.

Sala Atrium. M: Tetuán. Del 14 de octubre al 1 de noviembre. 12-19 €.

Decameró
_

Decameró

50 años después del rodaje del 'Decamerón' de Pasolini y una pandemia por medio, el TNC abre temporada con un homenaje al director y poeta italiano a través de la relectura tanto del clásico de Bocaccio como de la versión de Pasolini. Y lo hace a través de diez monólogos escritos por Davide Carnevali, Narcís Comadira, Lluïsa Cunillé, Dimitris Dimitriadis, Najat El Hachmi, Gregorio Luri, Marta Marín-Dòmine, Cristina Morales, Valère Novarina y Perejaume. Los intérpretes son, entre otros, Imma Colomer, Oriol Genís, Víctor Pi y Pepo Blasco.

TNC. M: Glòries. Del 1 al 25 de octubre. 12-24 €.

Publicidad
El silenci del telers
Foto: El Maldà

El silenci del telers

A partir de la novela de Assumpta Montellà, dramaturgia de Anna Maria Ricart y dirección de Ferran Utzet, las actrices Maria Casellas y Andrea Portella darán vida a Pilar y Carmen, dos mujeres que crecen y sobrevivir a las colonias textiles del Llobregat. Sabremos cómo vivían las mujeres del siglo XIX y del XX mientras pasa por delante nuestro la historia de este país.

El Maldà. M: Liceu. Del 7 de octubre al 1 de noviembre. 16-20 €.

Els gossos
Foto: Villarrroel

Els gossos

El argentino Nelson Valente es ya un habitual de la cartelera barcelonesa, gracias a aquel éxito lejano de 'El loco y la camisa'. Ahora, ha cogido su colaborador fiel, Joan Negrié, para que interprete un texto que ha escrito él mismo y que dirige, con Mercè Arànega, Sandra Monclús y Albert Pérez. La historia de una mujer a la que un choque fortuito en el metro le cambia la vida.

La Villarroel. M: Urgell. Del 2 de octubre al 1 de noviembre. 30 €.

Publicidad
Equus
Foto: Escenari Brossa

Equus

Tras hacerse mayor en la piel de Harry Potter, Daniel Radcliffe dio el salto al teatro londinense con esta obra de los años 70 de Peter Shaffer que nos cuenta la historia de un chico que decidió acabar con la vida de seis caballos . ¿Por qué lo hizo? La compañía Cop de Teatre, con dirección de Denis Fornés, tiene el reto de llevar a escena una pieza que va a la raíz de nuestra sociedad.

Escenari Brossa. M: Jaume I. Del 7 al 25 de octubre. 15-20 €.

Porn is on
Foto: Antic Teatre

Porn is on

Con los dos pies entre Berlín y Barcelona, Marina Rodríguez Llorente ha forjado una carrera de intérprete radical. 'Porn is on' es un espectáculo sensacional que no ha parado de hacer en los últimos dos años y que nos habla sobre cómo la pornografía mainstream, gratuita en internet, ha modificado nuestro comportamiento sexual. Movimiento, palabra y vídeo al servicio de un presente demasiado explícito.

Antic Teatre. M: Urquinaona. 17 y 18 de octubre. 12-15 €.

Publicidad
Singspiele
Foto: Mercat de les Flors

Singspiele

La coreógrafa francesa Maguy Marin, un clásico europeo, nos ofrece una bonita reflexión sobre la condición humana y las fronteras entre uno mismo y los demás, a partir de una sentencia de Robert Antelme sobre la necesidad de toda persona de ser reconocida. En escena, un hombre solo, David Mambouch, nos ofrecerá el rostro de muchas personas.

Mercat de les FLors: M: Poble Sec. 16 y 17 de octubre. 16 €.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad