Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Museo Thyssen-Bornemisza
Museo Thyssen-Bornemisza

19 museos para ir con niños en Madrid

En los grandes museos y espacios culturales los más pequeños de la casa también pueden disfrutar

Marta Bac
Escrito por
Marta Bac
y
Isabel Gil
Publicidad

¿Os parece una locura ir al Museo del Prado con vuestros hijos? ¿No se os ocurriría llevarles a ver una exposición a La Casa Encendida o al CaixaForum? ¿Creéis que se aburrirían en el Thyssen? ¡Error! Todas estas pinacotecas, museos y galerías cuentan con actividades pensadas para los más pequeños de la casa con el objetivo de que aprendan a disfrutar del arte desde la infancia y además se diviertan. Y no solo eso, Madrid tiene también otros espacios que han nacido como templos donde imaginar, soñar, cuestionar, descubrir y preguntar. Aquí tienes una selección.

RECOMENDADO: Planes para hacer con niños en Madrid este mes

  • Qué hacer
  • Fuera de Madrid

¿Has sentido frío y calor a la vez? ¿Cómo funciona un tornado? ¿Has probado el principio de Arquímedes? Niños (y adultos) tienen aquí la oportunidad de aprender sobre física, sonidos, colores… de forma interactiva, y también experimentar con los sentidos o descubrir la historia de la tecnología. Así es el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de España (MUNCYT), un espacio dedicado a la promoción del conocimiento y la cultura científica. Además de su muestra permanente, donde adultos y niños se divierten con la ciencia, ofrece también talleres, conferencias y otras exposiciones temporales. 

  • Museos e instituciones
  • Madrid

Un recorrido que sorprenderá y divertirá a niños y adultos a través de experiencias visuales, sensoriales y educativas que dejan con la boca abierta. ¿Quién se atreverá a pasar por el Túnel del Vórtice? ¿podrás sentarte en el Cuarto al Revés? Juegos, rompecabezas y trucos entretenidos que harán a todos dudar de los propios sentidos pero que también enseñan mucho sobre la visión, la percepción, el cerebro humano y la ciencia y ayudan a entender por qué los ojos ven cosas que el cerebro no puede entender. ¡No olvides hacerte fotos!

Publicidad
  • Museos e instituciones
  • Barrio de Salamanca

Ningún sueño infantil podría imaginar la existencia de un museo como este. Es como entrar en un cuento o en un universo mágico de película, creado además, por reconocidos artistas (desde Ágatha Ruiz de la Prada a Misterpiro, Antonyo Marest e Inés Valls). Solo que aquí son ellos los protagonistas. Si la experiencia sensorial les fascina, la degustación de chucherías que les dan en cada sala... les conquistará.

  • Museos e instituciones
  • Sol
  • precio 1 de 4

Los más pequeños de la casa serán felices solo con oír el nombre de este original espacio: la Casita Museo del Ratón Pérez. Será un lugar mágico para ellos, aquel donde se cuenta la historia y la tradición del ratón más famoso del mundo. Que, por cierto, y por si los adultos no lo sabemos, es madrileño y vive con su familia en una gran caja de galletas de la confitería Prast, en la céntrica calle del Arenal. Y, para quien no se lo crea, una placa del Ayuntamiento de Madrid da fe de ello.

Publicidad
  • Museos e instituciones
  • Ciencia y tecnología
  • Castellana

Los primeros exploradores, las especies de los diferentes territorios, los dinosaurios, la vida primigenia del ser humano… temas que fascinan a pequeños y mayores y sobre los que encontrarán muchas respuestas en este gran espacio que acaba de cumplir 250 años de historia. Y no solo haciendo una visita, también en los talleres y actividades para niños que organizan durante todo el año. Bienvenidos al Museo de Ciencias Naturales. 

  • Museos e instituciones
  • Lavapiés

La programación infantil de La Casa Encendida es una de las más interesantes y amplias de los centros culturales de Madrid. Conciertos, artes escénicas, cuentacuentos, visitas guiadas a las exposiciones… la lista de actividades es casi interminable. Otra gran propuesta es su biblioteca joven para introducir a los más pequeños en el mundo de la lectura a través de diversas actividades y talleres que se celebran los viernes por la tarde. Uno de nuestros rincones favoritos para visitar los fines de semana con niños.

Publicidad
  • Lugares de interés
  • Legazpi

¿Qué puede ser más apasionante para los más pequeños que las estrellas? Sobre eso y mucho más aprenderán en el Planetario de Madrid. El sistema solar, el cosmos, los agujeros negros, las galaxias... estarán mucho más cerca de todo ello gracias a las actividades, talleres y exposiciones y del planetario óptico, que representa con todo realismo la noche estrellada, con sus movimientos y los de los planetas. Si les apetece más, podéis ver películas de unos 40 minutos sobre la misma temática. 

  • Museos e instituciones
  • Fuera de Madrid

Más de 30 aviones repartidos en diferentes hangares son el fondo de este museo, considerado uno de los cinco mejores museos de aeronáutica de Europa. Helicópteros, uniformes, maquetas... y muchos objetos más, permiten conocer la evolución y la historia de la aeronáutica en España. Un paraíso para los pequeños y mayores aficionados a los aviones.

Publicidad
  • Arte
  • Malasaña

Talleres de dibujo, de construcción y hasta de exploración espacial. Los niños tienen un gran protagonismo entre las actividades que organiza el Espacio Fundación Telefónica. Lo mejor es que la mayoría son gratuitas, por eso hay que reservar con tiempo porque las plazas se agotan enseguida. Todos los talleres suelen estar relacionados con alguna de las exposiciones que tienen lugar en ese momento en el centro, pero también encontrarán entretenimiento en la muestra permanente del museo donde podrán descubrir cómo ha evolucionado el teléfono.

  • Arte
  • Barrio de las Letras

En este centro cultural también tienen una programación especial para niños y jóvenes durante todo el año con talleres, proyecciones, conciertos, espectáculos, y visitas guiadas en familia las exposiciones. Propuestas para aprender y descubrir el arte y la ciencia a través de divertidas experiencias. Además, durante el curso los colegios y escuelas de Madrid tienen también su hueco en este espacio para que los alumnos puedan disfrutar juntos de las actividades.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad